LA VIDA SIN DUEÑO

LA VIDA SIN DUEÑO

DE SZISZLO, FERNANDO

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2017
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-306-1880-4
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEMORIAS Y BIOGRAFIAS
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Las memorias uno de los artistas más relevantes de la vanguardia latinoamericana. «Fue un gran artista, uno de los últimos, entre los pintores, al que se podía aplicar ese adjetivo con justicia, y una espléndida persona. Culto, entrañable, divertido, leal.» Mario Vargas Llosa Fernando de Szyszlo (Lima, 1925) es la figura más relevante del arte peruano desde que en los años cincuenta hizo la primera exposición de arte abstracto de su país. Pero el carácter independiente que lo caracteriza ha hecho de él, a su vez, un protagonista de la historia del arte latinoamericano y un intelectual comprometido con la defensa de sus ideas. En estas páginas, escritas desde una memoria lúcida, aparecen anécdotas de artistas reconocidos, políticos como los Kennedy y los presidentes que ha tenido el Perú, su amistad con Mario Vargas Llosa o su matrimonio con la poeta Blanca Varela. En tono íntimo, habla también de sus ambiciones, fracasos, penas y amores. Son estas unas memorias llenas de vida, el autorretrato de un triunfador contra todo pronóstico, las palabras de un hombre libre. «Soy pintor. Esas dos simples palabras han dado sentido a mi existencia. ¿Es eso lo que quiero contar? Tal vez sí, pero no se trata solamente de mi vida. Sobre todo quiero dejar constancia de toda una época de gran transformación del arte y la cultura en el Perú que me tocó vivir y en la que he tenido la fortuna de participar. ¿Se explica la vida de una persona de forma aislada? Pienso que no. Yo soy más yo gracias a mis amigos y las personas que he amado, también con las que he discrepado, las que he perdido y hasta algunas que no llegué a conocer, como los artistas y escritores que he admirado y han dejado huella en mí. Esa es la historia que quiero contar, ese es el sentido de estas palabras.» Sobre el autor:
«Solo se puede guardar silencio y escuchar cuando Fernando de Szyszlo habla. Escuchar sus historias con sus grandes amigos, sus fantasmas, como los llama: Arguedas, Eielson, Sologuren, Westphalen, Salazar Bondy. Cada uno tan grande como el otro. Escuchar como defiende a su admirado Mario Vargas Llosa mientras su mirada azul se posa, revolotea, por los rincones de esa casa suya que más parece un templo. Escuchar y ver cómo aún lo quiebra hablar de Lorenzo, su hijo que murió a los 35 años en un accidente aéreo en 1996. Y referirse a ella, a la poetisa Blanca Varela, su primer amor, el que lo colmó en lo intelectual aunque quizá no en lo sentimental. Ahora sí, guardemos silencio».
Revista Somos «Fernando de Szyszlo logró ubicar, quizás por primera vez, al Perú en un debate internacional. Llegó a encarnar el paradigma de un arte latinoamericano que podía pensarse en el marco modernista del discurso de un arte universal».
Natalia Majluf, directora del Museo de Arte de Lima

Artículos relacionados

  • MI TIA JANE
    FREIRE, ESPIDO
    Basada en hechos y documentos estrictamente históricos, Espido Freire nos presenta a la verdadera Jane Austen: ingeniosa, mordaz y mucho más humana de lo que la historia oficial nos ha contado.Edición especial con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Austen.Julio de 1817: Edward Austen asiste al funeral de su tía Jane, sin imaginar que ese momento será el inicio de una ...
    Disponible en la librería

    13,50 €

  • A SANGRE Y FUEGO
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    «Hombro a hombro con los revolucionarios, yo, que no lo era, luché contra el fascismo con el arma de mi oficio. No me acusa la conciencia de ninguna apostasía. Cuando no estuve conforme con ellos, me dejaron ir en paz».Manuel Chaves Nogales escribió A sangre y fuego en 1937 desde su exilio francés, después de haberse convencido de que ninguna justicia ni ningún progreso podría ...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar , ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle , ¿cuáles pueden omitirse , ¿c...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Un clásico de la literatura española, testimonio de una España desaparecida. Obra maestra del reportaje biográfico, Juan Belmonte, matador de toros es la historia de un hombre que, nacido en la Sevilla más humilde, terminó por revolucionar el arte del toreo sin poseer ninguna de las cualidades consideradas imprescindibles: ni buena planta, ni un físico agraciado, ni salud robus...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • VERANO DE LOS INOCENTES, EL
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • PASAPORTE MADRIDISTA
    DE JESÚS DOMÍNGUEZ, MARÍA ISABEL
    La periodista Maribel de Jesús en Pasaporte madridista nos cuenta los momentos más significativos de su vida y carrera profesional. Desde sus primeros pasos hasta como logró convertir su pasión en una profesión. A lo largo de estas páginas, el lector se adentra en los viajes que ha hecho Maribel a lo largo de los últimos años para seguir a su equipo, el Real Madrid.Con un estil...
    Disponible en la librería

    19,95 €