LA NUEVA SENSIBILIDAD

LA NUEVA SENSIBILIDAD

EN LA ERA DE LA DESCONEXIÓN

LLANO, ALEJANDRO

14,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PALABRA
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9061-573-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBL.PALABRA.PENSAMIENTO
14,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Propone una nueva sensibilidad como modo de recuperar la solidaridad y la convivencia en una época en la que predomina la autonomía del individuo.

La realidad básica que captamos nos ofrece un mundo y una sociedad en donde todo está conectado con todo. Sin embargo, a causa de la tendencia a comprender reductivamente al ser humano como un complejo fragmento de materia, hemos entrado en la era de la desconexión. No es otro el problema que nos aflige. Porque, creados para ser solidarios, el hombre y la mujer se desvirtúan al pretender afirmarse como radicalmente independientes y autónomos. Y ante esto, la única solución posible pasa por un cambio radical en nuestro modo de pensar.

Se entiende por nueva sensibilidad un modo inédito de pensar que no sea abstracto ni meramente intelectualista, sino solidario, entroncado en la realidad y abierto a las personas con quienes trabajamos y convivimos.
Para esta nueva edición de su libro más preciado, el profesor Llano ha afilado su pluma, desterrando las referencias meramente académicas y decantando su pensamiento. Así mismo ha añadido un nuevo capítulo, a modo de prólogo, sobre La era de la desconexión.

Alejandro Llano (Madrid 1943), catedrático de Metafísica en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Navarra, fue Rector de esta última (1991-1996) y, antes, Decano de su Facultad de Filosofía (1981-1989). Entre sus más de veinte libros destacan: Metafísica y lenguaje (1984), Humanismo cívico (2015), La vida lograda (2002), Olor a yerba seca (2008), Maravilla de maravillas: conocemos (2016).

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LA VIDA LOGRADA
    LLANO, ALEJANDRO
    Todos aspiramos a vivir una vida completa, entera, lograda. Pero con frecuencia nos encontramos confusos y desconcertados -perplejos- sobre las actitudes y conductas que hemos de adoptar para conseguir los bienes que hacen de la propia existencia una aventura estimulante. A veces esperamos que esa actitud vital nos venga dada por un golpe de suerte o por un conjunto de circunta...
    Disponible 24/48 horas

    12,95 €

  • OTRO MODO DE PENSAR
    LLANO, ALEJANDRO
    Pensar: no hay faena más difícil y evasiva. Todo conspira para que no la llevemos a cabo. Nos da miedo enfrentarnos con la realidad pura y dura. Y mucho más si hemos de hacerlo por nuestra cuenta y riesgo. Sin embargo, la realidad es que siempre se piens ...
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO
    LLANO, ALEJANDRO
    Desde el inicio del pensamiento filosófico, se ha planteado como un problema central la cuestión de la capacidad humana para el conocimiento de la verdad, su alcance y sus límites. La Teoría del conocimiento se desarrolla gradualmente durante la Antigüedad y la Edad Media, hasta constituirse en el núcleo de los problemas filosóficos en buena parte de los pensadores modernos. Ll...
    Disponible 24/48 horas

    17,00 €