LA POLÍTICA VA AL CINE

LA POLÍTICA VA AL CINE

ALCÁNTARA SÁEZ, MANUEL / MARIANI, SANTIAGO

23,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2016
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-6869-5
Páginas:
344
Encuadernación:
Otros
Colección:
Semilla y surco. Serie de ciencia políti
23,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

COMPLEJIDAD, SUBJETIVIDAD Y PODER EN EL CINE DE STANLEY KUBRICK, Manuel Alcántara Sáez.

LOS POLÍTICOS Y SUS ENTORNOS DESDE EL CINE, Rolando Ames Cobián.

MAQUIAVELO EN EL CINE. MITO Y DISTORSIÓN DE LA IMAGEN DEL PODER, Fernando Barrientos del Monte.

MAREA ROJA Y LOS LÍMITES DEL PODER EJECUTIVO, Maxwell A. Cameron.

EL DILEMA DEL DUELO, Simón Pachano.

BATMAN Y LAS MANOS SUCIAS. A PROPÓSITO DE LA TRILOGÍA DE BATMAN DE CHRISTOPHER NOLAN, Martín Tanaka.

EL CINE Y LA VISIÓN CÍNICA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, Martín D?Alessandro.

PARTIDOS POLÍTICOS Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS: UNA VISITA CINEMATOGRÁFICA, Miguel de Luca.

MANDELA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN SUDAFRICANA. UN ABORDAJE DESDE TRES PELÍCULAS, Santiago Mariani.

LA DEMOCRACIA, SU CONSOLIDACIÓN Y UNA VIDA DIFÍCIL EN ITALIA, Leonardo Morlino.

UNA VIDA CON FABRIZIO DE SALINA, Enrique San Miguel Pérez.

EL CRISTAL CON QUE SE MIRA. LA PELÍCULA TRECE DÍAS VISTA A PARTIR DE UN TEXTO DE GRAHAM T. ALLISON, Víctor Manuel Reynoso Angulo y Pablo Reynoso Brito.

AUTORITARISMOS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX A TRAVÉS DEL CINE, Paula Muñoz.

HANNAH ARENDT: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO. UNA PELÍCULA DE MARGARETHE VON TROTTA, Andrea Ebbecke-Nohlen y Dieter Nohlen.

LA VIDA ORDINARIA BAJO EL FASCISMO, Gianfranco Pasquino.

DICTADURAS, RIDICULEZ Y TRAGEDIA, Mario D. Serrafero.

DOGVILLE DE LARS VON TRIER: DESMITIFICANDO UN MITO, Jesús Tovar Mendoza.

AMOR PROHIBIDO: UN ANÁLISIS DE LA CIUDADANÍA SEXUAL DESDE CONTRACORRIENTE, Carlos J. Zelada.

A lo largo de 18 capítulos 20 autores de ocho nacionalidades diferentes abordan la relación existente entre el cine y la política. Se trata, por consiguiente, de una visión heterogénea de esta relación, además de recoger colaboraciones inéditas de diferentes profesionales de la ciencia política conocidos únicamente por su trabajo en la disciplina. Autores europeos conocidos como Manuel Alcántara Sáez, Leonardo Morlino, Dieter Nohlen, Gianfranco Pasquino y Enrique San Miguel se ven acompañados por autores americanos como Rolando Ames, Maxwell Cameron, Martín d?Alessandro, Paula Muñoz, Simón Pachano, Mario Serrafero, Martín Tanaka y Jesús Tovar, entre otros.
Un director, una película o un tema son los hilos argumentales que ligan la relación entre el cine y la política desde una perspectiva muy personal que termina produciendo un resultado original sobre la presencia de la política en lo que ha sido por excelencia el arte de masas durante el siglo XX. Los capítulos se agrupan en tres secciones de acuerdo con el tema abordado: el poder; la construcción de lo político (estado, nación y partidos políticos) y la negación de la democracia.

Artículos relacionados

  • DEMOCRACIAS Y CULTOS A LA MUERTE
    MURRAY, DOUGLAS
    Douglas Murray explica por qué en el conflicto palestino israelí está en juego nada menos que el futuro del mundo occidental. ¿Por qué tantos occidentales que apoyan a Palestina se alían, quizá sin saberlo, con un imperio del mal ¿Es realmente un genocidio cometido por colonos blancos, como sostiene la izquierda universitaria, o una lucha mucho más compleja Basado en un intenso...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • LA ERA DE LAS TIERRAS RARAS
    CHOMÓN PÈREZ, JUAN MANUEL
    Ya no es solo una predicción, ahora el mundo se despierta a una realidad que está obra anunciaba hace casi dos años. Este 4 de abril China prohibía la exportación de ciertos elementos de tierras raras tan claves como el disprosio, el terbio o el samario. La señal de alarma suena en distintos ministerios de India, Estados miembros de la UE, Japón o EEUU entre otros y los gabinet...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • MUNDO ORWELL
    GOMEZ DE AGREDA, ANGEL
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manipu...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €