LAS EXPECTATIVAS URBAN­STICAS

LAS EXPECTATIVAS URBAN­STICAS

DE LA ENCARNACION,ANA MARIA

87,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2015
Materia
Administrativo / constitucional
ISBN:
978-84-9098-923-4
Páginas:
530
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
GRANDES TRATADOS
87,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Las expectativas en la valoración del suelo es una obra que trata de enfrentar al lector con el que ha sido uno de los problemas aparentemente insolubles y que reiteradamente ha reaparecido, por muchos intentos que haya hecho el legislador para dar por zanjada la cuestión: las dudas sobre si nuestro Derecho debía o no reconocer a los propietarios del suelo la patrimonialización -esto es, la integración en su patrimonio actual- de las expectativas de revalorización, por definición futuras, sobre aquellas propiedades de las que habían de desprenderse como consecuencia de una actuación pública sobre la que no tenían control -especialmente, una expropiación forzosa o su integración en operaciones urbanísticas-. Frente a la inveterada tendencia de nuestro legislador a tratar de impedir este resultado, como ha quedado plasmado desde la Ley de Expropiación Forzosa de 1954 y la Ley del Suelo de 1956, los tribunales han buscado siempre vías de escape para reconocer a los propietarios una compensación por la privación, no sólo del bien y de su valor actual, sino de tales expectativas en mayor o menor medida. Este conflicto secular nos da pistas sobre la existencia de un problema todavía latente y tampoco resuelto por la última versión de la Ley de Suelo -de 2007, con texto refundido en 2008 y en 2015- ni por su Reglamento de Valoraciones, en torno a la propia noción de expectativa y su delimitación jurídica. Un problema que tiene que ver con las dificultades para aprehender el concepto mismo de expectativas desde un prisma jurídico y, muy particularmente, de las expectativas urbanísticas. A lo largo de este libro se trata, en primer lugar, de acotar este concepto con la finalidad de poder extraer, de forma coherente y sistemáticamente sólida, las consecuencias jurídicas que se derivan de su reconocimiento, según los casos, por el legislador. A continuación se analiza con detalle, a la luz de la clarificación conceptual realizada el conflicto previamente reseñado, cómo se ha plasmado a lo largo de la historia del urbanismo español en las décadas que han seguido a la Ley del Suelo de 1956, culminando con un detenido análisis en torno a las soluciones actualmente vigentes introducidas por la Ley de Suelo de 2007 y por el nuevo texto refundido de 2015. Soluciones que apuestan tímidamente por el reconocimiento de las expectativas en la valoración del suelo, aunque de modo contradictorio con algunos de sus planteamientos generales, lo que obliga a una cuidada exégesis -y también en ocasiones a cierta crítica- de la legislación en vigor para entender con precisión cuáles son sus posibilidades y alcance.

Artículos relacionados

  • LA DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES
    MAGARIÑOS YAÑEZ, JOSE ALBERTO
    En este trabajo que el lector tiene por delante, su autor desarrolla una visión crítica de la regulación de la denuncia en España, en la que valora la eficacia de las últimas reformas en materia de protección de las personas denunciantes y traza perspectivas de futuro. Lo hace con una mirada permanentemente dividida entre el Derecho penal y el administrativo, en sus puntos en c...
    Disponible en la librería

    27,50 €

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
    BALAGUER CALLEJÓN, FRANCISCO / CÁMARA VILLAR, GREGORIO / LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO / BALAGUER CALLEJÓN, MARÍA LUISA / MONTILLA MARTOS, JOSÉ ANTONIO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    Disponible en la librería

    41,95 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO I
    REBOLLO PUIG, MANUEL / VERA JURADO, DIEGO J. / ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ELSA MARINA / Y OTROS
    Adaptado a los planes de estudios, este Derecho Administrativo cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y las optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o s...
    Disponible en la librería

    32,95 €

  • VALIO LA PENA LA LUCHA DE ANDALUCIA POR SU AUTONOMIA
    ESCUREDO,RAFAEL
    Disponible en la librería

    25,90 €

  • CONTRATACION PUBLICA 2025 2026
    LEFEBVRE
    Una de cada tres empresas españolas contrata, en algún momento de su trayectoria, con una Administración Pública. El procedimiento de contratación no resulta sencillo, requiere un conocimiento previode todas sus fases, así como el dominio de la actual normativa recientemente modificada. ...
    Consultar disponibilidad

    143,52 €

  • DERECHO URBANÍSTICO EN ANDALUCÍA
    ALEJANDRO JAVIER CRIADO SÁNCHEZ (DIRECTOR)
    Analiza la normativa urbanística andaluza desde un enfoque jurídico, jurisprudencial y práctico. Elaborado por expertos de primer nivel nacional y regional, combina teoría y doctrina con experiencia profesional, ofreciendo un enfoque práctico y didáctico. ...
    Disponible 24/48 horas

    152,63 €