LA OTRA CORTE

LA OTRA CORTE

CHECA CREMADES, FERNANDO

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PATRIMONIO NACIONAL. SERVICIO DE PUBLICACIONES
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7120-538-4
Páginas:
400
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Catálogo de la exposición "LA OTRA CORTE. MUJERES DE LA CASA DE AUSTRIA EN LOS MONASTERIOS REALES DE LAS DESCALZAS Y LA ENCARNACIÓN".
Los monasterios de fundación real de las Descalzas y la Encarnación de Madrid alcanzaron su esplendor en los siglos XVI y XVII, y han llegado a nuestros días en un excepcional estado de preservación. Son dos espacios todavía hoy en uso y con parte de su superficie utilizada como clausura conventual. El monasterio de las Descalzas Reales fue fundado por doña Juana de Austria, princesa de Portugal, hija del emperador Carlos V, sobre el palacio de Alonso Gutiérrez, tesorero imperial. Las obras de adaptación se realizaron entre 1558 y 1564, fecha de la consagración de la iglesia. La profunda remodelación arquitectónica del edificio incluyó la realización de un Cuarto Real y a la incorporación de una abundantísima colección artística de retratos, pintura religiosa, tapices y relicarios que en buena medida han llegado a nuestros días. El Real monasterio de la Encarnación se fundó de nueva planta en 1616 por iniciativa de Felipe III y su mujer Margarita de Austria, estaba unido al vecino Real Alcázar por un pasadizo.
En ambos edificios se desarrolló una intensa visa artística durante los siglos XVI y XVII, debido a la importancia de las personas reales que los habitaban -Juana de Austria y la emperatriz María- o que los visitaban con asiduidad -desde Felipe II a Carlos II-, así como relevantes miembros de la corte -el duque de Lerma , Don Juan de Austria- donantes y mecenas habituales de ambas fundaciones. En estos edificios se desarrolló un microsistema político -“otra corte”- junto a la del Alcázar, con ámbitos áulicos donde se mezclaban una peculiar devoción femenina y una efectiva red política internacional de la monarquía, que integraba y relacionaba lugares como Lisboa, Bruselas, Viena, Praga o Florencia.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor

  • EL RENACIMIENTO EN VENECIA
    CHECA CREMADES, FERNANDO
    el renacimiento en venecia. triunfo de la belleza y destrucción de la pintura es una reflexión sobre el arte de la ciudad lagunar a lo largo del siglo xvi; la presentación de este foco artístico, esencial para la comprensión de la historia de la pintura, ...
    No disponible

    28,00 €

  • PINTURA Y ESCULTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA, 1450-1600
    CHECA CREMADES, FERNANDO
    Este volumen analiza el arte de la pintura y de la escultura después de la Edad Media: las nuevas formaciones sociales y su relación con las artes (mecenazgo, encargos) y los grandes movimientos de este periodo (Manierismo, Contrarreforma). Se da en el texto una importancia decisiva a una explicación de esta práctica desde el punto de vista de la teoría, para de ahí pasar a un...
    No disponible

    21,00 €