LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

REACCIONES, IMÁGENES, CONSECUENCIAS

LA PARRA LÓPEZ, EMILIO

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-095-6
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEXTOS DOCENTES

resentación, por Jean-Pierre Étienvre y Emilio La Parra López.
I. LOS ESPAÑOLES ESPAÑOLES ANTE LA CRISIS DE 1808.
Ronald Fraser, Los levantamientos de 1808.
Emilio La Parra López, El rechazo de la nueva dinastía.
Richard Hocquellet, El complejo de huérfano. Los españoles antes de la acefalía.
Lluís Roura i Aulinas, 1808: ¿un momento fundacional?
Charles J. Esdaile, Los españoles ante los ejércitos franceses: un cuento de dos ciudades.
Jesús Millán, Colapso del Antiguo Régimen, revolución y movilidad social: 1808 como inicio de la España contemporánea.
II. IMAGEN Y PROPAGANDA EN TORNO A UNA CONTIENDA.
Gérard Dufour, La prensa en la España ocupada por los franceses.
Carlos Sambricio, Fiestas, celebraciones y espacios públicos en el Madrid josefino.
Vittorio Scotti-Douglas, Los espejos italianos. Visiones diacrónicas y discrepantes de la guerra de la independencia.
Enrique Giménez López, El año ocho visto por los jesuitas españoles en el exilio.
Gonzalo Butrón Prida, Ciudadanos católicos. Mitos e imágenes de la propaganda antiliberal en el Cádiz sitiado.
Françoise Étienvre, Propaganda antinapoleónica: el arma de la poesía.
Marie Salgues, Españoles y franceses en el teatro de la guerra. Visiones recíprocas.
António Ventura, Iconografía portuguesa sobre la Independencia española.
III. COSTES HUMANOS Y ECONÓMICOS DE LA GUERRA.
Vicente Pérez Moreda, Las crisis demográficas del periodo napoleónico en España.
Enrique Llopis Agelán, El impacto de la guerra de la Independencia en la agricultura española.
Ángel García Sanz, La guerra económica: La extracción a Francia de ganados merinos.
Álex Sánchez, Guerra e industria. Consecuencias de la Guerra de la Independencia en la industria manufacturera española.
REFLEXIÓN FINAL.
José Álvarez Junco, La guerra de la Independencia y el surgimiento de España como nación.

Los estudios recopilados en este libro ofrecen una visión actualizada e innovadora sobre algunos de los aspectos más polémicos en torno a la Guerra de la Independencia española. A lo largo de sus páginas, reconocidos especialistas reflexionan sobre las razones y circunstancias del conflicto, la imagen que los contemporáneos -españoles o extranjeros- se forjaron de la guerra y las consecuencias humanas y económicas que tuvo la sublevación contra Napoleón en 1808. La pluralidad de perspectivas y el rigor del análisis enriquecen el debate histórico y permiten extraer interesantes conclusiones sobre la época actual, como el proceso de adaptación de la identidad española a los nacionalismos modernos.

Artículos relacionados

  • TACITO I
    SYME, SIR RONALD
    Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin embargo, existen muchas incógnitas. Son muchas las sombras que se ciernen sobre su vida y su obra. El influyente latinista Ronald Syme le dedica la que se considera la más completa monografía sobre el escritor...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • LA MASONERÍA EN CATALUÑA
    ALCALÁ, CÉSAR
    La masonería, envuelta en misterio y simbolismo, ha sido objeto de mitos, teorías y controversias a lo largo de la historia. A través de una investigación rigurosa, este libro desvela la influencia de la masonería en la política catalana, su relación con el anarquismo y el papel que desempeñó en el convulso escenario de la Guerra Civil. ¿Cuántas logias existieron en Cataluña ¿Q...
    Disponible en la librería

    23,00 €