LA RUTA DEL CONOCIMIENTO

LA RUTA DEL CONOCIMIENTO

LA HISTORIA DE CÓMO SE PERDIERON Y REDESCUBRIERON LAS IDEAS DEL MUNDO CLÁSICO

MOLLER, VIOLET

23,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-306-2281-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Pensamiento

El relato evocador y vibrante de cómo se rescataron las ideas del mundo clásico, el origen de nuestra herencia intelectual común. Tras la caída de Roma, muchas de las grandes ideas del mundo clásico, base del conocimiento moderno, se perdieron para siempre. Innumerables libros fueron destruidos por los cristianos, y la biblioteca de Alejandría, el mayor depósito de saber del mundo, fue arrasada. Pero tres manuscritos cruciales sobrevivieron a esa edad de la penumbra e impulsaron la llegada del Renacimiento. En este sorprendente debut, la historiadora Violet Moller rastrea los caminos que tomaron las ideas de tres de los más grandes científicos de la Antigüedad -Euclides, Galeno y Ptolomeo- a lo largo de más de mil años y a través de siete ciudades, centros de conocimiento excepcionales, donde una serie de personajes curiosos y eruditos, apoyados por un puñado de jefes de Estado ilustrados, rescataron y difundieron sus obras. Al explorar estas rutas del conocimiento, Moller revela la red de conexiones entre el mundo islámico y la cristiandad que preservaría y transformaría la astronomía, las matemáticas y la medicina: de la Alejandría del siglo VI al Bagdad del siglo IX, y de ahí a la Córdoba musulmana, al Toledo católico, a la facultad de medicina medieval de Salerno, luego a Palermo, con su vibrante mezcla de culturas y, finalmente, a Venecia, donde las imprentas permitieron que el saber se difundiera ampliamente y el Renacimiento echara raíces. La ruta del conocimiento es un relato emocionante, evocador y vibrante de nuestra herencia intelectual común. La crítica ha dicho:
«La historiadora inglesa Violet Moller reconstruye la tradición vagabunda que permitió conservar el conocimiento grecolatino clásico a través de sus refugios en la época más oscura de la Edad Media.»
El Mundo «La aventura de cómo el conocimiento ha sobrevivido una y otra vez a las catástrofes cíclicas que han asolado los tesoros bibliográficos en los que se albergaba la memoria colectiva de la Humanidad, su ciencia y su literatura.»
La Razón «Permite llegar a una conclusión optimista: A pesar de las amenazar a lo largo de la Historia, siempre ha habido personas dispuestas a preservar el conocimiento y a mantenerlo ¿Por qué no pensar que eso sigue y seguirá pasando?»
Las mañanas de Radio Nacional «No cuesta nada dejarse llevar por la pasión que muestra la autora a lo largo de un libro que atrapa al lector desde el principio y lo traslada por diversas ciudades del universo medieval siguiendo el rastro de aquellas obras clásicas "perdidas" en el marasmo de los primeros siglos medievales y el "cierre" (que no fue tal ni tanto) de aquella "autopista" que fuera el Mar Mediterráneo durante el Imperio Romano. [...]En definitiva, estamos ante un libro que brilla con un estilo amenísimo y que logra mantener "enganchado" al lector; un volumen de alta divulgación que encuentra un nicho en la historia cultural de los siglos medievales.»
Hislibris «Espléndido, deslumbrante, cautivador, escrito con pasión, entusiasmo y sentido del humor.»
Catherine Nixey, autora de La edad de la penumbra
«Moller invita al lector a maravillarse ante el multiculturalismo del mundo antiguo, y revela cómo las bases del conocimiento de Occidente no saltaron sin más de Grecia a los tiempos modernos, sino que fueron concienzudamente preservados, estudiados y perfeccionados a lo largo de casi mil años.»
The Washington Post «Estupendo debut de una autora joven y talentosa. Violet Moller recorre vívidamente los caminos por los que la sabiduría de la Antigüedad llegó hasta nosotros en un libro delicioso y ameno.»
Peter Frankopan, autor de El corazón del mundo «Deslumbrante.»
James Marriott, The Times «Moller rastrea con pasión las vicisitudes y la supervivencia de la palabra escrita. La historia es cautivadora, y está salpicada de ejemplos de empeño humano fuera de lo común.»
Daisy Dunn, The Sunday Times «Un relato rico y vibrante, repleto de coloridas imágenes de Oriente y Occidente. Al igual que los manuscritos cuyos viajes rastrea, es iluminador.»
Francesca Carrington, Tatler «Un libro inagotablemente fascinante, rico en detalles, amplio de miras y de enfoque humano.»
Stephen Greenblatt, autor de El giro «Espléndido. Ambicioso pero conciso, profundamente investigado pero elegantemente escrito, y de lo más entretenido.»
Tim Smith-Laing, The Telegraph «Un fascinante y meticuloso relato. Qué aventura.»
Marcus Du Sautoy, autor de La música de los números primos «Meticulosa y entusiasta, Moller aviva su relato con las historias de jóvenes sabios que dedicaron su vida a preservar estos va

Artículos relacionados

  • RUBICON (EDICION ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTAD
    HOLLAND, TOM
    Una historia de gloria, poder y traición en el corazón de Roma. En un ambiente violento pero fascinante, figuras de la talla de César, Pompeyo, Craso o Cicerón conspiran para hacerse con el poder absoluto de la única superpotencia de la Tierra. Pero en su lucha brutal socavarán los cimientos de la República y abrirán el paso al Imperio. Tom Holland nos traslada a la época más a...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del MediterráneoGoethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la hayan...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • TIERRA QUEMADA
    CHAMBERLIN, PAUL THOMAS
    Es probable que la Segunda Guerra Mundial sea el conflicto más estudiado de la historia de la humanidad. Sin embargo, la gran mayoría de las obras ofrecen de ella una interpretación sorprendentemente unidimensional. La presentan como una guerra buena, una cruzada contra el fascismo y una batalla del mundo libre y democrático contra quienes querían acabar con él: una parábola de...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €