LA MANZANA DE NEWTON

LA MANZANA DE NEWTON

Y OTROS MITOS ACERCA DE LA CIENCIA

NUMBERS,RONALD L

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-16995-16-5
Páginas:
308
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca Buridán
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La caída de una manzana inspiró a Newton el descubrimiento de la ley de la gravedad, o eso nos habían dicho siempre. ¿Es verdad? Quizás no. 'La manzana de Newton y otros mitos acerca de la ciencia' ?continuación de 'Galileo fue a la cárcel y otros mitos acerca de la ciencia y la religión', también publicado en Biblioteca Buridán ? refuta una serie de errores o ideas falsas que han llegado a ser tan populares que suelen pasar acríticamente por verdades indiscutibles y los sustituye por una descripción más veraz de los grandes avances científicos que están en su base.

Entre los mitos refutados en este volumen está la idea de que durante la Edad Media la ciencia estuvo totalmente estancada y que de hecho no hubo actividad científica alguna entre la antigüedad griega y la Revolución científica; que la alquimia y la astrología eran puras supersticiones sin el menor contenido cognitivo; que solo por temor a la reacción pública Darwin demoró tantos años la publicación de su teoría de la evolución; que Gregor Mendel estuvo muy por delante de su tiempo como pionero de la genética. Varios mitos del siglo XX acerca de la física de partículas, la teoría de la relatividad de Einstein y muchos otros son igualmente desacreditados. Los mitos se resisten a morir por mucho que sean refutados, y en esta colección de ensayos, editada por Ronald L. Numbers y Kostas Kampourakis, los colaboradores, la mayoría de ellos profesores de historia de la ciencia, abordan algunos de los mitos más persistentes y nocivos para el conocimiento, refutándolos y situándolos en su contexto histórico.

Artículos relacionados

  • HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS:HISTORIAS CIENTIFICOS MUNDO
    MANCUSO, STEFANO
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • ¿POR QUE? LA FINALIDAD DEL UNIVERSO
    GOFF, PHILIP
    «Se necesita una especie de descaro cósmico para anunciar que tu libro va a explicar el propósito del universo, y eso me predispuso a su favor incluso antes de empezar a leerlo. Pero lo que más disfruté fue el enfoque sereno y sensato del autor a esa pregunta fundamental: ¿por qué?» -Philip Pullman ...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • SI NO FUNCIONA, ¡EVOLUCIONA!
    FLORES GARCIA, LAURA / RODRIGUEZ PINTO, GUILLERMO
    Oye, ¿tú sabes cómo funciona esto Sí, ya sabes, lo de evolucionar. Que si el ADN, los cromosomas, la modificación genética, las mutaciones, Darwin, el tipo de las jirafas... Todo esto puede sonar a enredo ultramoderno, pero no te preocupes. Para eso estamos aquí.La evolución es tan amplia que abarca todo y nos afecta a todos. Es como la gravedad, pero en lugar de ser una consta...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • ¿POR QUÈ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?
    SAPOLSKY, ROBERT M.
    Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, proble...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • EL LIBRO DE LAS NUBES
    LEVIZZANI, VINCENZO
    ¿Cuándo fue la última vez que miraste hacia arriba Nuestra ajetreada vida nos mantiene fijos en las pantallas de los móviles, en el ordenador o en el asfalto tras el volante. Decimos que quien está «en las nubes» es un distraído o un soñador; pero el climatólogo y físico atmosférico Vincenzo Levizzani viene a desmontar este tópico: él siempre ha tenido la cabeza en las nubes y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • VIDA SUMERGIDA:¿POR QUE NECESITAMOS EL OCEANO?
    VELASCO, CATALINA
    Una ventana a la riqueza de la biodiversidad marina y una urgente llamada a la acción. Este libro es un viaje fascinante que reve¡la los secretos del mar y su importancia para la vida en la Tierra. Desde su pri¡mer buceo en las frías aguas de Chile hasta las complejas interacciones entre los ecosistemas marinos, Catalina Velasco nos muestra cómo el océano sustenta una biodivers...
    Disponible en la librería

    16,90 €

Otros libros del autor

  • GALILEO FUE A LA CARCEL Y OTROS MITOS ACERCA DE LA CIENCIA
    NUMBERS,RONALD L
    Una rigurosa desmitificación de algunas de las falsas ideas más arraigadas en la historia de la ciencia y la filosofía. Partiendo de la definición simple de mito como idea falsa, Ronald L. Numbers y otros 24 especialistas desmontan algunos de los errores más comunes en la historia de las relaciones entre la ciencia y la religión. Un iluminador estudio de las relaciones entre ci...
    Disponible 24/48 horas

    24,00 €