LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRA

LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRA

BICOLOR

LIEM, TORSTEN

115,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2009
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9910-003-6
Páginas:
724
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEDICINA
115,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este libro enriquecerá su práctica en los siguientes aspectos esenciales:





? Podrá valorar mejor las reacciones del paciente al tratamiento.


? Podrá llevar a cabo una exploración craneal en el paciente de forma mucho más diferenciada.


? Le será más fácil comprender el proceso de la escuela palpatoria consciente.


? Tendrá una idea más clara de la sincronización terapéutica con las fuerzas homeodinámicas en los tejidos.


? El conocimiento de las fases de crecimiento y de los modos de osificación de los huesos le permitirá una diferenciación en el tratamiento.


? La comprensión exacta de las suturas le facilitará una intervención terapéutica adecuada.





Torstem Liem es el director de la Ostheopathie Schule Deutschland(OSD) y de un programa MSC en osteopatía pediátrica. Miembro registrado del General Ostheopathic Council (Inglaterra) y miembro de la American Academy of Ostheopathy. Se ha formado además en psicoterapia, PNL e hipnosis, así como en acupuntura, en el Hospital para medicina tradicional china de Beijing.











INDICE





Prefacio


Prólogo a la 4ª edición


Introducción


Agradecimientos





1. Fundamentos de la osteopatía craneal


Historia de la osteopatía craneosacra


Inicio de la osteopatía


Bases de la osteopatía


Principios de la osteopatía


1. El cuerpo como unidad


2. El organismo dispone de fuerzas de autorregulación y de curación propias


3. La estructura y la función se influyen mutuamente


4. El tratamiento osteopático integra todos los puntos mencionados anteriormente


Inicio de las manipulaciones craneales en osteopatía


Enfoques craneales en la quiropraxia


La odisea de Sutherland


Desarrollo de la osteopatía craneal


Bases de la osteopatía craneal


Respiración primaria





2. Mecanismo de la respiración primaria (MRP)


1. Motilidad propia e inherente del cerebro y de la médula espinal


2. Fluctuación del líquido cefalorraquídeo


3. Movilidad de las membranas intracraneales e intraespinales


4. Movilidad (intrasutural e intraósea) de los huesos craneales


5. Movilidad involuntaria del sacro entre los dos huesos ilíacos


Ritmo del MRP


Frecuencias del ritmo del MRP





3. Ritmo y cráneo: mediciones, hipótesis y estudios


Mediciones del ritmo craneosacro


Conceptos en relación con el ritmo del MRP


Investigaciones científicas sobre la influencia de las disfunciones craneales somáticas en el desarrollo infantil


Investigaciones sobre el efecto de las técnicas craneosacras


Estudios sobre la palpación y la reliabilidad


Resumen





4. El cráneo


Anatomía descriptiva del esqueleto de la cabeza


Bóveda craneal, desmocráneo


Base del cráneo, condrocráneo


Placas óseas de la bóveda craneal


Esqueleto de la cara





5. Anatomía, osificación y uniones de cada uno de los huesos del cráneo, del hueso sacro y del cóccix


Hueso occipital


Límites


Partes


Porción basilar


Porciones laterales (condíleas)


Escama occipital


Morfología del hueso occipital según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Uniones ligamentarias y membranosas


Relaciones fasciales


Membranas intra y extracraneales


Relaciones con los nervios craneales y el cerebro


Relaciones vasculares


Hueso esfenoides


Límites


Partes


Cuerpo


Ala menor


Ala mayor


Apófisis pterigoides


Morfología del hueso esfenoides según Rohen


Osificación


Principales fases de crecimiento posnatales del hueso esfenoides


Relaciones musculares


Uniones ligamentarias


Relaciones fasciales


Membranas intracraneales


Relaciones con los nervios craneales y el cerebro


Relaciones con el sistema endocrino


Relaciones vasculares


Hueso etmoides


Límites


Partes


Lámina cribosa


Lámina perpendicular


Laberinto etmoidal


Morfología del hueso etmoides


Osificación


Membranas intracraneales


Relaciones con los nervios craneales


Relaciones vasculares


Vómer


Límites


Partes


Osificación


Hueso frontal


Límites


Partes


Cara externa


Cara interna


Seno frontal


Morfología del hueso frontal


Osificación


Relaciones musculares


Relaciones fasciales


Membranas intracraneales


Relaciones con los nervios craneales y el cerebro


Relaciones vasculares


Hueso temporal


Límites


Partes


Porción escamosa


Porción mastoidea


Porción petrosa


Porción timpánica


Bordes


Morfología del hueso temporal según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Uniones ligamentarias


Relaciones fasciales


Membranas intracraneales


Relaciones con los nervios craneales y el cerebro


Relaciones vasculares


Hueso parietal


Límites


Partes


Cara externa


Cara interna


Bordes


Ángulo


Morfología del hueso parietal y de la bóveda craneal según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Relaciones fasciales


Membranas intracraneales


Relaciones con el cerebro y con los nervios craneales


Relaciones vasculares


Maxilar


Límites


Partes


Cuerpo


Apófisis frontal


Apófisis cigomática


Apófisis palatina


Apófisis alveolar


Morfología del maxilar según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Relaciones fasciales


Relaciones con los nervios craneales


Relaciones vasculares


Hueso palatino


Límites


Partes


Lámina horizontal


Lámina perpendicular


Osificación


Relaciones musculares


Relaciones fasciales


Relaciones con los nervios craneales


Relaciones vasculares


Hueso cigomático


Límites


Partes


Superficies


Ángulo


Bordes


Morfología del hueso cigomático según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Relaciones faciales


Relaciones con los nervios craneales


Mandíbula


Límites


Partes


Cuerpo


Rama mandibular


Morfología de la mandíbula según Rohen


Osificación


Relaciones musculares


Uniones ligamentarias


Relaciones fasciales


Relaciones con los nervios craneales


Relaciones vasculares


Relaciones con las partes blandas


Hueso nasal


Límites


Partes


Osificación


Hueso lagrimal


Límites


Partes


Osificación


Cornete nasal inferior


Uniones


Partes


Osificación


Hueso hioides


Partes


Osificación


Relaciones musculares


Uniones ligamentarias


Relaciones fasciales


Relaciones con el sistema endocrino


Hueso sacro


Límites


Partes


Cara superior


Cara inferior


Cara pél

Esta obra presenta las bases fundamentales para llevar a cabo un tratamiento osteopático en la esfera craneal de forma amplia y muy didáctica. Proporciona los principios embriológicos y anatómicos necesarios para que el terapeuta pueda representarse un mapa mental, imprescindible para su aproximación al paciente. En la última parte del libro, además de los principios de diagnóstico y de tratamiento, se exponen técnicas craneales.
Este libro enriquecerá su práctica en los siguientes aspectos esenciales:
- Podrá valorar mejor las reacciones del paciente al tratamiento.
- Podrá llevar a cabo una exploración craneal en el paciente de forma mucho más diferenciada.
- Le será más fácil comprender el proceso de la escuela palpatoria consciente.
- Tendrá una idea más clara de la sincronización terapéutica con las fuerzas homeodinámicas en los tejidos.
- El conocimiento de las fases de crecimiento y de los modos de osificación de los huesos le permitirá una diferenciación en el tratamiento.
- La comprensión exacta de las suturas le facilitará una intervención terapéutica adecuada.
Torstem Liem es el director de la Ostheopathie Schule Deutschland(OSD) y de un programa MSC en osteopatía pediátrica. Miembro registrado del General Ostheopathic Council (Inglaterra) y miembro de la American Academy of Ostheopathy. Se ha formado además en psicoterapia, PNL e hipnosis, así como en acupuntura, en el Hospital para medicina tradicional china de Beijing.

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    MCGILCHRIST,IAN
    Una exploración pionera de las diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y sus efectos en la sociedad, la historia y la cultura.á¿Por qué está dividido el cerebro? La diferencia entre los hemisferios derecho e izquierdo ha sido objeto de perplejidad durante siglos. Basándose en un amplio conjunto de investigaciones sobre el cerebro, el prestigioso psiqui...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • NUTRIRSE CONCIENCIA
    1
    ¿Cuántas veces pensaste en comer más sano y volviste a los malos hábitos? ¿Sabes cómo prevenir enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación? ¿Alguna vez te has preguntado si deberías tomar algún suplemento? Nutrirse ConCiencia responde muchas preguntas, desmiente algunos mitos comunes y ofrece información y consejos prácticos para que el lector disfrute del proceso...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • DIARIO DE MI FECUNDACIÓN IN VITRO, EL
    GOMILA VILLALONGA, LAURA
    Tu viaje hacia la maternidad empieza aquí. Y no, no tienes que recorrerlo sola. Este diario será tu refugio y tu compañía en uno de los procesos más transformadores de tu vida: la fecundación in vitro (FIV). Porque, a veces, todo suena demasiado técnico y abrumador —estimulación ovárica, punción folicular, transferencia embrionaria, beta-espera (¿beta qué?) — y resulta fácil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL SISTEMA INMUNITARIO POR FIN SALE DEL ARMARIO
    SARI ARPONEN
    "PROTÉGETE, PROTÉGELO ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • INMUNIDAD EN FORMA
    CORELL, ALFREDO
    Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo ¿Y en nuestros hábitos En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funcio...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ESTUCHE DR. SANS SEGARRA (LA SUPRACONCIENCIA EXISTE + EGO Y SUPRACONCIENCIA)
    DR. MANUEL SANS SEGARRA
    El doctor Manuel Sans Segarra, prestigioso cirujano y pionero en la investigación de la Supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. A través de casos documentados y el estudio de la física cuántica, este estuche ofrece la oportunidad de obtener los dos libros de ...
    Disponible en la librería

    39,80 €