LA RESPONSABILIDAD INDEMNIZATORIA DEL TRABAJADOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRAT

LA RESPONSABILIDAD INDEMNIZATORIA DEL TRABAJADOR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRAT

MELLA MÉNDEZ, LOURDES

68,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2017
Materia
Laboral / seguridad social
ISBN:
978-84-9020-649-2
Páginas:
358
Encuadernación:
Rústica
Colección:
La Ley
68,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Un tema clásico e importante del Derecho Civil, que encuentra proyección en el Derecho del Trabajo, es el de la responsabilidad indemnizatoria de los daños causados por una parte del contrato a la otra (art. 1101 del Código Civil). En el ámbito social, el interés por esta materia se acrecienta cuando el sujeto incumplidor es el trabajador, que, en cuanto parte débil del contrato, goza de una especial consideración por parte del legislador y los tribunales laborales a la hora de responder por tales daños y perjuicios.
La obra comienza analizando los rasgos generales de la responsabilidad indemnizatoria desde el punto de vista del Derecho civil, en orden a determinar si los mismos presentan matizaciones en el ámbito laboral (capítulo I). Este punto está relacionado con el contenido del capítulo II, que aborda la evolución histórica de la relación de las responsabilidades disciplinaria e indemnizatoria durante la vigencia del contrato y, en particular, su compatibilidad en un mismo caso. Un análisis práctico de la aplicación estricta de la responsabilidad indemnizatoria del trabajador se puede observar en los capítulos III y IV. El primero de ellos se centra en el resarcimiento de algunos de los daños más habituales derivados de la inobservancia por aquel de los deberes de diligencia, obediencia y buena fe a la hora de realizar la prestación laboral contratada, si bien también se atiende al perjuicio derivado del incumplimiento del deber principal de prestar la propia actividad laboral. El capítulo IV aborda la indemnización de los perjuicios generados por el incumplimiento de la obligación de no concurrencia laboral, entendida esta en sentido amplio. El capítulo V indaga en algunos puntos importantes del régimen procesal de la responsabilidad indemnizatoria analizada, incluida la posibilidad de la compensación de deudas entre las partes y la reconvención del empresario por los daños sufridos frente a una demanda del trabajador.
Como colofón del estudio, cabe entender que sería aconsejable, a efectos de aportar seguridad jurídica en la materia, que el legislador laboral elaborase unas reglas de aplicación general sobre el régimen jurídico de estas indemnizaciones, en orden a evitar criterios contradictorios entre los diferentes tribunales laborales, así como entre estos y los civiles.

Artículos relacionados

  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. CONCEPTOS GENERALES
    ELSA RUBIO DUCE
    La seguridad laboral es un pilar fundamental en cualquier entorno de trabajo. Este manual de Prevención de Riesgos Laborales ofrece una formación esencial para trabajadores y empresarios que desean garantizar ambientes de trabajo más seguros y cumplir con la normativa vigente. Diseñado para abordar tanto los principios generales de la prevención como los riesgos específicos de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NOCIONES DE DERECHO MERCANTIL 16.ª ED.
    RAFAEL LA CASA
    En las presentes Nociones de Derecho mercantil se realiza una apretada, pero cabal y expresiva, síntesis de los elementos esenciales de esta disciplina destinada a servir de apoyo a su estudio en cursos introductorios o de no excesiva extensión, en los cuales el rigor científico del tratamiento de los temas abordados ha de conciliarse con la llaneza y la fácil inteligibilidad d...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
    EDITORIAL TECNOS
    El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrol...
    Disponible en la librería

    14,50 €

  • DERECHO MERCANTIL. EMPRESA. EMPRESARIO. DERECHO DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIE
    PANIAGUA ZURERA, MANUEL
    Disponible en la librería

    59,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO 2019
    CRUZ VILLALÓN, JESÚS
    Este Compendio constituye un manual de los contenidos sustanciales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro ordenamiento español. El régimen jurídico de las relaciones laborales se presenta cada vez más complejo. Complejidad en lo cuantitativo, a la vista del enorme incremento del aparato normativo a resultas del cada vez más elevado número de reglas que se i...
    No disponible

    32,70 €

  • MANUAL DE DERECHO MERCANTIL
    BROSETA PONT, MANUEL / MARTINEZ SANZ, FERNANDO
    Al igual que el primero, también este segundo volumen de la trigésima edición del Manual de Derecho Mercantil se ocupa de tres ámbitos que resultan fundamentales para comprender la disciplina. El primero de ellos lo conforman la contratación mercantil y los mercados financieros, bloque este de los mercados financieros que comprende también la parte relativa al derecho de seguro...
    Disponible 24/48 horas

    54,95 €

Otros libros del autor

  • EL TELETRABAJO EN ESPAÑA: ASPECTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DE INTERÉS
    MELLA MÉNDEZ, LOURDES
    Uno de los temas de pura actualidad y con amplias perspectivas de desarrollo en el futuro inmediato es, sin duda alguna, el del trabajo a distancia y, en concreto, el del teletrabajo. La intervención del legislador estatal (art. 13 ET) y autonómico para regular la implantación del trabajo a distancia, en los ámbitos privado y público, es un elemento que puede resultar decisivo ...
    No disponible

    69,00 €

  • CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR Y CRISIS ECONÓMICAS
    MELLA MÉNDEZ, LOURDES
    La presente obra analiza, en profundidad, la situación jurídica de la conciliación de la vida laboral y familiar en diversos países de la Unión Europea y del ámbito internacional, con especial atención al impacto que la actual crisis económica está teniendo en la misma.Dentro de la Unión Europea, destaca el tratamiento de la cuestión en el Derecho español, al que se dedica el p...
    Consultar disponibilidad

    30,00 €