LA MIGRACION COMO MEMORIA HISTORICA

LA MIGRACION COMO MEMORIA HISTORICA

IZQUIERDO,ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-7290-564-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
18,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La Ley de la Memoria Histórica (LMH) ha generado medio millón de nuevos españoles de origen. Este es el lado más luminoso de la norma, aunque sea el menos conocido. Y, por el camino, se han quedado otros trescientos mil, que pidieron cita en los consulados, pero que no llegaron a depositar su solicitud de nacionalidad. En total se han presentado 503.000 expedientes y se han dado 817.000 citas a lo largo de los tres años que ha durado la oportunidad.


Esa es la dimensión demográfica de la migración de la memoria histórica. Piense el lector que quinientos mil nacionales es el equivalente a los nacidos durante un año en España. De modo que conforman una generación que es la huella que han dejado tras de sí los emigrados y exiliados. Esta generación de españoles, no ha nacido aquí, pero sí que lo hicieron sus ancestros. Son el eco de aquellos nativos que no se resignaron ni a la pobreza ni a la falta de libertad. Todos ellos, que hasta ahora sólo eran cubanos, argentinos, mexicanos o venezolanos, se han hecho también españoles de origen sin perder su anterior nacionalidad...


En otras palabras esta Ley nos ha situado de lleno en la memoria de la migración española y no únicamente en la del exilio. Su onda expansiva se extiende por cuatro generaciones, aunque sean dos (hijos y nietos) las que ha presentado sus credenciales en mayor número. Pero los abuelos y los bisnietos se han visto tocados por esta experiencia de nacionalización masiva... De esas cuentas y de las cuitas, esperanzas y expectativas que aparecen en las entrevistas realizadas a un ramillete de descendientes de españoles que solicitan la nacionalidad de origen vamos a ocuparnos en este libro.








...........................








Antonio Izquierdo Escribano. (Ed.) Doctor en Sociología y premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Sociología en la Universidad de A Coruña. Miembro del Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI). Experto español en el Sistema de Observación Permanente de las Migraciones Internacionales (SOPEMI) de la OCDE (1989-2008).


Aurelia Álvarez Rodríguez. Profesora titular de Derecho Internacional Privado. Universidad de León. Luca Chao Pérez. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Universidad de Santiago de Compostela (USC). Marcelino Fernández Santiago. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Es coordinador técnico del Arquivo da Emigración Galega do Consello da Cultura Galega. M.ª Teresa García Domínguez. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad de Historia Contemporánea, por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y técnica documentalista del Arquivo da Emigración Galega do Consello da Cultura Galega. Montserrat Golías Pérez. Licenciada en Sociología (UdC) y Máster Oficial Universitario en Migraciones Internacionales de la UdC. Raquel Martínez Buján. Doctora en Sociología y profesora del Departamento de Sociología, CCPP y Administración de la UdC. Alma Paola Trejo Peña. Licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad Iberoamericana), Maestra en Demografía (El Colegio de la Frontera Norte, México). Becaria AECID.

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €