LA POÉTICA DE LA PUESTA EN ESCENA: CALIXTO BIEITO

LA POÉTICA DE LA PUESTA EN ESCENA: CALIXTO BIEITO

GÓMEZ SÁNCHEZ, BEGOÑA

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2018
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-245-1384-9
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Arte / Teoria teatral
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Por su extensa trayectoria nacional e internacional y por la originalidad y el carácter trasgresor de sus puestas en escena, Calixto Bieito está considerado uno de los directores de escena españoles de mayor prestigio. Para acercarnos a su poética se analizan diez de sus espectáculos: La verbena de la Paloma (1996), La profesión de la señora Warren (1996), La casa de Bernarda Alba (1998), La vida es sueño (2000), Macbeth (2002), La ópera de cuatro cuartos (2002), El rey Lear (2004), Plataforma (2006), Los persas (2007) y Don Carlos (2009). Aunque, como puede observarse, la mayoría de los montajes de Calixto Bieito parten de textos pertenecientes al canon clásico, su revisión de los temas eternos pasa siempre por el filtro de la actualidad y la contemporaneidad; habla y comparte sus postulados con el receptor contemporáneo. Esto le ha valido la acusación de que utiliza y manipula los textos al tiránico servicio de su propuesta ideológica, pero en estas páginas puede comprobarse que su dramaturgia es fiel a la obra literaria fuente. En concreto, el análisis de los espectáculos identifica los elementos que intervienen en el resultado escénico, clasifica y desarrolla las claves escénicas del director y justifica que la poética de Calixto Bieito se halle entre las propuestas más creativas e innovadoras dentro de la historia de la puesta en escena española contemporánea y del contexto europeo del Regietheater. Sus espectáculos han creado tendencia, han abierto puertas a sucesivas generaciones y han impulsado la renovación de los criterios de programación de teatros y festivales.
Begoña Gómez Sánchez es doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y titulada superior en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Docente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) del máster en Estudios avanzados de Teatro, ha sido profesora de Dramaturgia y Crítica teatral en la RESAD. Sus investigaciones, centradas en la puesta en escena española contemporánea, han sido difundidas en congresos y seminarios nacionales e internacionales y publicadas en revistas científicas literarias y teatrales.

Artículos relacionados

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • DE LA NARRACIÓN GRÁFICA AL PENSAMIENTO VISUAL
    TRABADO CABADO, JOSÉ MANUEL
    ¿En qué momento la yuxtaposición de imágenes en la que se basa la gramática del cómic deja de leerse de una forma estrictamente narrativa? ¿Pueden los cómics convertirse no solo en relatos sino en complejos discursos multimodales que nos ayudan a organizar el pensamiento y hacer, además, más efectivas explicaciones? ¿Qué elementos formales caracterizan al ensayo gráfico? ¿Puede...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ANNI Y LAS LLAVES PERDIDAS
    REINMAA, URMAS
    Anni sale de casa y encuentra una llave. ¿Quién la ha perdido Después encuentra otra. Y otra. Pronto reúne un buen puñado y se preocupa por sus dueños, porque no podrán entrar en casa ¿Será capaz de encontrarlos ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €