LA VERDAD NO ESCUCHADA

LA VERDAD NO ESCUCHADA

POBREZA Y DERECHOS HUMANOS

KHAN, IRENE

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2010
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-245-1221-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIA
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

"IRENE argumenta de forma convincente que el situar los derechos humanos en el foco de

la lucha para la erradicación de la pobreza nos ayudará a lograr esa meta."

Kofi Annan, ex secretario general de Naciones Unidas, prólogo de esta edición

"La pobreza constituye la peor crisis mundial de derechos humanos y este libro plantea

de un modo contundente no solo por qué debemos cambiar las cosas, sino también cómo

podemos hacerlo."

Mary Robinson, ex presidenta de Irlanda y

alta comisionada de la ONU para los derechos humanos

"Lectura obligada para quien pretenda verdaderamente acabar con la pobreza: KHAN

defi ende que ninguna solución funcionará a menos que empodere a los pobres del planeta

para que tracen su propio futuro."

Hernando de Soto, miembro de la Comisión para

el Empoderamiento Legal de los Pobres

"Una crítica bien argumentada del pensamiento dominante sobre el desarrollo y la pobreza.

El lenguaje evita la jerga académica, sin dejar de ser conceptualmente riguroso y preciso."

Sakiko Fukuda Parr, catedrática de Asuntos Internacionales en The New School

A pesar del crecimiento económico que ha tenido lugar prácticamente en cada rincón del mundo durante

la última década, millones de seres humanos viven todavía en la pobreza. IRENE KHAN afi rma que los

análisis económicos no proporcionan un retrato completo y que las soluciones económicas no pueden,

por sí solas, acabar con el problema. Con un razonamiento persuasivo, que se nutre de sus experiencias

personales y de casos reales documentados alrededor del globo, KHAN percibe la pobreza como la peor

crisis mundial de derechos humanos porque atrapa a las personas en un círculo vicioso de privaciones,

inseguridad, exclusión e imposibilidad para hacerse oír. Sostiene que el empoderamiento de los pobres

constituye el principal desafío y llama urgente y apasionadamente a la acción para defender los derechos

humanos en la lucha contra la pobreza.

IRENE KHAN ha sido la primera mujer y la

primera persona de origen asiático en

ocupar el cargo de secretaria general

de Amnistía Internacional. Ha recibido

numerosos y prestigiosos premios por su

liderazgo en el ámbito de los derechos

humanos y su trabajo para acabar con

la violencia contra las mujeres, incluido

el Premio de la Paz de Sidney, en 2006.

Vive entre Londres, Reino Unido, y Dacca,

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €