LA PRUEBA PERICIAL INFORMATICA EN EL PROCEDIMIENTO

LA PRUEBA PERICIAL INFORMATICA EN EL PROCEDIMIENTO

SONIA PUIG FAURA

82,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Teoría general / varios
ISBN:
978-84-9020-465-8
Páginas:
434
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEMAS LA LEY
82,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Esta obra analiza, en primer lugar, la génesis del hecho electrónico, su concepto técnico-científico, así como el modo y los medios o soportes en que se conserva y los dispositivos de reproducción que necesita para ser perceptible por el hombre. El conocimiento de la génesis y manifestación del hecho electrónico permite a continuación su estudio desde un punto de vista social y empresarial, para finalmente analizar su vertiente o dimensión jurídica. Y a partir de esta última dimensión jurídica se define qué se entiende por prueba electrónica, su regulación y los posibles errores o carencias en la misma. Ello por cuanto la dimensión social del hecho electrónico es lo que le incardina en nuestra realidad y es lo que le convierte en objeto de interés para la contienda jurídica y la prueba en el proceso. El hecho electrónico, en su dimensión jurídica, actúa en el proceso jurisdiccional como cualquier otro hecho. En definitiva, el adjetivo electrónico no modifica los requisitos y exigencias legales que debe cumplir cualquier hecho para ser introducido y valorado en el proceso como prueba.
El análisis del hecho electrónico desde una perspectiva social parte del estudio de su influencia a nivel de Estado y de empresa. En el ámbito estatal y corporativo se referencian las recientes reformas legales, las políticas relativas a la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro país y los informes sobre costes que ello supone. En el ámbito corporativo destaca la referencia a "compliance" y los costes económicos que puede suponer para una empresa la no implantación de medidas de seguridad sobre los activos de información de que dispone. Previo a entrar en la prueba, se estudia la investigación y la pericia del hecho electrónico y se define el concepto de disciplina informático-forense. Investigación y pericia plantean dos cuestiones fundamentales: como son los límites a la investigación que suponen los derechos constitucionales; y si se dispone en vía civil de medios procesales de investigación y acceso a las fuentes de prueba que se hallen en poder de terceros.
Finalmente, se analiza la prueba electrónica, entrando en la dimensión jurídico-procesal del hecho electrónico. Dada la especial relevancia de la prueba pericial electrónica, se analiza su objeto, naturaleza jurídica, finalidad y regulación. A continuación se trata la práctica de la prueba sobre el hecho electrónico, distinguiendo la práctica de la prueba pericial, como prueba electrónica propiamente dicha, de la práctica de la prueba que versa sobre la manifestación del hecho electrónico. Dentro de este último epígrafe se atiende a la prueba documental, la prueba de interrogatorio de partes y testigos y la prueba de reconocimiento judicial. Finalmente se destina un epígrafe a la valoración de la prueba del hecho electrónico, donde prima el estudio sobre la prueba pericial electrónica y una breve referencia a la impugnación del dictamen pericial.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2025-2026, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web tecnos.es. ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Le acompañan las normas complementarias más importantes, igualmente actualizadas, entre las que destacan: - Ley de la Jurisdicción Voluntaria y Código Civil. Leyes Orgánicas sobre Protección Civil ...
    Disponible en la librería

    30,95 €

  • MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO (PACK)
    TORRES AGUILAR, MANUEL / COLLANTES DE TERAN DE LA HERA, MARÍA JOSÉ / PINO ABAD, MIGUEL / TORQUEMADA
    El Manual que el lector tiene en sus manos es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los actuales planes de estudios, que implicaron una reducción considerable y poco entendible del número de créditos que tradicionalmente habían correspondido a esta disciplina. En este Manual seguimos l...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    «Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérit...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • MANUAL DE CASOS PRACTICOS DE DERECHO ROMANO
    FERNANDEZ DE BUJAN,ANTONIO
    Reconocidos profesores de Derecho romano de toda la geografía española, cincuenta y cinco de veintiocho universidades, han colaborado en la creación de estos materiales, que pretenden ser un instrumento flexible, útil a la enseñanza-aprendizaje, y abiert ...
    Disponible en la librería

    27,04 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, ÁNGEL BARTOLOMÉ
    Disponible en la librería

    18,84 €