LA ROSALÍA. ENSAYOS SOBRE EL BUEN QUERER

LA ROSALÍA. ENSAYOS SOBRE EL BUEN QUERER

ENSAYOS SOBRE EL BUEN QUERER

A. A. V. V.

19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17800-72-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS
19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Martha Asunción Alonso · Javier Blánquez · Jorge Carrión · Mery Cuesta · Marilena de Chiara · Agustín Fernández Mallo · Bruno Galindo · Berta Jiménez Luesma · Reinaldo Laddaga · Isabel Navarro · Pedro G. Romero · Marisol Salanova · Cristian Segura. Coordinado por Jorge Carrión


En muy poco tiempo, Rosalía se ha convertido en una de las artistas más influyentes y conocidas del mundo. Su mezcla de flamenco, pop, músicas urbanas y músicas latinas es, al mismo tiempo, comercial y experimental. Además, sus colaboraciones, sus coreografías, sus videoclips o su uso de las redes sociales establecen puentes con los principales ámbitos creativos de nuestro tiempo.
Al igual que la figura que lo ha inspirado, este libro también quiere ser una constelación proteica e híbrida de talentos periodísticos, reflexivos, poéticos y críticos en torno al fenómeno Rosalía. Así, algunos de los autores de este volumen abordan la relación de su música con el flamenco y el nuevo flamenco, lo natural y lo artificial, la tradición y el apropiacionismo, la industria y el azar, o la imposible asimilación de esta artista a los géneros y etiquetas al uso. Otros se centran en sus vínculos con distintos contextos creativos: desde los ámbitos de la moda y el arte contemporáneo, al de la poesía lorquiana o la tradición mística española, sin olvidar un necesario excurso hacia una teoría estética de lo que supone «sacar las uñas». Otras autoras, por su parte, entran de lleno en distintos ejes conceptuales del trabajo de Rosalía: desde su perspectiva feminista y su relación con el deseo hasta su dimensión social y su interés por el imaginario quinqui y la topografía poligonera.
El libro comienza a cerrarse con una suerte de retrato poliédrico de la artista catalana (las claves familiares, educativas, geográficas y culturales de su creatividad) y también de algunas otras cantantes de su misma generación que destacan por su capacidad para experimentar y ampliar nuestro campo de expectativas sonoras. Por último, el volumen concluye, como no podía ser de otro modo, con la propia Rosalía contándose a sí misma.

Artículos relacionados

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLITICA
    DIEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en la librería

    23,50 €