LA HISTORIA OFICIAL

LA HISTORIA OFICIAL

MARTÍNEZ MONTIEL, JONATHAN

17,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18252-88-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ORREAGA
17,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Dos aviones franquistas bombardean la villa vizcaína de Otxandio en plenas fiestas patronales y dejan la plaza Andikona sembrada de niños muertos. Es 11 de septiembre de 2001: las televisiones retransmiten en directo el momento en que dos aeronaves impactan contra las Torres Gemelas de Nueva York y, antes de derrumbarse, decenas de personas saltan al vacío desde las ventanas. Veinte años después, aviones estadounidenses abandonan el aeropuerto de Kabul y dos personas que intentaban huir en ellos se precipitan al vacío. En un intento por explicar y comprender las caídas literales y metafóricas del ser humano, Jonathan Martínez se calza las botas de investigador para, en un inmenso ejercicio literario e intelectual, ayudarnos a recomponer los jarrones rotos de nuestra historia más reciente, al tiempo que él mismo va atando los cabos sueltos de su propia genealogía. En este viaje temporal y geográfico, protagonistas y hechos aparentemente distantes entre sí se irán entrelazando fantasmagóricamente dejando al descubierto las raíces de fenómenos tan actuales como las corrientes migratorias o el auge de la extrema derecha. Desde los bombardeos de la Legión Cóndor hasta el derrocamiento de Salvador Allende, desde la caza de brujas hasta Soto del Real, desde la quiebra de Lehman Brothers hasta el retorno de los talibanes a Kabul, desde la vieja Florencia hasta Bagdad, veremos a César Borgia asesorar al cártel de Sinaloa y a Maquiavelo descender a los sótanos de Abu Ghraib, en una lectura del pasado que se lee como una novela policiaca y se ve como múltiples escenas de una misma película. "Vaso 1. m. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño, capaz de contener algo. Un vaso de cristal revienta contra el azulejo y se esparce en pedazos sobre el suelo de la cocina. Deslizamos la escoba por el rodapié y la internamos bajo los muebles hasta agrupar todos los fragmentos dispersos en el recogedor. Ya no es una pieza cóncava y tampoco es capaz de contener nada pero a su manera nunca ha dejado de ser un vaso. Así me gustaría que se leyera este libro. Como quien barre los añicos de una historia que pudo ser una pero que quiso ser cientos" -Jonathan Martínez, en La historia oficial

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • PIGAFETTA
    CARDOSO DE NORONHA, LUIS
    La novela parte de un hecho auténtico, la visita a la isla de Timor por los navegantes del Victoria durante la vuelta al mundo de Magallanes en 1522, entre ellos António Pigafetta, el cronista del primer viaje de circunnavegación. A partir de ahí, la novela teje un tejido complejo, donde la magia del país se cruza con la poética y la locura. Los héroes se ven sacudidos por su d...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €