LA LLAVE DE TODOS LOS TESOROS

LA LLAVE DE TODOS LOS TESOROS

LA TESORERIA GENERAL DE CARLOS III

TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL

23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SILEX EDICIONES
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7737-560-9
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
SILEX UNIVERSIDAD
23,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Quién gestionaba el dinero del estado de Carlos III? Esta es la principal pregunta


que motiva este libro. La historiografía ha puesto el énfasis en conocer


con cuántos recursos podía afrontar ese estado sus políticas, pero no ha habido


el suficiente interés en explicar cómo se movilizaban los recursos disponibles.


El enfoque parece conveniente, ya que la historiografía internacional


viene demostrando que el problema de la financiación de la acción política


estaba, precisamente, en la capacidad para movilizar los recursos, más incluso


que en el potencial de recaudación o coerción. Para ello se necesitaba, sobre


todo, reconocimiento de la autoridad y colaboración con las instituciones


gubernamentales.


En el libro se aborda este problema a partir de la institución más directamente


implicada, la Tesorería General. La cuestión que ha articulado la


investigación es la manera en que la Tesorería General, una institución


creada en el siglo XVI y refundada por los Borbones en 1718, llegó durante


el reinado de Carlos III a convertirse en una institución con autoridad suficiente


e indiscutible para gestionar y movilizar la mayor parte de los dineros


de la monarquía. Sus logros y sus límites nos hablan de la naturaleza


del estado de Carlos III.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • INMORTALIDAD DIGITAL
    FERRÁNDEZ, RAQUEL
    En este ensayo, lúcido y a ratos mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente. La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE UN TRIUNFO. LA ARMADA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
    TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL
    Durante el siglo XVIII la Armada española alcanzó una auténtica Edad de Oro. Considerada a lo largo de la centuria como la segunda o tercera fuerza naval más importante del mundo, la Real Armada era capaz de operar en cualquier mar de la Tierra, con unos buques construidos con la más avanzada tecnología y sostenidos por una compleja y eficiente maquinaria administrativa. Pero e...
    Disponible en la librería

    44,95 €

  • EL PRECIO DE LA GUERRA
    TORRES SANCHEZ, RAFAEL
    Este libro pretende avanzar en la comprensión de la naturaleza del Estado borbónico del siglo XVIII. La construcción del Estado era un problema político, económico y social porque no se podía realizar simplemente por la coerción, como tradicionalmente se ha argumentado, sino con la colaboración e implicación de la sociedad. Conseguir el consenso necesario para que la sociedad a...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €