LA QUERELLA DE LOS FILOSOFOS

LA QUERELLA DE LOS FILOSOFOS

ROUSSEAU HUME Y LOS LIMITES DEL ENTENDIMIENTO HUMANO

ZARETSKY,ROBERT

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-92616-65-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Una excepcional contribución al estudio del pensamiento político occidental y a la biografía de dos grandes filósofos
El ascenso y el espectacular final de la amistad entre los dos grandes filósofos del siglo XVIII, apenas seis meses después de su primer encuentro, reverberó a ambos lados del Canal. A medida que la relación entre Jean-Jacques Rousseau y David Hume se fue desarrollando, una lluvia de rencorosas cartas fue circulando entre ellos, y muchas de ellas fueron publicadas y devoradas por aristócratas, intelectuales y lectores comunes. Prácticamente todo el mundo tomó partido en esta trascendental disputa entre dos de los mayores pensadores de la Ilustración.
En este interesante y perspicaz libro, Robert Zaretsky y John T. Scott presentan un fascinante relato del desarrollo de la disputa que se produjo entre Rousseau y Hume. Los autores exploran la conexión de la querella que se produjo entre estos dos importantes personajes y su pensamiento filosófico, así como la forma en que su incapacidad para entenderse el uno al otro a un nivel personal ilustra de un modo diáfano los límites del entendimiento humano. Situando el conflicto en el contexto de las respectivas contribuciones de estos dos filósofos al pensamiento occidental, Zaretsky y Scott revelan las implicaciones que tuvo el mismo para los dos hombres como personas y como filósofos, así como para sus contemporáneos y para nosotros en la actualidad, en un momento en que las diversas corrientes de pensamiento surgidas durante la Ilustración siguen informando nuestra forma de entender el mundo.
* * *
?Este deslumbrante libro es como una novela, una novela cuyos protagonistas
resultan ser dos famosos pensadores: Rousseau y Hume. Voltaire también asoma
entre sus páginas, así como varias inteligentes damas de los salones literarios
parisinos del siglo XVIII. ¿Qué puede ser más interesante que esta historia
de inteligencias y desencuentros situada en el siglo XVIII justo antes del
estallido de la Revolución Francesa, tan cerca de nosotros y a la vez tan lejos??
ADAM ZAGAJEWSKI

Robert Zaretsky es profesor de francés en el Honors College de la Universidad de Houston
John T. Scott es profesor de ciencias políticas en la Universidad de California, en Davis.

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €