LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

BALL, JAMES

24,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-946499-5-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
OTROS TITULOS
24,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Desde los albores de la humanidad hemos intentado describir y explicar el mundo que nos rodea ?así como nuestro mundo interior?, su pasado y su futuro. En vez de tratar de definir nuestro devenir con una narrativa convencional, La historia infográfica del mundo explora los límites del poder de las infografías para ofrecer tanto al público general como al especialista una visión fresca de una cuestión milenaria. Datos, imágenes y palabras se entrelazan en un entramado que simplifica la información, revela patrones interesantes y atrapa al lector en un relato visual que rompe con los moldes establecidos.

En pocas palabras:
Casi 14 mil millones de años de historia del universo y de la humanidad se condensan en La historia infográfica del mundo. Se dice pronto, ¿verdad? Hechos, tendencias, líneas temporales o estadísticas se plasman en suntuosas infografías, ilustrando el pasado y el presente con un aparato gráfico rabiosamente contemporáneo.

La intención:
La intención de libro es trasladar al lector en un viaje a través de muy diferentes aspectos de la historia y del mundo actual, que le permita mirarlos con ojos renovados, rompiendo además, si aquel lo desea, con el discurso cronológico que, forzosamente, impera en los libros de historia. Y es que, aunque también puede leerse linealmente, cada una de las cien infografías que componen la obra puede escrutarse en solitario, como un elemento que se autoexplica dentro del discurso global.

El proceso:
Conseguir sintetizar millones de años en un libro es una tarea vertiginosa, y para los autores ha supuesto la consulta de una bibliografía ingente, desde obras de historia y ciencias naturales, a informes económicos y gubernamentales. Pero más titánica todavía es la capacidad de plasmar ese caudal de datos en una serie de preciosas infografías, demostrando que el discurso visual ofrece valiosos recursos para bajar a tierra argumentos complejos. En este sentido, hay que destacar la miríada de detalles que hacen de La historia infográfica del mundo un libro único, desde los distintos tipos de papel o tipografías que cambian a medida que progresa el tiempo, al mimo puesto en cada infografía y en las ilustraciones auxiliares. Una fiesta visual.

La cubierta:
El volumen del contenido dedicado a cada era es inversamente proporcional al número de años que ocupa cada periodo, lo que puede apreciarse en la cubierta y se subraya en la introducción. La propia cubierta del libro es una infografía en sí misma: la espiral de la portada representa aproximadamente la cantidad de tiempo que cubre cada capítulo, mientras que las barras de la contraportada, el número de infografías dedicadas a cada capítulo.

El índice visual:
Lo que diferencia a este libro de infografías de cualquier otro es que no es una colección de infografías editadas juntas. De hecho, Valentina diseñó casi 100 infografías desde cero mientras que James desarrolló el mismo número de bases de datos para crear estas historias visuales. Solo seis de las cien historias visuales habían sido previamente creadas por otros diseñadores. Un esfuerzo épico teniendo en cuenta el tiempo en que se desarrolló el trabajo? ¡100 infografías en ocho meses!

La evolución como tema:
Para ilustrar el paso del tiempo, Valentina adopta el imaginario de la evolución humana para formar una línea temporal visual. Cuatro ilustraciones abren cada capítulo y siluetas específicas de cada periodo se suceden en un pie de página ?evolutivo? que aporta una divertida guía de referencia durante la travesía del lector.

El diseño del libro:
La visual gramática de La historia infográfica del mundo evoluciona a la par que el contenido. Cambios de tipografía, paletas de colores, tipos de papel y estilo de las ilustraciones proporcionan identidad propia a cada uno de los cuatro capítulos. La división del contenido, entre pasado y presente, se refuerza con un cambio del tipo de papel así como por el uso de otros apuntes visuales.

Cada pliego muestra una infografía única, en cada una de las cuales se ha invertido hasta el último esfuerzo para conseguir el equilibrio perfecto entre imaginar la mejor manera de ilustrar cada historia y aportar la mayor variedad posible a lo largo del libro.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €