LA TIERRA, DE LOS MITOS AL SABER

LA TIERRA, DE LOS MITOS AL SABER

KRIVINE,HUBERT

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL, S.L
Año de edición:
2012
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-15216-33-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
Colección:
FONDO
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La ciencia contemporánea ha ampliado el campo de la historia: hoy sabemos que los seres vivos, la Tierra, el Universo, lejos de ser inmutables, son el fruto de una evolución que escapa a nuestros sentidos y que solamente se pone de manifiesto a través de la observación razonada que hace posible el método científico. Los discursos míticos y religiosos, en cambio, se basan en unos relatos imaginarios consagrados a inventar arbitrariamente, ex nihilo, esta evolución. Más allá de los prejuicios religiosos, que no han dejado de combatir los logros de la ciencia (y no hace falta remontarse a la ejecución de Giordano Bruno o al proceso contra Galileo: hoy mismo los integristas cristianos en EEUU o los islamistas en Turquía, por ejemplo, prosiguen su lucha contra el darwinismo), existe una crítica fundamental al método científico, que cuestiona incluso el carácter de árbitro que ejerce en él la naturaleza.
El rechazo de la noción de verdad científica tiene dos fuentes. Una es la lectura literal de los textos sagrados, otra es un relativismo en boga entre determinados especialistas de las ciencias humanas para quienes la ciencia es un mito como los demás. De este modo, la noción de verdad se disuelve y es sustituida por un simple consenso social a través del cual finalmente todos los discursos, míticos o simplemente absurdos, se vuelven equivalentes.
Frente a esta irrupción del discurso social en el campo de la ciencia, Hubert Krivine se ha propuesto ?rehabilitar la noción considerada ingenua de verdad científica contra la idea de que la ciencia no sería más que una opinión socialmente construida?. Para ello, ilustra su objetivo con dos temas: la edad de la Tierra y el movimiento de los planetas del sistema solar, y lejos de afirmar sus tesis dogmáticamente, muestra cómo las ideas sucesivas aparecen, se enfrentan y finalmente permiten que las verdades científicas ?una Tierra de 4.500 millones de años, un sistema planetario heliocéntrico? emerjan entre una ganga de ideas más o menos falsas y absurdas. Y con ello demuestra que, al menos en ciertos casos, se produce efectivamente un progreso desde el mito al saber, un progreso que destrona a la creencia mítica y entroniza al conocimiento científico por razones que no tienen nada de arbitrarias, que no son una simple lucha por el poder entre concepciones que, intrínsecamente, no son ni más verdaderas ni más falsas unas que otras.
Hubert Krivine es físico. Ha sido investigador en el Laboratorio de Física Teórica y Modelos Estadísticos de la Université Paris-Sud, y da clases en la Université Pierre et Marie Curie.

Artículos relacionados

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • MEDICINA PSICODÉLICA
    MILLER, RICHARD LOUIS
    Imagínate poder hablar con casi todos los investigadores importantes en psicodélicos. Eso es lo que encontrarás en Medicina psicodélica. En un mundo donde la salud mental se ha convertido en una crisis global, Medicina psicodélica ofrece una visión transformadora y respaldada por la ciencia. A través de entrevistas con pioneros como Amanda Fielding, Rick Doblin y Stanislav Grof...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LOS METEORITOS
    GORDON,HELEN
    Cayeron del cielo mucho antes de que tuviéramos mapas. Los meteoritos son fragmentos de tiempo: restos del nacimiento del sistema solar, mensajes minerales que cruzan la atmósfera y aterrizan en nuestros bolsillos, vitrinas y laboratorios.¿Qué nos descubren estas rocas misteriosas sobre la formación de los planetas? ¿Cómo se buscan, se clasifican y se custodian? ¿Por qué despie...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • TRECE MANERAS DE MIRAR AL CIEL
    EDELSTEIN, JOSE
    «Realmente, este es uno de los mejores capítulos que he visto de todo el ciclo de BBVA», comenta un lector a la charla de José Edelstein en Aprendemos Juntos de BBVA, quienes junto a más de 1,3 M de lectores lo avalan. ¡No os la perdáis! ¿Qué tienen en común un físico griego del siglo III a. C., Beethoven, Stephen Hawking y Gabriel García Márquez? Todos forman parte de este via...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • CIUDAD EN MARTE, UNA
    WEINERSMITH, KELLY
    ¿Podemos colonizar el espacio ¿Deberíamos hacerlo ¿Realmente lo hemos pensado bien Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en un pl...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • EL ASTRONAUTA QUE PINTÓ EL ESPACIO
    DÍAS LEÓN, ENRIQUE JOSÉ
    Neil Armstrong era un ingeniero brillante y reservado que prefería los datos técnicos a las ruedas de prensa. Buzz Aldrin luchó contra sus demonios personales con la misma determinación que puso en pisar la Luna. Alan Bean abandonó la NASA para pintar sus recuerdos espaciales con polvo auténtico del satélite incrustado en los óleos. MÁS ALLÁ DE INSIGNIAS Y BANDERAS: LA CONQUIST...
    Disponible en la librería

    19,95 €