LA URDIMBRE Y LA TRAMA

LA URDIMBRE Y LA TRAMA

LO CANÓNICO, LO IMAGINARIO Y EL ORDEN DEL TEXTO EN CHINA

FRANÇOIS JULLIEN

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2009
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-96859-44-9
Páginas:
270
Encuadernación:
Otros
Colección:
DIFUSIÓN , 1009
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

IntroducciónNi Escritura santa ni obra clásica: el estatus del texto canónico en la civilización chinaAnexo. "Tomando los textos canónicos como fuente", de Liu Xie, 'Wenxin diaolong', cap. III, "Zong jing"El nacimiento de la "imaginación"Lógica del apareamiento: apuestas filosóficas, efectos textuales (a partir de Wang Fuzhi)Anexo: Teoría del paralelismo literario, según Liu XieEl arte de la lista: de la mano, del cuerpo, del poema

La civilización china no es una civilización de la palabra que confiere un sentido (la Biblia), ni del discurso (logos) que articula construcciones teóricas por medio de su sintaxis. China tampoco es una tierra de Revelación, en la que primaría el mensaje y crecería la Promesa, ni de ella se espera que articule dialécticamente las formas y los géneros. La civilización china es fundamentalmente una civilización del texto, de un texto que muestra su trazado y es en sí mismo un tejido continuo.Así lo indica la palabra 'wen', que significa cultura, civilización, texto, ideograma, y que está compuesta por un cruzamiento de trazos. En el país de la seda, dice François Jullien, la "urdimbre" y la "trama" son las coordenadas del texto chino. A partir de la "urdimbre" del texto canónico y de la "trama" del imaginario, François Jullien establece un "orden" del texto en China -a semejanza de lo que Michel Foucault llamaba un "orden del discurso"- poniendo especial interés en elucidar el estatus ambiguo de lo imaginario.

Artículos relacionados

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • UNIVERSIDAD Y TERRITORIO
    El eje fundamental de la obra descansa en el dato incuestionable de que las sociedades más avanzadas son aquellas que destinan más recursos a la educación superior universitaria y a la investigación. Situar la generación, transmisión y transferencia del conocimiento en el centro de la actividad económica y social de un país es siempre garantía de un mayor desarrollo. Y las univ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • LOS CONFLICTOS DEL AGUA
    DEL VALLE, JAVIER
    Vivimos rodeados de titulares alarmistas que anuncian una inminente crisis mundial por falta de agua, pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación Este libro propone desmontar mitos con datos, cifras y análisis rigurosos. Con más de 1.386 millones de km³ de agua en el planeta, ¿cómo es posible que se hable de escasez ¿Qué tensiones geopolíticas se esconden tras su control ¿Podemos...
    Disponible en la librería

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA IDENTIDAD CULTURAL NO EXISTE
    FRANÇOIS JULLIEN
    ¿Es preciso que cada uno defienda la identidad cultural de su propio país?¿Dónde se encuentra el punto óptimo entre la tolerancia y la integración, la aceptación de las diferencias y la reivindicaciónidentitaria?François Jullien, uno de los filósofos contemporáneos de más crédito del mundo, pone las herramientas de la filosofía al servicio de quienes quieran eludir las trampas...
    No disponible

    14,90 €