LA GUILLOTINA DEL PODER

LA GUILLOTINA DEL PODER

GÉNERO Y ACCIÓN SOCIO-POLÍTICA

ORSI, ROCÍO / BRANCIFORTE, LAURA

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16032-32-7
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
Colección:
CALÍOPE
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Existe o ha existido una guillotina que cercene y condicione el reparto de poder en la sociedad? Si es así, ¿cómo ha llegado a constituirse, establecerse y consolidar ciertos mecanismos que hacen de ella una maquinaria perfecta acaso irremplazable?
Como se apunta en la introducción del presente volumen, las ideas que se barajaron al plantear el libro eran «la búsqueda e individuación de formas de contrapoder» que fueran «capaces de fraguar formas de desactivación, de renegociación del viejo poder patriarcal». Su planteamiento, lejos de anquilosarse en la en ocasiones anodina teoría, apuesta por la acción sociopolítica, y aboga asimismo por un compromiso individual y social a la hora de derrumbar prejuicios y vetustas estructuras de poder. Y es que, como ya previno Novalis en uno de sus postreros poemas, «de los dioses es la paz, de ellos solo la abundancia. Nuestra vida está en la acción».
El texto que el lector tiene en sus manos recoge una rica pluralidad, producto del trabajo de los autores en campos muy diversos, aunque todos aunados bajo un mismo propósito: el análisis sobre las relaciones, fructíferas y, al mismo tiempo, tensas, que los activismos y los feminismos contemporáneos han establecido con la teoría y la práctica de la democracia en el siglo XX. Tampoco pasan desapercibidas en los textos estas últimas décadas del siglo XXI, cuando se está poniendo en tela de juicio el compromiso democrático ?igualitario? y se han de realizar malabarismos para cumplir con el concepto de ciudadanía plena.
La guillotina del poder reúne un conjunto ineludible de interrogantes que animan y dan cuerpo a los problemas más acuciantes de nuestra actualidad: ¿cuáles son las contribuciones de los activismos tanto visibles como silentes de las mujeres y de las individualidades femeninas en la reformulación del concepto de poder? ¿Cómo se concilian las apelaciones al reconocimiento con las ideas de una supuesta democracia y ciudadanía universal actual? ¿Cuál ha sido la relación entre mujeres y activismos? ¿Cuál es la relación entre las mujeres y el poder: rechazo, inclusión o remodelación? Y, finalmente, ¿qué se entiende por activismos?

Artículos relacionados

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • TEXTOS HERMÈTICOS
    Combinación de doctrinas mitológicas egipcias con un lenguaje filosófico griego, el hermetismo nació como un culto sincrético al divino y «tres veces grandísimo» Hermes-Thot, bajo la advocación del legendario Hermes Trismegisto. Su tradición se basa en una serie de textos que se escribieron sobre todo entre los siglos II y III d. C., pero que fueron mucho más allá. Su base disc...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una nueva mues...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vid...
    Disponible en la librería

    18,95 €