LA VOZ DE LOS VENCIDOS

LA VOZ DE LOS VENCIDOS

DOCE ENTREVISTAS CON ANARQUISTAS QUE VIVIERON LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA

LITVAK, LILY

28,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA EUG
Año de edición:
2024
Materia
Hª de españa
ISBN:
978-84-338-7294-4
Páginas:
534
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANTROPOLOGIA Y ESTUDIOS CULTURALES
28,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La Voz de los vencidos presenta doce entrevistas con anarquistas que pasaron la guerra civil en España grabadas por Lily Litvak entre 1989 y 1991. Aportaron un caudal de información de primera mano y pueden considerarse como documentos de la literatura testimonial de la Guerra Civil. Los anarquistas fueron testigos presenciales y estaban narrando su propia vida. Su testimonio reivindica a cada uno de ellos como individuo y, a la vez, la conciencia colectiva de su ideología. Hablaron de sus experiencias en la guerra, de las represalias y prisiones que sufrieron durante el franquismo, del camino que los llevo al anarquismo, y de su interpretación de las ideas libertarias. Complementando esos textos, un importante cuerpo de notas al pie de página explica y esclarece los acontecimientos y personas mencionadas. Lily Litvak, doctorada por la Universidad de California en Berkeley, catedrática emérita de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Texas en Austin, Académica correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Es autora de numerosos estudios sobre la cultura española en la literatura y el a

Artículos relacionados

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    ZUNZUNEGUI,JUAN MIGUEL
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NÚÑEZ ROLDÁN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodi...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA:
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA
    SANZ DE BREMOND, CONSUELO
    ¿Sabías que las bragas eran originalmente una prenda masculina y que la falda-pantalón escandalizó a principios del siglo XX ¿Te sorprendería descubrir que las damas del siglo XVI llevaban piercings y los hombres decimonónicos usaban corsés ¿Sabías que la golilla y el guardainfante conquistaron cortes extranjeras antes de convertirse en emblemas españoles En Moda y evolución de...
    Disponible en la librería

    21,00 €