LA INDUSTRIA DEL GAS EN CORDOBA

LA INDUSTRIA DEL GAS EN CORDOBA

FERNANDEZ PARAD

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LID EDITORIAL
Año de edición:
2009
Materia
Historia
ISBN:
978-84-613-3898-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA EMPRESARIAL
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. La llegada del gas (1852-1870)
1.1. El desarrollo en Europa
1.2. Córdoba a mediados del ochocientos
1.3. Las iniciativas fallidas (1852-1866)
1.4. La llegada del gas

2. La consolidación de la industria (1870-1898)
2.1. Los primeros pasos del gas: un contexto poco favorable
2.2. La gestión de una empresa familiar
2.3. Las mejoras y reformas
2.4. La fábrica y su producción: Córdoba, la quinta provincia española
2.5. Los contratos y el precio del gas
2.6. La factura del alumbrado público: un conflicto permanente
2.7. Las discrepancias sobre la calidad del servicio
2.8. La competencia de la electricidad
2.9. Las dificultades financieras tras la llegada de la electricidad
2.10. Las repercusiones del testamento de Pablo Gil y Serra

3. La entrada en el negocio eléctrico (1898- 1940)
3.1. Las consecuencias positivas del ?Desastre de 1898?
3.2. El avance imparable de la electricidad
3.3. Los efectos de la I Guerra Mundial
3.4. El nacimiento de la Sociedad de Gas y Electricidad de Córdoba (1919)
3.5. Las negociaciones para el nuevo contrato (1917-1921)
3.6. Sociedad de Gas y Electricidad de Córdoba (1919-1940)

4. El cierre de la fábrica (1941-1961)
4.1. Sevillana de Electricidad, nueva propietaria de la fábrica de gas (1951)
4.2. El declive de la producción
4.3. La pérdida de clientes
4.4. El cierre de la fábrica de Córdoba y la crisis del gas manufacturado
5. El gas natural llega a Córdoba (1992-2007)

5.1. Los acuerdos para fomentar el gas natural y sus consecuencias en Andalucía
5.2. El desarrollo de la infraestructura gasista en la provincia
5.3. La llegada a Córdoba
5.4. La creciente liberalización de la actividad gasista
5.5. Los clientes: el tránsito de un mercado regulado al liberalizado

Conclusiones

Anexos

Bibliografías y fuentes impresas

Índice de tablas y gráficos

Córdoba es la protagonista de esta historia, historia real con alegrías y sinsabores, con momentos álgidos y otros más grises, pero que de alguna forma han incidido en la dinámica ciudadana y en los aspectos indutriales y de convivencia de la ciudad en los últimos 40 años.

El alumbrado por gas de las calles de Córdoba se inicia el 6 de febrero de 1870 desde la fábrica construida por el industrial José Gil y Serra, en el pago de la Fuensanta en los alrededores de la ciudad. Posteriormente aparecerán en escena, la Sociedad de Gas y Electricidad de C¿órdoba, la Compañía Anónima Mendemor de Electricidad, y finalmente la Compañia Sevillana de Electricidad, que cerrará definitivamente la fábrica y la distribución de gas en 1961.

Años despue¿s el gas volverá a Córdoba de mano de Gas Andalucía, pero no será el antiguo gas manufacturado producido a partir de carbón, será el moderno gas natural con sus innegables características energéticas y evidentes cualidades medioambientales.

El texto de Mercedes Fernández-Paradas, Doctora en Historia y profesora titula en la Universidad de Málaga, auténtica especialista del tema, nos introduce de forma rigurosa pero agradable en los entresijos de cómo Córdoba pudo disponer del alumbrado público por gas, y cómo pudo desarrollarse en la ciudad, una iniciativa industrial de gran inversión, hace 140 años, y de lo sucedido durante este largo periodo hasta prácticamente hoy mismo.

Artículos relacionados

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • SODOMITAS, VAGAS Y MALEANTES
    HERRAN, MIKEL
    Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a duelo a varios oficiales de Carlos V y a todos los ganó ¿Tenías idea de que uno de los enterramientos conjunt...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • EL ASEDIO
    MACINTYRE, BEN
    La extraordinaria operación de rescate llevada a cabo en la embajada iraní de Londres en 1980, un evento histórico que marcó un hito en las operaciones de fuerzas especiales y capturó la atención mundial. El 30 de abril de 1980, seis hombres armados irrumpieron en la embajada iraní en Princes Gate, delante del Hyde Park de Londres. Allí tomaron como rehenes a 26 personas, incl...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • COLON
    MIRA CABALLOS, ESTEBAN
    Una nueva biografía sobre un personaje siempre envuelto en una nebulosa de conjeturas sobre su vida a las que el autor consigue poner cerco. Todo libro de historia es fruto de su tiempo, por lo que cada generación, guiada por su propia sensibilidad, se plantea interrogantes e inquietudes distintas con las que acercarse al personaje. Cabía, pues, escribir una nueva biografía de ...
    Disponible en la librería

    24,90 €

Otros libros del autor