LA VIDA IMPERIAL DE RUDYARD KIPLING

LA VIDA IMPERIAL DE RUDYARD KIPLING

DAVID GILMOUR

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SEIX BARRAL
Año de edición:
2003
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-322-0875-1
Páginas:
472
Encuadernación:
Otros
Colección:
COLECCION NUEVO ENSAYO
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Rudyard Kipling fue una figura única en la historia inglesa, un celebrado escritor y un gran icono imperial. Ganó el Premio Nobel de Literatura, añadió más frases a la lengua que cualquier otro después de Shakespeare, y también fue apóstol del Imperio Británico, un hombre que encarnaba una época para millones de personas que no leían poesía habitualmente. Hijo de la era victoriana, Kipling vivió lo bastante para ver cómo el ascenso de Hitler amenazaba la existencia de su país. Su trayectoria fue pareja a la del Imperio y llegó a convertirse en profeta de una decadencia nacional que gobiernos sucesivos no quisieron encarar. Obras previas sobre Kipling se han centrado en su obra literaria y su vida familiar; sin embargo, La vida imperial de Rudyard Kipling es el primer libro que estudia su papel público, su influencia en la manera de pensar de los británicos sobre el Imperio y sobre sí mismos. Basándose en una amplia investigación en Inglaterra y en archivos poco explorados de los Estados Unidos, David Gilmour logra en esta apasionante biografía política «una espléndida y muy necesaria revaluación de Kipling, que lo sitúa firmemente en la geografía política de su tiempo», The Herald.

Artículos relacionados

  • SUEÑOS QUE NUNCA SOÑAMOS
    SAMUELS,KALMAN
    Durante un viaje de estudios a Francia en verano, Kerry Samuels, un estudiante universitario canadiense, hizo una parada que cambiaría su vida para siempre. Una serie de acontecimientos inesperados lo llevaron a estudiar teología en Israel, donde cambió su nombre por Kalman y conoció a Malki, con quien posteriormente se casó. En 1977, su pequeño hijo Yossi sufrió una lesión que...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • SOLAMENTE UNAS BREVES PALABRAS
    MORALES MUÑOZ, PEDRO
    Pedro Morales Muñoz es un nombre imprescindible para entender la música procesional andaluza, pero detrás de sus célebres marchas existe un hombre forjado en la pasión, la entrega y el sacrificio. Este libro es mucho más que una biografía: es un viaje íntimo y novelado por su vida, desde su infancia en Lopera hasta su consolidación como referente en Sevilla, desvelando la facet...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar , ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle , ¿cuáles pueden omitirse , ¿c...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • PASAPORTE MADRIDISTA
    DE JESÚS DOMÍNGUEZ, MARÍA ISABEL
    La periodista Maribel de Jesús en Pasaporte madridista nos cuenta los momentos más significativos de su vida y carrera profesional. Desde sus primeros pasos hasta como logró convertir su pasión en una profesión. A lo largo de estas páginas, el lector se adentra en los viajes que ha hecho Maribel a lo largo de los últimos años para seguir a su equipo, el Real Madrid.Con un estil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MI TIA JANE
    FREIRE, ESPIDO
    Basada en hechos y documentos estrictamente históricos, Espido Freire nos presenta a la verdadera Jane Austen: ingeniosa, mordaz y mucho más humana de lo que la historia oficial nos ha contado.Edición especial con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Austen.Julio de 1817: Edward Austen asiste al funeral de su tía Jane, sin imaginar que ese momento será el inicio de una ...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • A SANGRE Y FUEGO
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    «Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luché contra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A sangre y fuego en 1937 desde su exilio francés, después de haberse convencido de que ninguna justicia ni ningún progreso podría ...
    Disponible en la librería

    13,95 €