LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES PÚBLICAS

LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES PÚBLICAS

ANÁLISIS DE LA LEY 23/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, REGULADORA DEL FACTOR DE SOSTENI

MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / FERNÁNDEZ BERNAT, JUAN ANTONIO

17,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2014
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-309-6456-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
Práctica jurídica

Capítulo 1. EL MARCO DE REFERENCIA: EL SENTIDO POLÍTICO-JURÍ-
DICO DEL LARGO CICLO DE REFORMAS DE LAS PENSIONES EN
EUROPA Y EN ESPAÑA.
Capítulo 2. LAS (SUPUESTAS) AMENAZAS A LA SOSTENIBILIDAD DE
LAS PENSIONES: DESAFÍOS DEL SISTEMA.
2.1. El cambio demográfico.
2.2. La evolución del empleo y la productividad.
2.3. La (in)migración.
Capítulo 3. LOS POSIBLES MECANISMOS DE REFORMA: OPCIONES POLÍ-
TICAS Y FINANCIERAS.
3.1. Reformas paramétricas.
3.2. Cambios estructurales.
3.3. Factores de sostenibilidad o estabilizadores automáticos.
Capítulo 4. EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA HASTA 2012: LOS
CAMBIOS NORMATIVOS OPERADOS EN FAVOR DE SU SOSTENIBILIDAD.
4.1. La primera reforma de las pensiones en el contexto de la crisisde la Seguridad Social: la Ley 26/1985, de 31 de julio.
4.2. La nueva reorganización del sistema de Seguridad Social: del Pacto de Toledo a la Ley 24/1997, de 15 de julio, de consolidación y racionalización.
4.3. Nuevos desarrollos del Pacto de Toledo.
4.4. La última reforma: el Acuerdo Social Económico de 2011 y su
desarrollo legislativo.
4.5. El impacto de las reformas en el sistema global de pensiones
(«lo público» y «lo privado»).
Capítulo 5. LA REGULACIÓN DEL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD EN
NUESTRO PAÍS: LA LEY 23/2013.
5.1. Razones para la introducción de estabilizadores automáticos en el sistema español de pensiones.
5.2. Pasos previos: el Informe del Comité de Expertos.
5.3. El Factor de Sostenibilidad de la Pensión de Jubilación.
5.4. El Índice de Revalorización.
5.5. La posible fricción con el sistema de garantías constitucionalesde las pensiones públicas. En espec ial, el imperativo de suficiencia de las pensiones. ¿Problemas de constitucionalidad?.
Capítulo 6. BALANCE GENERAL: ¿CAMBIO DE MODELO?.
Capítulo 7. EL NUEVO PAPEL DE LAS PENSIONES PRIVADAS: EL DESARROLLO
DE LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA TRAS LA REFORMA DE LAS PENSIONES.
Capítulo 8. PROPUESTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
PÚBLICAS.
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXO: Ley 23/2013, de 23 de diciembre reguladora del Factor de Sostenibilidad
y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad
Social.

Nuestro país cuenta con una nueva reforma en materia de pensiones. Es una reforma cualitativa, una de las más importantes que se han llevado a cabo en esta materia, pues la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, introduce un nuevo factor ?no paramétrico?.
Se analizan todas las cuestiones relativas a la sostenibilidad de las pensiones públicas. El estudio de dicha sostenibilidad debe partir de los supuestos retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones y de los mecanismos de reforma adoptados hasta ahora en el proceso de adaptación constante de los mismos. En segundo lugar, se hace necesario estudiar las medidas adoptadas hasta hoy en relación con el problema de la sostenibilidad de las pensiones. El objetivo inicial es comprobar de qué forma se ha ido adaptando el sistema a las circunstancias cambiantes del momento. En tercer lugar, el trabajo se centra en la novedad consistente en la incorporación en nuestro país de mecanismos automáticos de sostenibilidad. Se trata de realizar un análisis exhaustivo de la referida Ley 23/2013. Previamente, se realiza un examen de los estabilizadores automáticos en el contexto europeo, incluyendo la propuesta que se contenía en el Informe del Comité de Expertos sobre dicho Factor de Sostenibilidad.
Esta obra ofrece al lector -sobre la base de ese análisis técnicamente riguroso de la Ley 23/2013, y de sus problemas aplicativos-, atento e interesado en una de las ?cuestiones sociales? más trascendentes del tiempo presente, los resultados de la reflexión crítica y análisis jurídico de las causas reales, los dilemas y posibles alternativas planteadas en esta la nueva fase de reforma, que supone, innegablemente una reconfiguración del modelo de pensiones.

Artículos relacionados

  • CUATRO PILARES DE LA INVERSION, LOS
    BERNSTEIN, WILLIAM
    Invierte con inteligencia: la estrategia definitiva para hacer crecer tu riquezaInvertir con éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia. En Los cuatro pilares de la inversión, William Bernstein desmonta mitos y revela los fundamentos clave para construir una cartera ganadora. Con un enfoque claro y accesible, el autor explica cómo evitar trampas del mercado, ignorar con...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO PARA ELEGIR LAS MEJORES ACCIONES
    FRIDSON, MARTIN S.
    Aprende a identificar las mejores acciones y maximiza tu rentabilidad en bolsaEn el período 2012-2021, la rentabilidad anual de las mejores acciones del S&P 500 osciló entre el 80 % y el 743 %. Un incremento excepcional de su valor que empequeñece la rentabilidad media del propio índice. Pero ¿existe algún método para detectar este tipo de acciones antes de que protagonicen un ...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • COMO NO DEFRAUDAR A HACIENDA
    GALINDO,JUAN CARLOS
    Juan Carlos Galindo, experto investigador de delitos económicos y un habitual en los platós de televisión, aborda en este libro de servicio práctico lo que debes hacer para evitar problemas en tu declaración y explica con pelos y señales los métodos que usan los malos para engañar. Lo hace con erudición y humor, repasando tanto el sentido de los impuestos como los casos mediáti...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • FINANZAS PARA NIÑOS
    APARICIO LÁZARO,SONIA
    ¡DESCUBRE EL FASCINANTE MUNDO DEL DINERO JUGANDO, APRENDIENDO Y CREANDO!¿Sabías que el dinero no solo sirve para comprar cosas, sino también para hacerlo crecer? En este libro, te convertirás en un pequeño gran experto en finanzas mientras te diviertes. Aprenderás cómo ahorrar, invertir y tomar buenas decisiones con tu dinero. Pero eso no es todo... ¡Aquí tú también creas! Toda...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    TONY ROBBINS
    "«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • QUE SEA SENCILLO NO SIGNIFICA QUE SEA FÁCIL
    RICHARD OLDFIELD
    Un clásico en el mundo de la inversión que no deja de ganar adeptos. En esta publicación, Richard Oldfield, con humor y honestidad, ofrece un enfoque práctico sobre los mecanismos de la inversión, mostrando que, aunque no se trata de una ciencia, es una disciplina que cualquiera puede aprender. A través de sus propias experiencias, analiza los tipos de inversión, las comisiones...
    Disponible en la librería

    20,95 €