LA IDENTIDAD ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA (1556 - 1665)

LA IDENTIDAD ESPAÑOLA EN LA EDAD MODERNA (1556 - 1665)

DISCURSOS, SÍMBOLOS Y MITOS

BALLESTER RODRÍGUEZ, MATEO

27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-309-5084-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca De Historia Y Pensamiento Pol
27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción: ¿Naciones en el siglo XVII?
I - Una visión general: planteamiento teórico e histórico
II - España y la identidad española. Antecedentes
III - El viraje nacionalizador bajo Felipe II
IV - El medio físico hace al pueblo: excelencia climática
y excelencia nacional en Huarte de San Juan
V - Una historia para una nación: Juan de Mariana
VI - Monarquía elegida, pueblo elegido, nación elegida. Elección
bíblica y afirmación nacional
VII - Comedia nacional, cultura nacional, lengua nacional
VIII - Xenofobia e identidad nacional; la actitud hacia
el francés en la España de los Austrias
IX - El problema de España: la génesis de un discurso
X - Conclusión
Bibliografía

Este libro analiza las características y evolución de la identidad nacional española en el periodo entre el acceso al trono de Felipe II y la muerte de Felipe IV (1556-1665), considerado de especial relevancia en este sentido.
La idea de la existencia de identidades nacionales en la Edad Moderna no es de forma general aceptada en el panorama académico actual; se aborda por ello un inicial debate teórico en torno a esta cuestión, por medio del análisis de las distintas perspectivas sobre el origen de la nación, y de una discusión al respecto tanto semántica como propiamente histórica. En relación al caso español, el presente libro sostiene que las perspectivas que sitúan el origen de la identidad nacional española en el siglo XIX, señalando a la Guerra de Independencia o incluso fechas posteriores como el momento histórico fundacional, deben ser revisadas.
Siendo la identidad nacional una construcción cultural, la forma concreta que ésta adopta resulta de la convergencia de distintos discursos, construcciones simbólicas y fenómenos culturales, que se convierten por tanto en aspecto central del estudio de ésta. El presente libro realiza un análisis en profundidad en este sentido en relación al caso español, incidiendo en algunos temas sobre los que no se había realizado previamente una aproximación sistemática y en profundidad.

Artículos relacionados

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • ESCENARIOS CLAVE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    FREIRE, MANUEL
    La Segunda Guerra Mundial estuvo marcada por grandes batallas, líderes carismáticos y decisiones que cambiaron para siempre el rumbo de la humanidad. Sin embargo, también estuvo tejida de episodios inesperados, personajes ambiguos y escenarios aparentemente triviales que resultaron decisivos en su desarrollo. ¿Qué habría ocurrido si la primera bomba atómica hubiese caído sobre ...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €