LA MENTE RECURSIVA

LA MENTE RECURSIVA

LOS ORÍGENES DEL LENGUAJE HUMANO, EL PENSAMIENTO Y LA CIVILIZACIÓN

CORBALLIS, MICHAEL C.

29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2014
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-942097-5-8
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La mente recursiva desafía la noción común según la cual es el lenguaje lo que nos hace específicamente humanos. En este persuasivo libro, Michael Corballis sostiene que lo que nos distingue a nosotros dentro del reino animal es nuestra capacidad para la recursión: la habilidad de incrustar nuestros pensamientos dentro de o tros pensamientos. “Pienso, luego existo” es un ejemplo de pensamiento recursivo, porque el pensador se incrusta a sí mismo dentro de su pensamiento. La recursión nos permite concebir nuestras propias mentes y las de los demás. También nos confiere el poder de “viajar mentalmente en el tiempo”, es decir, la capacidad de incrustar la experiencia del pasado o el futuro imaginado en nuestra conciencia presente. Basándose en la neurociencia, la psicología, la etología, la antropología y la arqueología, Corballis demuestra cómo estas estructuras recursivas llevaron a la emergencia del lenguaje y el habla, lo que a la larga nos permitió compartir nuestros pensamientos con los demás, planear nuestro comportamiento de modo colectivo y reconfigurar nuestro entorno para reflejar cada vez mejor nuestra imaginación creativa. Explica también que la mente recursiva fue fundamental para la supervivencia de nuestra especie en las duras condiciones imperantes en el Pleistoceno, y cómo su evolución reforzó la cohesión social. Detalla cómo el propio lenguaje se adaptó al pensamiento recursivo, primero mediante la gesticulación manual y después, con la aparición del Homo sapiens, vocalmente. Luego surgió la fabricación de herramientas y la manufactura, y la aplicación de principios recursivos a estas actividades llevó a su vez a las complejidades de la civilización humana, a la extinción de otras especies como los Neandertales y a la supremacía de nuestra especie sobre el mundo físico.

Artículos relacionados

  • TEORIA DE TODO LO DEMAS LA
    SCHREIBER DAN
    ¿Por qué estamos aquí? ¿Existen los fantasmas? ¿Viajaremos alguna vez en el tiempo? ¿Nos visitan extraterrestres? ¿Hablaremos alguna vez con los animales? ¿Nos dicen la verdad? ¿Hay criaturas misteriosas vagando por la tierra? ¿Y por qué cuando te duchas, la cortina siempre se te pega? No conocemos las respuestas a ninguna de estas preguntas (incluida la de la cortina, un mist...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • EL CEREBRO ENAMORADO
    PITA, MIGUEL
    El enamoramiento es un rasgo único de la especie humana. Nuestras habilidades para proyectar el futuro, comunicarnos mediante el lenguaje y producir pensamientos abstractos y complejos se alían con mecanismos más primitivos y nos exponen a los flechazos. Muchas otras especies de mamíferos también saben lo que es desear y añorar a sus parejas, pero no llegan a trenzar una relaci...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • AGUJEROS NEGROS
    RIAZUELO, ALAIN
    Tras el nombre de agujeros negros, que alimenta el imaginario colectivo, se esconden cuerpos celestes conceptualmente muy simples y, al mismo tiempo, muy difíciles de estudiar. Simples por definición: son objetos capaces de atrapar la luz en su interior. Difíciles, por un lado, porque son el escenario de fenómenos gravitacionales extremos, y por otro, porque, por su propia defi...
    Disponible en la librería

    20,95 €

  • HÁBITOS CREADORES
    BALLESTEROS, CRISTIAN
    El análisis de seis de las personas más creativas del mundo para aprender a desarrollar nuestra propia creatividada. Albert Einstein, Michael Jordan, Walt Disney, Vincent Van Gogh, J.K. Rowling, Steve Jobs. Considerados como seis de los mayores genios de la historia contemporánea. Pero ¿Eran especiales , ¿nacieron tocados por la varita mágica de la iluminación , ¿cómo fueron su...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • UNA MOCHILA PARA EL UNIVERSO
    PUNSET, ELSA
    21 rutas para vivir con nuestras emociones.¿Cuánto debe durar un abrazo ¿De qué sirve llorar ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra suerte ¿Tiene algún propósito el enamoramiento ¿Y por qué es tan inevitable el desamor ¿Cómo aprendemos a tener miedo ¿A partir de qué edad empezamos a mentir ¿Por qué sentimos envidia ¿Cuántos amigos necesitamos para ser felices ¿Podemos evitar e...
    Disponible en la librería

    8,95 €