LA GUERRA DE CIVILIZACIONES NO TENDRÁ LUGAR

LA GUERRA DE CIVILIZACIONES NO TENDRÁ LUGAR

COEXISTENCIA Y VIOLENCIA EN EL SIGLO XXI

LIOGIER, RAPHAËL

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
COMUNICACION SOCIAL
Año de edición:
2017
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-15544-64-7
Páginas:
274
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Historia y presente
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Raphaël Liogier procede en La guerra de civilizaciones no tendrá lugar. Coexistencia y violencia en el s.XXI a la crítica y desmontaje de la tesis del «Choque de Civilizaciones» popularizada por Samuel Huntington durante la década de los 90 del siglo pasado.
Para Liogier, la tesis del enfrentamiento entre civilizaciones es el nuevo rostro de las viejas teorías antropológicas diferencialistas que justifican el racismo como ideología. Este nuevo «racismo cultural» ha ocupado un lugar preeminente en el imaginario colectivo y en los debates públicos en Occidente.
La crisis de los relatos nacionales europeos y de su identidad en el concierto internacional ha supuesto el repliegue de sus sociedades en una puesta en escena colectiva con 4 actores principales:
?el pueblo engañado.
?el héroe que habla en nombre del pueblo (periodista, político o simple ciudadano).
?el enemigo (por excelencia musulmán).
­?y su aliado, el «tonto útil» (multicultiralista y burgués bohemio).
La guerra de civilizaciones no es más que el guión de esta puesta en escena difundida tanto por los fundamentalistas anti-occidentales como por los populistas occidentales de extrema derecha.

Su análisis del Sistema Religioso Mundial y de la hipermodernidad religiosa le permite identificar las tres polaridades que atraviesan todas las religiones tradicionales (espiritualismo, carismatismo y fundamentalismo) que determinan los nuevos espacios de deseo desterritorializados que definen la civilización global y las identidades múltiples en un siglo XXI subsumido en la gran marea de información propiciada por internet y las redes sociodigitales.

Todos los fundamentalistas son partidarios de la tesis del choque de civilizaciones. Y es precisamente porque parte de Occidente y del mundo islámico se ha vuelto fundamentalista por lo que la adhesión a esta tesis es ahora más fuerte que nunca.

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €