LA IMAGEN PROHIBIDA

LA IMAGEN PROHIBIDA

UNA HISTORIA INTELECTUAL DE LA ICONOCLASTIA

BESANÇON, ALAIN

45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2003
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-7844-725-1
Páginas:
536
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de Ensayo / Serie Mayor
45,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Por qué, en el apogeo del arte griego, los filósofos proponen razones para despreciarlo? ¿Por qué la prohibición bíblica de la imagen ha sido interpretada de modo tan distinto por judíos, musulmanes y cristianos? ¿Por qué la querella de las imágenes cobró tal gravedad en Oriente y en Occidente hizo caso omiso y multiplicó las imágenes sagradas y profanas? Este libro responde a estas preguntas y plantea otras. Se interroga sobre la nueva iconoclasia que se desarrolla en Occidente ;Calvino que expulsa la imagen del templo, los jansenistas que la desdeñan, Kant que la juzga inútil, Hegel anticuada; y la transformación que estas corrientes imponen al arte europeo.Alain Besançon desvela en esta historia el desarrollo de una lógica espiritual enemiga de la imagen, que se consuma de siglo en siglo hasta llegar al nuestro. Destaca los momentos clave siguiendo el hilo que recorre la reflexión estética desde Platón hasta Malevich. E interpreta en la explosión del arte abstracto, el eco de antiguas concepciones iconoclastas. Toda su faceta del arte contemporáneo se ve iluminada por esta larga investigación sobre la imagen divina, aunque la nueva iconoclasia olvide a menudo los argumentos de la antigua.

Artículos relacionados

  • IMPERIO ROMANO, EL
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • TABÚ
    PIQUERAS, GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LA CONQUISTA DE PORTUGAL
    ORTEGA,PEDRO
    ¿Y si te dijeran que una de las grandes conquistas del siglo XVI no solo se luchó en el campo de batalla, sino también en los muros de palacios castellanos?La conquista de Portugal, de Pedro Ortega Ventureira, es mucho más que un libro de historia. Es una invitación a descubrir cómo el arte mural, cuidadosamente pintado al fresco en rincones clave como El Escorial y El Viso del...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • LUGARES DE PODER Y DEVOCIÓN
    CHECA CREMADES, FERNANDO / MANCINI, MATTEO / ARROYO ESTEBAN, SANTIAGO / BALLESTER BAGHDADI, SARA
    Centrada en el modelo de protección, patrocinio y coleccionismo de las artes de los Habsburgo que gobernaron en España a lo largo del siglo XVI, la presente publicación es una llamada de atención sobre los lugares en los que se desarrolló este patrocinio, mostrando su complejidad y diversidad: desde El Escorial, El Pardo o el Monasterio de las Descalzas Reales, a entornos como ...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • SABIDURÍA DE BANKSY, LA
    "MANZI, GIULIA / DE GREGORI, SABRINA "
    40 mensajes de arte urbano Al igual que los antiguos jeroglíficos egipcios, el arte de Banksy comunica mensajes complejos a través de imágenes icónicas. La obra de Banksy invita a reflexionar a quienes la encuentran: sobre los acontecimientos actuales, el papel de una persona en la sociedad, a observar la realidad con un ojo crítico y a hacerse preguntas sobre uno mismo y lo...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • EL NACIMIENTO DE LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA
    GARCÍA LÓPEZ. DAVID
    Durante el siglo XVIII se empezó a forjar un nuevo y creciente interés sobre las bellas artes que estimuló su conocimiento y estudio. En toda Europa se crearon instituciones como las academias y los museos, que pretendieron cuidar el desarrollo de las artes y salvaguardar sus más distinguidas creaciones, un legado patrimonial que conformó irremisiblemente la identidad cultural ...
    Disponible en la librería

    28,00 €