LA PESTE NEGRA (1346-1353)

LA PESTE NEGRA (1346-1353)

LA HISTORIA COMPLETA

BENEDICTOW, OLE J.

36,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-2999-1
Páginas:
592
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AKAL UNIVERSITARIA

Prólogo
Agradecimientos

PRIMERA PARTE
¿QUÉ FUE LA PESTE NEGRA?

I. Por qué es importante la historia de la Peste Negra
II. Anatomía de una enfermedad asesina
III. La peste bubónica y la función de ratas y pulgas
IV. La peste: un monstruo con cabeza de hidra
V. Origen territorial de las epidemias de peste y de la Peste Negra

SEGUNDA PARTE
PROPAGACIÓN DE LA PESTE NEGRA

VI. El Cáucaso, Asia Menor, Oriente medio y el norte de África
VII. La Europa del Mediterráneo
VIII. El sur de los Balcanes: Albania, Macedonia, Yugoslavia meridional, Grecia y Bulgaria
IX. El reino de Hungría: Croacia, Bosnia Herzegovina, Eslovaquia, Hungría y Rumanía occidental
X. La Península Ibérica: los reinos españoles, el reino de Portugal y el reino de Granada
XI. Italia
XII. Francia
XIII. Bélgica
XIV. Suiza
XV. Las Islas Británicas
XVI. Noruega
XVII. Dinamarca
XVIII. Suecia
XIX. Austria
XX. Alemania
XXI. Holanda
XXII. Los Países Bálticos
XXIII. Rusia
XXIV. ¿Se libraron algunos países o regiones? ¿Qué ocurrió en Islandia, Finlandia, Polonia y el reino de Bohemia?

TERCERA PARTE
FORMAS Y DINÁMICA DE LA PESTE NEGRA

XXV. Formas de conquista, dinámica de propagación

CUARTA PARTE
MORTALIDAD EN LA PESTE NEGRA

XXVI. El sistema demográfico medieval
XXVII. Problemas de crítica de fuentes, metodología y demografía
XXVIII. España
XXIX. Italia
XXX. Francia y el condado de Saboya (incluido el valais sudoccidental, en la actual Suiza)
XXXI. Bélgica
XXXII. Inglaterra
XXXIII. ¿Cuánta gente murió en la Peste Negra?

QUINTA PARTE
LA PESTE NEGRA: SU IMPACTO HISTÓRICO

XXXIV. ¿Una encrucijada de la historia?

Glosario
Bibliografía
Índice: temático, topónimos
Índice onomástico
Lista de mapas, figuras y cuadros

La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoración exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastación que dejó tras de sí en todos los países por donde pasó. Los numerosos estudios locales sobre la Peste Negra publicados durante los últimos cuarenta años en diversos idiomas y en una multiplicidad de artículos han sido recopilados sistemáticamente y analizados a fondo por primera vez en esta obra, que expone con claridad y analiza en detalle las características médicas y epidemiológicas de la enfermedad, su origen geográfico, su difusión por Asia Menor, Oriente Medio, el norte de África y Europa, y la mortalidad sufrida en los países y regiones para los que existen estudios satisfactorios. El modo, ritmo y estacionalidad de la propagación, revelados mediante un examen atento de esos estudios, reflejan con exactitud los trabajos médicos actuales y los estudios clásicos sobre la epidemiología de la peste bubónica. La extensa investigación de Benedictow permite ver con claridad que la verdadera tasa de mortalidad fue muy superior a la que se había pensado en el pasado. A la luz de sus descubrimientos, el análisis expuesto en la última parte del libro, donde se demuestra que la Peste Negra constituye una encrucijada de la historia, adquiere un nuevo significado.

Artículos relacionados

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

Otros libros del autor