LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

LA HISTORIA INFOGRÁFICA DEL MUNDO

BALL, JAMES

24,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-946499-5-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
OTROS TITULOS
24,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Desde los albores de la humanidad hemos intentado describir y explicar el mundo que nos rodea ?así como nuestro mundo interior?, su pasado y su futuro. En vez de tratar de definir nuestro devenir con una narrativa convencional, La historia infográfica del mundo explora los límites del poder de las infografías para ofrecer tanto al público general como al especialista una visión fresca de una cuestión milenaria. Datos, imágenes y palabras se entrelazan en un entramado que simplifica la información, revela patrones interesantes y atrapa al lector en un relato visual que rompe con los moldes establecidos.

En pocas palabras:
Casi 14 mil millones de años de historia del universo y de la humanidad se condensan en La historia infográfica del mundo. Se dice pronto, ¿verdad? Hechos, tendencias, líneas temporales o estadísticas se plasman en suntuosas infografías, ilustrando el pasado y el presente con un aparato gráfico rabiosamente contemporáneo.

La intención:
La intención de libro es trasladar al lector en un viaje a través de muy diferentes aspectos de la historia y del mundo actual, que le permita mirarlos con ojos renovados, rompiendo además, si aquel lo desea, con el discurso cronológico que, forzosamente, impera en los libros de historia. Y es que, aunque también puede leerse linealmente, cada una de las cien infografías que componen la obra puede escrutarse en solitario, como un elemento que se autoexplica dentro del discurso global.

El proceso:
Conseguir sintetizar millones de años en un libro es una tarea vertiginosa, y para los autores ha supuesto la consulta de una bibliografía ingente, desde obras de historia y ciencias naturales, a informes económicos y gubernamentales. Pero más titánica todavía es la capacidad de plasmar ese caudal de datos en una serie de preciosas infografías, demostrando que el discurso visual ofrece valiosos recursos para bajar a tierra argumentos complejos. En este sentido, hay que destacar la miríada de detalles que hacen de La historia infográfica del mundo un libro único, desde los distintos tipos de papel o tipografías que cambian a medida que progresa el tiempo, al mimo puesto en cada infografía y en las ilustraciones auxiliares. Una fiesta visual.

La cubierta:
El volumen del contenido dedicado a cada era es inversamente proporcional al número de años que ocupa cada periodo, lo que puede apreciarse en la cubierta y se subraya en la introducción. La propia cubierta del libro es una infografía en sí misma: la espiral de la portada representa aproximadamente la cantidad de tiempo que cubre cada capítulo, mientras que las barras de la contraportada, el número de infografías dedicadas a cada capítulo.

El índice visual:
Lo que diferencia a este libro de infografías de cualquier otro es que no es una colección de infografías editadas juntas. De hecho, Valentina diseñó casi 100 infografías desde cero mientras que James desarrolló el mismo número de bases de datos para crear estas historias visuales. Solo seis de las cien historias visuales habían sido previamente creadas por otros diseñadores. Un esfuerzo épico teniendo en cuenta el tiempo en que se desarrolló el trabajo? ¡100 infografías en ocho meses!

La evolución como tema:
Para ilustrar el paso del tiempo, Valentina adopta el imaginario de la evolución humana para formar una línea temporal visual. Cuatro ilustraciones abren cada capítulo y siluetas específicas de cada periodo se suceden en un pie de página ?evolutivo? que aporta una divertida guía de referencia durante la travesía del lector.

El diseño del libro:
La visual gramática de La historia infográfica del mundo evoluciona a la par que el contenido. Cambios de tipografía, paletas de colores, tipos de papel y estilo de las ilustraciones proporcionan identidad propia a cada uno de los cuatro capítulos. La división del contenido, entre pasado y presente, se refuerza con un cambio del tipo de papel así como por el uso de otros apuntes visuales.

Cada pliego muestra una infografía única, en cada una de las cuales se ha invertido hasta el último esfuerzo para conseguir el equilibrio perfecto entre imaginar la mejor manera de ilustrar cada historia y aportar la mayor variedad posible a lo largo del libro.

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO HABÍA COSTUMBRE
    AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL
    Un testimonio preciso e irónico sobre un momento decisivo de la historia reciente de España: la muerte de Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975. Desde el recuerdo de su puesto en la redacción de la revista Posible —una publicación progresista duramente vigilada por la censura—, Miguel Ángel Aguilar relata cómo se vivieron aquellos días caracterizados por el secretismo, ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • HISTORIA DE LA ALGECIRAS MEDIEVAL:EL FINAL DE AL-YAZIRAT
    ORTEGA ESPINOSA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datació...
    Disponible en la librería

    24,95 €