LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD, 2ª EDICIÓN

LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD, 2ª EDICIÓN

CRITERIOS LEGALES, DOCTRINALES Y JUDICIALES

CAROLINA DEL CARMEN CASTILLO MARTINEZ

50,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Civil
ISBN:
978-84-8126-369-5
Páginas:
388
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La Ley
50,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
I. CUESTIONES PREVIAS
I.1. LA PATRIA POTESTAD COMO INSTITUCIÓN CONCEBIDA EN BENEFICIO DEL MENOR
diversa significación.
I.2. TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA POTESTAD PATERNA
II. LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. FUNDAMENTO LEGAL Y PRESUPUESTOS ESENCIALES DE APLICACIÓN
II.1. LA PRIVACIÓN O EXCLUSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. SU FUNDAMENTO LEGAL: LAS NORMAS DEL CÓDIGO CIVIL
II.2. PRESUPUESTOS ESENCIALES DE APLICACIÓN. EL CARÁCTER EXCEPCIONAL DE LA MEDIDA DE LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Y EL INTERÉS DE LOS HIJOS
III. REQUISITOS PARA LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD: LA EXIGENCIA DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL
III.1. SENTENCIA FUNDADA EN EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES INHERENTES A LA PATRIA POTESTAD
III.2. SENTENCIA DICTADA EN CAUSA CRIMINAL
III.3. SENTENCIA DICTADA EN CAUSA MATRIMONIAL: EL ARTÍCULO 92.3 DEL CÓDIGO CIVIL
IV. ÁMBITO DE LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
IV.1. SUPUESTO DE PRIVACIÓN TOTAL
IV.2. SUPUESTO DE PRIVACIÓN PARCIAL
V. EFECTOS DE LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DEL DERECHO DEL PROGENITOR A COMUNICARSE CON EL MENOR, SIEMPRE EN INTERÉS DE ÉSTE
V.1. EFECTO GENERAL: PÉRDIDA DE LA TITULARIDAD DE LA POTESTAD PATERNA
V.2. MANIFESTACIONES CONCRETAS DE LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
V.3. EL DERECHO DEL PROGENITOR EXCLUIDO O PRIVADO DE LA PATRIA POTESTAD A COMUNICARSE CON EL MENOR
V.4. LA SUBSISTENCIA DEL DEBER DE VELAR POR LOS HIJOS MENORES Y DE PRESTARLES ALIMENTOS. CONCLUSIÓN
VI. LA RECUPERACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN LOS SUPUESTOS DE PRIVACIÓN. SENTIDO Y ALCANCE DE LA TEMPORALIDAD DE LA MEDIDA
VI.1. PREVISIÓN GENERAL: TEMPORALIDAD
VI.2. SUPUESTO EXCEPCIONAL: CARÁCTER PERMANENTE
VI.3. LA INTERVENCIÓN JUDICIAL COMO REQUISITO LEGAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD EN LOS SUPUESTOS DE PRIVACIÓN
VI.4. LA PRUEBA DE LA CESACIÓN DE LA CAUSA QUE MOTIVO LA PRIVACIÓN
VI.5. EFECTOS DE LA RECUPERACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
VII. EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
VII.1. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA
VII.2. CAUCE PROCESAL ADECUADO: ASPECTOS PRINCIPALES Y RECURSOS
VII.3. LA INTERVENCIÓN DEL MENOR EN LA CONCRECIÓN DE SU PROPIO INTERÉS. EL RECURSO A LA AUDIENCIA DEL MENOR EN LOS PROCEDIMIENTOS FAMILIARES
VII.4. LA PRECEPTIVA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO FISCAL COMO GARANTÍA DE LA DEFENSA DE LOS INTERESES DEL MENOR
ÍNDICE CRONOLÓGICO DE JURISPRUDENCIA POR ÓRGANOS JURISDICCIONALES CON INDICACIÓN DE PONENTES
RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL SUPREMO
RESOLUCIONES DE TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
RESOLUCIONES DE AUDIENCIAS PROVINCIALES O, EN SU CASO, TERRITORIALES
BIBLIOGRAFÍA

Para abordar el estudio de esta institución constituye punto de partida ineludible su regulación legal, localizada de manera esencial en el artículo 170 del Código Civil. La amplitud con que aparece formulada la previsión legal exige, tras la consideración de los presupuestos esenciales para su aplicación y sentado el requisito de la imprescindible intervención judicial («el padre o la madre podrán ser privados total o parcialmente de su potestad por sentencia ...»), una concreta referencia a aquellos supuestos susceptibles de constituir el invocado incumplimiento, habida cuenta de la amplísima facultad discrecional de valoración otorgada al órgano judicial en orden a la ponderación de las específicas situaciones que se le plantean.
El presente trabajo centra su interés en constituir una minuciosa ?casi exhaustiva- y detallada ordenación sistemática de los pronunciamientos judiciales más relevantes en torno a los diversos aspectos que se derivan del estudio de la figura de la privación de la patria potestad.

Artículos relacionados

  • PROPIEDAD HORIZONTAL
    EDITORIAL TECNOS
    La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia d...
    Disponible en la librería

    12,50 €

  • ESTUDIOS SOBRE PRESCRIPCIÓN CIVIL Y MERCANTIL
    CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    Estos Estudios están compuestos de ensayos sobre prescripción extintiva civil y mercantil (ocasionalmente una vez, también fiscal) que el autor ha construido a lo largo de varios años. La primera redacción de algunos de ellos ha ido apareciendo en la web ...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CIVIL
    MINGORANCE GOSÁLVEZ, MARÍA DEL CARMEN / MANZANO FERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR / GUTIÉRREZ JEREZ, LUIS JAVIER
    Volumen III de la colección Manual de Derecho Civil, dedicado a la parte de Derecho de obligaciones y contratos. Coordinado por catedráticos de universidad y bajo la dirección de Eugenio Llamas Pombo, integra el contenido necesario para los estudiantes del Grado en Derecho. ...
    Disponible en la librería

    43,68 €

  • ASPECTOS DERECHO MERCANTIL DE INTERES PARA EMPRESA
    ALVAREZ DE LINERA GRANDA, PABLO
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 13ª ED (2025)
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Los Códigos Básicos editados por Lefebvre-El Derecho son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día. Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse...
    Disponible 24/48 horas

    9,98 €

  • DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTINEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible 24/48 horas

    22,50 €

Otros libros del autor

  • LA NUEVA REGULACION DE LOS CONTRATOS DE CRÉDITO IN
    CAROLINA DEL CARMEN CASTILLO MARTÍNEZ
    La Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, ha supuesto la implantación de nuevos mecanismos de control de la contratación crediticia sobre bienes inmuebles, estableciendo un nuevo marco y unas nuevas reglas del juego. ...
    Consultar disponibilidad

    130,00 €