LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

REACCIONES, IMÁGENES, CONSECUENCIAS

LA PARRA LÓPEZ, EMILIO

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-095-6
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEXTOS DOCENTES

resentación, por Jean-Pierre Étienvre y Emilio La Parra López.
I. LOS ESPAÑOLES ESPAÑOLES ANTE LA CRISIS DE 1808.
Ronald Fraser, Los levantamientos de 1808.
Emilio La Parra López, El rechazo de la nueva dinastía.
Richard Hocquellet, El complejo de huérfano. Los españoles antes de la acefalía.
Lluís Roura i Aulinas, 1808: ¿un momento fundacional?
Charles J. Esdaile, Los españoles ante los ejércitos franceses: un cuento de dos ciudades.
Jesús Millán, Colapso del Antiguo Régimen, revolución y movilidad social: 1808 como inicio de la España contemporánea.
II. IMAGEN Y PROPAGANDA EN TORNO A UNA CONTIENDA.
Gérard Dufour, La prensa en la España ocupada por los franceses.
Carlos Sambricio, Fiestas, celebraciones y espacios públicos en el Madrid josefino.
Vittorio Scotti-Douglas, Los espejos italianos. Visiones diacrónicas y discrepantes de la guerra de la independencia.
Enrique Giménez López, El año ocho visto por los jesuitas españoles en el exilio.
Gonzalo Butrón Prida, Ciudadanos católicos. Mitos e imágenes de la propaganda antiliberal en el Cádiz sitiado.
Françoise Étienvre, Propaganda antinapoleónica: el arma de la poesía.
Marie Salgues, Españoles y franceses en el teatro de la guerra. Visiones recíprocas.
António Ventura, Iconografía portuguesa sobre la Independencia española.
III. COSTES HUMANOS Y ECONÓMICOS DE LA GUERRA.
Vicente Pérez Moreda, Las crisis demográficas del periodo napoleónico en España.
Enrique Llopis Agelán, El impacto de la guerra de la Independencia en la agricultura española.
Ángel García Sanz, La guerra económica: La extracción a Francia de ganados merinos.
Álex Sánchez, Guerra e industria. Consecuencias de la Guerra de la Independencia en la industria manufacturera española.
REFLEXIÓN FINAL.
José Álvarez Junco, La guerra de la Independencia y el surgimiento de España como nación.

Los estudios recopilados en este libro ofrecen una visión actualizada e innovadora sobre algunos de los aspectos más polémicos en torno a la Guerra de la Independencia española. A lo largo de sus páginas, reconocidos especialistas reflexionan sobre las razones y circunstancias del conflicto, la imagen que los contemporáneos -españoles o extranjeros- se forjaron de la guerra y las consecuencias humanas y económicas que tuvo la sublevación contra Napoleón en 1808. La pluralidad de perspectivas y el rigor del análisis enriquecen el debate histórico y permiten extraer interesantes conclusiones sobre la época actual, como el proceso de adaptación de la identidad española a los nacionalismos modernos.

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €