LA OTRA VIDA DE JOSELITO

LA OTRA VIDA DE JOSELITO

DOMINGO DELGADO DE LA CAMARA

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MODUS OPERANDI ARTE Y PRODUCCIÓN, S. L.
Año de edición:
2021
Materia
Tauromaquia / caballos
ISBN:
978-84-18016-18-9
Páginas:
304

El 16 de mayo de 1920, el toro «Bailaor», número 7, de la Viuda de
Ortega, mató a Joselito en Talavera de la Reina. El toro era
burriciego, veía mal y no obedeció al engaño. Alcanzó a José
Gómez Ortega, asestándole una cornada mortal en el vientre. Con
esto se demostró que ni el torero más completo y poderoso que
han visto los siglos, se estaba a salvo de la muerte en el ruedo. Fue
un caso de mala suerte. Y es que el destino es caprichoso y juega
con la vida de los hombres. Resulta que Belmonte, el predestinado
a morir en el ruedo, llegó a viejo. Mientras que Joselito, que parecía
invulnerable, murió con sólo veinticinco años en las astas de un
toro.
Pero la historia podía haber transcurrido de una manera bien
distinta. Belmonte podía haber muerto en una de sus innumerables
cogidas y Joselito podía haber sobrevivido. Con Joselito vivo el
devenir del Toreo hubiera sido muy diferente.
A pesar de morir tan joven, Joselito tuvo una enorme influencia en
la consecución del toro actual, en la edificación de las plazas
monumentales y en la técnica del toreo moderno. Si no hubiera muerto en Talavera en plena
juventud ¿Hubiera ido a México a arreglar cuentas con Gaona? ¿Cómo habría sido su faceta como
ganadero? ¿Se habría conseguido el toreo actual antes? ¿Qué relación hubiera tenido Joselito con
Chicuelo y Manolete? ¿Hasta dónde hubiera llegado Joselito? A estas preguntas contesta este libro.

Artículos relacionados

  • MUJER Y TORERO
    SÁNCHEZ, CRISTINA
    La mujer torero más importante de la historia cuenta en primera persona su relato de superación, feminidad y éxito en un mundo adverso. El relato autobiográfico de superación, feminidad y éxito en un mundo adverso de la mujer torero más importante de la historia (con la colaboración de Paco Aguado). ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LITRI. GRANDE DEL TOREO
    MÁRQUEZ,ALEJANDRO
    La historia taurina de Miguel Báez es extraordinaria porque abundan en ella los pasajes sobresalientes. La atractiva figura de Litri trascenció las fronteras de lo estrictamente taurino, convirtiéndose en un fenómeno popular. El setenta y cinco aniversario de su célebre alternativa puede ser un momento propicio para aproximarse, sin prejuicios, a la figura y a la obra de...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • SANCHEZ PUERTO TRES LINEAS CON ARTE
    CESAR SANCHEZ, JULIO
    Antonio Sánchez Fernández (Sánchez Puerto en los carteles) es uno de los toreros de mayor relevancia nacidos en la provincia de Ciudad Real en los últimos cincuenta años, testigo del radical cambio en las formas de vida de los entornos rurales acaecido en la provincia manchega; gentes que han pasado de habitar en chozos en medio del campo durante casi todo el año, a una existen...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ULTIMOS DIAS DEL MAESTRO CURRO CUCHARES, LOS
    SANCHEZ TRAVER, SANTIAGO / MARCH, PACO
    Dos historias sobre tauromaquia, entre la historia y la memoria sentimental, ganadora y finalista del I Premio DIVISA de literatura taurina. Santiago Sánchez Traver, ganador del I Premio DIVISA de literatura taurina, con una historia crepuscular de toros en La Habana. Paco March, finalista de la misma edición con un repaso a su memoria sentimental de aficionado barcelonés. ...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • TOROS PARA ANTITAURINOS
    ARANGUREN, MIGUEL
    Parecen mayoritarias las voces que auguran el final irreversible de la Fiesta de los toros y aquellas que exigen su prohibición. No es una novedad: llevan sonando desde hace cuatro siglos, cuando empezó a definirse la lidia tal como hoy la conocemos. Sin embargo, las plazas se siguen llenando y a ellas acude un público cada vez más joven. ¿Cuál es la razón de este sinsentido La...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • HETERODOXOS DEL TOREO, LOS
    ALAMEDA, JOSE
    El libro Los heterodoxos del toreo vino a asentar la propia heterodoxia de José Alameda como crítico taurino. Con la misma concepción histórica evolutiva de toda su obra, y con cierta intención parcial de contestar a las reacciones que venía levantando su labor periodística y literaria en torno al toreo, Alameda enhebró este hilo de contribuciones «heterodoxas» a la historia de...
    Disponible en la librería

    21,95 €

Otros libros del autor

  • ENTRE MARTE Y VENUS
    DOMINGO DELGADO DE LA CAMARA
    En la mitología romana Marte era el dios de la guerra y Venus era la diosa de la belleza y el toreo ha estado siempre basculando entre esos dos extremos. A largo del Siglo XIX el toreo era puramente marcial, una lucha, una guerra. Luego, a partir del surgimiento de Belmonte además del elemento marcial contiene el elemento venusiano, el elemento artístico y desde hace más o meno...
    No disponible

    20,00 €