LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

LA GUERRA DE NAPOLEÓN EN ESPAÑA

REACCIONES, IMÁGENES, CONSECUENCIAS

LA PARRA LÓPEZ, EMILIO

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-095-6
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros
Colección:
TEXTOS DOCENTES

resentación, por Jean-Pierre Étienvre y Emilio La Parra López.
I. LOS ESPAÑOLES ESPAÑOLES ANTE LA CRISIS DE 1808.
Ronald Fraser, Los levantamientos de 1808.
Emilio La Parra López, El rechazo de la nueva dinastía.
Richard Hocquellet, El complejo de huérfano. Los españoles antes de la acefalía.
Lluís Roura i Aulinas, 1808: ¿un momento fundacional?
Charles J. Esdaile, Los españoles ante los ejércitos franceses: un cuento de dos ciudades.
Jesús Millán, Colapso del Antiguo Régimen, revolución y movilidad social: 1808 como inicio de la España contemporánea.
II. IMAGEN Y PROPAGANDA EN TORNO A UNA CONTIENDA.
Gérard Dufour, La prensa en la España ocupada por los franceses.
Carlos Sambricio, Fiestas, celebraciones y espacios públicos en el Madrid josefino.
Vittorio Scotti-Douglas, Los espejos italianos. Visiones diacrónicas y discrepantes de la guerra de la independencia.
Enrique Giménez López, El año ocho visto por los jesuitas españoles en el exilio.
Gonzalo Butrón Prida, Ciudadanos católicos. Mitos e imágenes de la propaganda antiliberal en el Cádiz sitiado.
Françoise Étienvre, Propaganda antinapoleónica: el arma de la poesía.
Marie Salgues, Españoles y franceses en el teatro de la guerra. Visiones recíprocas.
António Ventura, Iconografía portuguesa sobre la Independencia española.
III. COSTES HUMANOS Y ECONÓMICOS DE LA GUERRA.
Vicente Pérez Moreda, Las crisis demográficas del periodo napoleónico en España.
Enrique Llopis Agelán, El impacto de la guerra de la Independencia en la agricultura española.
Ángel García Sanz, La guerra económica: La extracción a Francia de ganados merinos.
Álex Sánchez, Guerra e industria. Consecuencias de la Guerra de la Independencia en la industria manufacturera española.
REFLEXIÓN FINAL.
José Álvarez Junco, La guerra de la Independencia y el surgimiento de España como nación.

Los estudios recopilados en este libro ofrecen una visión actualizada e innovadora sobre algunos de los aspectos más polémicos en torno a la Guerra de la Independencia española. A lo largo de sus páginas, reconocidos especialistas reflexionan sobre las razones y circunstancias del conflicto, la imagen que los contemporáneos -españoles o extranjeros- se forjaron de la guerra y las consecuencias humanas y económicas que tuvo la sublevación contra Napoleón en 1808. La pluralidad de perspectivas y el rigor del análisis enriquecen el debate histórico y permiten extraer interesantes conclusiones sobre la época actual, como el proceso de adaptación de la identidad española a los nacionalismos modernos.

Artículos relacionados

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €