LAS HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL

LAS HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL

MITO Y TRAUMA DE LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA

MORENO-NUÑO, CARMEN

24,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES LIBERTARIAS
Año de edición:
2006
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-87095-82-5
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
UNIVERSIDAD
24,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Estudio de crítica literaria sobre la representación de la Guerra Civil en la literatura de la España democrática, se acerca a los productos culturales de la democracia desde una mirada que busca desentrañar la complejidad de una época histórica llena de contradicciones. Desde sus comienzos la democracia española se caracteriza por una constante tensión dialéctica entre la necesidad de olvidar el horror de la Guerra Civil y el deseo de recordar el suceso histórico más decisivo en la historia contemporánea de España, siendo la literatura de este periodo un fiel reflejo de esta tensión. De hecho, la representación literaria de la Guerra Civil oscila entre unas formas narrativas que convierten a la Guerra en un mito que pertenece a un pasado lejano, remoto y olvidado y otras formas narrativas que, afirmando el horror de una Historia que ha permanecido viva en la memoria colectiva, convierten a la Guerra en un trauma. Es este conflicto latente entre dos visiones contradictorias e irreconciliables sobre la Guerra Civil lo que permite explicar no sólo la producción cultural de los años ochenta y noventa, sino también la reciente y aparente resurrección del tema bajo la forma de recuperación de la memoria histórica. Este estudio propone así una interpretación comprehensiva de un fenómeno que, a pesar de su ingente magnitud literaria y de su crucial importancia histórica, ha sido tradicionalmente objeto de una labor crítica que ha renunciado a interpretaciones de carácter general y omniabarcante.

Artículos relacionados

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • BAT Y FLAMINGO
    FROST, DANIEL
    ¡Qué maravillosa es la amistad! Pero ¿pueden dos amigos tan diferentes pasárselo bien juntos El murciélago Bat vive en una cueva húmeda y oscura, busca el frescor, tiene unas alitas negras y duerme cabeza abajo. Al flamenco Flamingo, en cambio, le encanta el calor del sol, vuela alto con sus grandes alas rosas y duerme sobre una de sus largas patas. ¡No importa! Se quieren tant...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    Disponible en la librería

    34,90 €

Otros libros del autor

  • HACIENDO MEMORIA
    MORENO-NUÑO, CARMEN
    "Haciendo memoria" se centra en la España de la primera década del siglo XXI para explicar qué fue el boom de la memoria histórica y qué lecciones podemos extraer ahora de él. Combinando la historia cultural, el análisis textual y un objeto de estudio auténticamente interdisciplinar que abarca cine, fotografía, literatura y prensa, "Haciendo memoria" propone que la trayectoria ...
    Disponible en la librería

    29,80 €