LAS CORTES Y LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

LAS CORTES Y LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

FERNÁNDEZ GARCÍA, ANTONIO

6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7635-810-8
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA
6,24 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción: una revolución política en una ciudad sitiada



1. Las Cortes de Cádiz

1.1. La convocatoria de Cortes

1.2. Las Cortes de 1810

1.3. El Decreto que cambió el orden político

1.4. La libertad de imprenta. Eclosión de la prensa política - Nacimiento del "cuarto poder"

1.5. ¿Una España en dos continentes?

1.6. El Decreto que cambió la sociedad: abolición de los señoríos



2. La constitución de Cádiz

2.1. Una Constitución para España

2.2. Fuentes doctrinales de la Constitución de 1812

2.2.1. Lecciones del iusnaturalismo

2.2.2. Influencia británica

2.2.3. La influencia francesa

2.2.4. Los textos norteamericanos

2.3. La Comisión de Constitución. Elaboración del texto

2.4. El Discurso Preliminar

2.5. El debate parlamentario

2.6. La soberanía nacional, eje del sistema político de Cádiz.

2.7. Los tres poderes

2.7.1 El principio de la división de poderes

2.7.2. Supremacía del legislativo

2.7.3. El poder ejecutivo

2.7.4. El poder judicial. La profunda reforma de la justicia

2.8. Un país, una religión

2.9. Los mimbres del Estado nacional

2.9.1. El modelo. Ayuntamientos y diputaciones

2.9.2. Obligación universal de los impuestos

2.9.3. Ejército y milicias

2.10. Un proyecto educativo

2.11. La abolición de la Inquisición



Conclusión: un balance de la obra de Cádiz



Bibliografía

Las Cortes que se abrieron en Cádiz en 1810 representaron el primer gran proyecto modernizador de la España contemporánea. En la primera parte de esta obra se examinan sus grandes reformas, entre ellas la libertad de imprenta, que supuso el nacimiento del periodismo político, y la extinción del régimen señorial, que cambió la vida de millones de campesinos. En la segunda parte se estudia su obra magna, la Constitución de 1812, cuyo fulcro fue el principio de la soberanía de la nación, y se destaca su carácter de faro, de referente para las siguientes constituciones españolas y bastantes códigos fundamentales en otros países.

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

Otros libros del autor

  • LOS PROCESOS DE SELECCIÓN EN LA EMPRESA PRIVADA (DÚO)
    FERNÁNDEZ GARCÍA, ANTONIO
    La presente obra analiza los procesos de selección de personal en la empresa privada desde un punto de vista multidisciplinar con el fin de ajustar las prácticas de Recursos Humanos al marco jurídico español. Por primera vez, y de forma inédita y monográfica, se realiza un análisis de la escasa jurisprudencia y dispersa normativa que existe sobre la cuestión. El orden lógico al...
    Consultar disponibilidad

    52,00 €

  • HISTORIA UNIVERSAL 4 : EDAD CONTEMPORÁNEA
    FERNÁNDEZ GARCÍA, ANTONIO
    No disponible

    66,10 €