LA LITERATURA DRAMÁTICA DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

LA LITERATURA DRAMÁTICA DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

VARIOS AUTORES

34,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-17550-57-8
Páginas:
612
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MAYOR
34,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El objetivo fundamental de este libro colectivo ha sido el de leer, estudiar y realizar una valoración crítica de la literatura dramática de los autores que publicaron o estrenaron sus obras antes de 1939. Sin embargo, únicamente se estudian aquí las obras escritas, publicadas, estrenadas o inéditas de estos autores durante sus años de exilio en sus distintos países de acogida.
Nos ha parecido urgente y necesario dedicar un mayor número de páginas a los autores silenciados u olvidados, a esos autores considerados «menores» y también a quienes han sido pocos estudiados hasta el momento, cuyas obras son de difícil acceso para el lector interesado y otras que permanecen hasta la fecha inéditas. Por ello, las páginas dedicadas a los dramaturgos más relevantes constituyen síntesis que remiten a una bibliografía particular en donde se estudian con mayor profundidad sus obras.
En este sentido, el presente libro colectivo es una síntesis de las publicaciones de un proyecto de investigación anterior titulado Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939, serie que comprende catorce volúmenes, de los cuales se han publicado ya nueve y a los que remitimos al lector interesado.
Nos reiteramos una vez más en nuestra convicción de que, sin el corpus de la literatura dramática escrita por nuestro exilio republicano de 1939, nunca estará completa la historia de la literatura dramática española del siglo XX.


Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es director desde enero de 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Actualmente es director literario de la Biblioteca del Exilio, así como director de Laberintos, «anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles», de El Correo de Euclides, «anuario científico de la Fundación Max Aub» y co-director de Sansueña, «revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939». Investigador principal de un proyecto titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final [FFI2017-84768], financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020, entre sus últimos libros mencionemos El teatro de Jorge Semprún [2015], El Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937). Actas, discursos, memorias, testimonios, textos marginales y apéndices) [2018] y, en colaboración con Francesc Foguet i Boreu, la edición del Epistolario de Margarita Xirgu [2018].

Artículos relacionados

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • VIDA TRÁGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia? ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica? ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes? Quizás a un mun...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • UN LIBRO PARA CADA AÑO DE TU VIDA
    BONETE VIZCAÍNO, FERNANDO
    Si solo pudieras leer un libro al año, ¿cuál sería?Un recorrido por cada etapa de la vida a través de la mejor literatura universal. La historia de los libros es inseparable de la historia personal, pues leer nos permite entendernos, escapar, recordar y aprender. En Un libro para cada año de tu vida, Fernando Bonete (@en_bookle) construye un mapa literario que asocia cada etapa...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • REVISTA DE OCCIDENTE 528: NUEVA TEORÍA DE ANDALUCÍA
    VARIOS AUTORES
    En este número de Revista de Occidente se pueden encontrar textos de Carlos Mármol, Manuel Peña Díaz, Manuel González de Molina, Antonio Narbona, Esteban Mira Caballos, José María Rondón, Rocío Plaza Orellana, Maria José Solano, Andreu Jaume, poemas inéditos de Aurora Luque y críticas de Blas Matamoro, Iván Cerdán Bermúdez y Jaime González-Bolado. La viñeta de portada y las de ...
    Disponible en la librería

    9,00 €

  • HIJA DEL IDEAL ANDALUZ, LA
    VARIOS AUTORES
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firm...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • GUIA PHOTOESPAÑA 2025
    VARIOS AUTORES
    Un festival que nace en Madrid y que ha crecido hasta convertirse en un hito mundial (El País) "Después de todo" es el lema de la nueva edición del festival que, desde 1998, se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos de la fotografía del mundo. En sus 28 años de historia casi 20 millones de personas han visitado el festival y, y ha programado 2.000 exposiciones prot...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • (H)AMOR 5 HÚMEDO
    VARIOS AUTORES
    (h)amor 5_húmedo es una aproximación plural al deseo, al erotismo, a lo que nos pone, desde una perspectiva íntima y personal que nos excita y reivindica la sexualidad de nuestros cuerpos, todo tipo de cuerpos, y de nuestras relaciones, sean cuales sean las que practiquemos. A lo largo de este volumen colaborativo, diez autoras escriben sobre miradas, sudores, fluidos; relatan ...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LOS CASOS DE AGATHA CHRISTIE: 100 ACERTIJOS Y UN MISTERIO POR RESOLVER
    VARIOS AUTORES
    "¿Eres capaz de descubrir quién lo hizo, con qué y por qué, siguiendo la estela de los icónicos investigadores Hércules Poirot y Miss Marple? ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ENSAYO Y (ERROR) BENIDORM
    VARIOS AUTORES
    Con un desarrollo urbanístico muy particular, eficiente y sostenible, Benidorm es conocida como la «Nueva York del Mediterráneo» por la cantidad de rascacielos que dibujan su silueta, y que tratan de alojar la ingente cantidad de turistas que todos los años la visitan. Al igual que su arquitectura, sus habitantes y sus costumbres culturales, económicas y sociales han evoluciona...
    Disponible en la librería

    19,90 €