LAS JARCHAS ROMANCES. VOCES DE LA IBERIA MEDIEVAL.

LAS JARCHAS ROMANCES. VOCES DE LA IBERIA MEDIEVAL.

CENNAME, ANNE

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
UCOPRESS, EDITORIAL UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Año de edición:
2021
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-9927-562-8
Páginas:
356
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS ROMÁNICOS
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La jarcha es una breve estrofa compuesta o transcrita por un poeta de habla árabe o hebrea, como parte de un poema en árabe o hebreo llamado moaxaja. Se atribuye la invención de este género a un poeta del siglo IX o X de Cabra (Córdoba) en al-Ándalus. La mayoría de las jarchas fueron escritas en un dialecto árabe andalusí. Una parte de ellas fueron escritas, en cambio, parcialmente en romance andalusí.
En este libro estudiaremos aspectos de las jarchas en romance, o parcialmente en romance, que hasta ahora no han sido estudiados a fondo. Hemos clasificado estos aspectos en lingüísticos, literarios y socioculturales.
En el capítulo sobre aspectos lingüísticos, realizaremos un estudio lingüístico de las jarchas romances o parcialmente romances, que se centrará en las posibles relaciones entre el uso medieval del romance andalusí en las jarchas y el dialecto andaluz tal como se utiliza en la Edad Moderna. El propósito de este estudio es contribuir a revelar un cierto grado de continuidad en la herencia lingüística andaluza.
En el capítulo sobre aspectos literarios, nos centraremos en el protagonismo femenino y las perspectivas femeninas de las jarchas, y la posibilidad de que las jarchas pueden ser estudiadas como parte de un corpus de canciones de mujer. Examinaremos, por tanto, las jarchas romances desde la perspectiva de la crítica feminista.
En el capítulo sobre aspectos socioculturales revelados por las jarchas, señalaremos que el protagonismo femenino del cual las jarchas dan testimonio aparece como muy distinto del rol femenino revelado por el amor cortés del romance caballeresco y otros géneros posteriores, donde el papel de la mujer parece reducido a la de ser un objeto de la idealización por parte de hombres.
Con nuestro proyecto queremos centrarnos en tres cuestiones principales:

I. Si puede haber una relación entre el romance andalusí de las jarchas y el dialecto andaluz.

II. El protagonismo femenino en las jarchas.

III. Lo que las jarchas pueden revelar en cuanto a puntos de vista sobre amor y sexualidad, relaciones y roles de género en la Iberia medieval.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

Otros libros del autor

  • LAS JARCHAS ROMANCES: VOCES DE LA IBERIA MEDIEVAL
    CENNAME, ANNE
    La jarcha es una breve estrofa, típicamente la de una canción cantada por una mujer, citada como parte final de un poema en árabe o hebreo llamado moaxaja. El género tiene su origen en al-Ándalus, en la Iberia medieval. Desde los primeros estudios modernos de las jarchas con texto romance, por los lingüistas Stern y García Gómez, ha pasado más de medio siglo. Este libro supone ...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €