LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO

LA PERFECCIÓN DEL CONTRATO

ÚLTIMAS TENDENCIAS

DE CUEVILLAS MATOZZI, IGNACIO / FAVALE , ROCCO

30,16 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Civil
ISBN:
978-84-290-1921-6
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
JURÍDICA GENERAL-MONOGRAFÍAS
30,16 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

In Memoriam
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
   I. LA FORMACIÓN CONTRACTUAL EN LA PROPUESTA DE REGLAMENTO OPCIONAL
1. Consideraciones generales
2. Modo de formación del contrato en la CESL
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
II. CONCEPTO DE OFERTA EN LA CESL
1. Requisito subjetivo de la oferta
2. Requisito objetivo de la oferta
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
III. SINGULARIDADES DE LA OFERTA
1. Retirada de la oferta
1.1. Conceptualización
1.2. Límites a la retirada de la oferta
2. Revocación de la oferta
2.1. Concepto de revocación
2.2. Límites a la revocación
2.3. Irrevocabilidad de la oferta
2.3.a. La irrevocabilidad expresa o tácita de la oferta
2.3.b. La irrevocabilidad en ofertas con plazos fijos de aceptación
2.3.c. La irrevocabilidad nacida de la confianza del destinatario
3. Rechazo de la oferta
4. Caducidad de la oferta
5. Compatibilidad con el derecho español
6. Compatibilidad con el derecho italiano
CAPÍTULO II
   I. LA ACEPTACIÓN DE LA OFERTA EN LA CESL
1. Manifestación de la aceptación
1.1. Aceptación a través de una declaración
1.2. Aceptación a través de una conducta
1.3. El silencio o la inacción, forma positiva de aceptación
2. Momento de efectividad de la aceptación
2.1. Precisión del término «llegar»
2.2. Momento de celebración en aceptaciones escritas
2.3. Momento de la aceptación mediante actividad o comportamiento
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
II. ELEMENTO TEMPORAL DE LA ACEPTACIÓN
1. La regla general: plazo de aceptación fijado por el oferente
2. Plazo razonable de aceptación
3. La aceptación mediante un acto carente de comunicación
4. La aceptación tardía
4.1. La aceptación tardía provocada por el aceptante
4.2. La aceptación tardía debido a una anormalidad
5. Compatibilidad con el derecho español
6. Compatibilidad con el derecho italiano
III. ACEPTACIÓN CON MODIFICACIONES
1. Regla de la imagen del espejo
2. Alteraciones de carácter sustancial en la oferta
3. Modificaciones de carácter no sustancial en la oferta
4. Compatibilidad con el derecho español
5. Compatibilidad con el derecho italiano
IV. INCOMPATIBILIDAD DE LAS CONDICIONES GENERALES
1. Concepto y validez
2. Contradicción de formularios
2.1. Existencia de contrato
2.2. La falta de conclusión contractual
3. Compatibilidad con el derecho español
4. Compatibilidad con el derecho italiano
BIBLIOGRAFÍA

La propuesta de Reglamento opcional sobre una normativa común de compraventa europea constituye el más reciente esfuerzo hacia la consecución de la anhelada armonización del derecho de contratos en Europa. Sus remedios legales, provenientes, muchos de ellos, de regulaciones del Derecho Uniforme, al igual que ocurrió con los Principios Unidroit, no se limitan al contrato de compraventa, sino que tienden a funcionar como una teoría general del contrato. El presente trabajo es un estudio sistemático y crítico de las normas que estructuran la perfección contractual, en un análisis comparativo de la CESL con los derechos español e italiano de contratos, su posible compatibilidad e incorporación y su repercusión en las nuevas tendencias modernizadoras que se están produciendo en ambos países europeos, demostrando el importante valor prelegislativo de esta propuesta normativa surgida en el seno de la Unión Europea.
 
Rocco Favale, Catedrático de Derecho privado comparado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Camerino, coordina el PhD Course in Legal and Social Sciences de la citada Universidad. Ha estudiado en el Max-Planck Institut für Ausländisches und Internationales Privatrecht de Hamburgo y es codirecctor del Annuario di diritto comparato e di studi legislativi y de la Colección Studi di diritto civile e comparato publicada por Giappichelli Editore (Torino). Es miembro del Consejo Directivo de la Sociedad italiana para la Investigación en Derecho comparado (SIRD). Ha escrito numerosas obras entre la cuales figuran las siguientes: La responsabilità civile del professionista forense, Cedam, Padova, 2011; Opzione, en Il codice civile italiano. Commentario fundado por P. Schlesinger y dirigido por F.D. Busnelli, Giuffrè, Milano, 2009; La comunione ordinaria, Giuffrè, Milano, 1997; Forme «extralegali» e autonomia negoziale, ESI, Camerino-Napoli, 1994.
 
Ignacio de Cuevillas Matozzi, Profesor Titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz, es coordinador del Máster Universitario en Mediación Familiar, curso 2015-2016. Ha seguido estudios de postgrado en la Universidad «La Sapienza» de Roma. Académico de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz. Miembro del Comité Científico de la «Scuola di Perfezionamento in Diritto Civile» de la Università di Camerino. Ha escrito numerosas obras jurídicas entre las que cabe señalar: La relación de causalidad en la órbita del derecho de daños, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2000; La oferta contractual en el comercio internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia 2005; Annotazioni a margine della normativa sulla mediazione nelle contrversie civili e commerciali (Decreto Legge 5/2012), Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2013.

Artículos relacionados

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web ...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CIVIL
    MINGORANCE GOSÁLVEZ, MARÍA DEL CARMEN / MANZANO FERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR / GUTIÉRREZ JEREZ, LUIS JAVIER
    Volumen III de la colección Manual de Derecho Civil, dedicado a la parte de Derecho de obligaciones y contratos. Coordinado por catedráticos de universidad y bajo la dirección de Eugenio Llamas Pombo, integra el contenido necesario para los estudiantes del Grado en Derecho. ...
    Disponible en la librería

    43,68 €

  • ASPECTOS DERECHO MERCANTIL DE INTERES PARA EMPRESA
    ALVAREZ DE LINERA GRANDA, PABLO
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 13ª ED (2025)
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Los Códigos Básicos editados por Lefebvre-El Derecho son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día. Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse...
    Disponible 24/48 horas

    9,98 €

  • DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTINEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible 24/48 horas

    22,50 €