LAS LENGUAS ROMÁNICAS

LAS LENGUAS ROMÁNICAS

FRADEJAS RUEDA, JOSÉ MANUEL

9,36 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7635-811-5
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Bibliotheca Philologica
9,36 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN



I. LA ROMANIA Y LAS LENGUAS ROMÁNICAS

1.1. La Romania

1.1.1. Romania antiqua

1.1.2. Romania submersa

1.1.3. Romania nova



II. EL ORIGEN

2.1. El indoeuropeo

2.2. Los dialectos itálicos

2.3. La Romanización

2.4. Los sustratos del latín

2.4.1. Los celtas

2.4.1.1. Influencias fonéticas

2.4.1.2. Influencias léxicas

2.4.1.3. La toponimia

2.4.2. El etrusco

2.4.3. Ligures

2.4.4. Réticos

2.4.5. Paleovéneto

2.4.6. Las grandes islas mediterráneas

2.4.7. Ilirio

2.4.8. Daco-tracio

2.4.9. Las lenguas paleohispánicas



III. EL LATÍN VULGAR

3.1. Variedades de latín

3.2. Definición de latín vulgar

3.3. Fuentes del latín vulgar

3.3.1. Tratados técnicos

3.3.2. Textos cristianos

3.3.3. Inscripciones

3.3.4. Comentarios de gramáticos

3.3.5. Préstamos latinos a otras lenguas

3.4. Características del latín vulgar

3.4.1. Fonética

3.4.2. Morfosintaxis

3.4.3. Léxico



IV. LA FRAGMENTACIÓN DE LA ROMANIA

4.1. El superestrato

4.2. Los germanos

4.2.1. Los pueblos germánicos

4.2.1.1. Anglos y sajones

4.2.1.2. Vándalos, suevos y alanos

4.2.1.3. Burgundios

4.2.1.4. Alamanes

4.2.1.5. Bávaros

4.2.1.6. Francos

4.2.1.7. Ostrogodos

4.2.1.8. Lombardos

4.2.1.9. Vikingos

4.3. El superestrato árabe

4.3.1. El mundo árabe-musulmán

4.3.2. El elemento árabe en Hispania

4.3.3. El elemento árabe en Italia

4.4. El superestrato eslavo

4.4.1. Las invasiones eslavas

4.4.2. El elemento eslavo en el rumano

4.5. El adstrato



V. EL DESPERTAR DE LOS ROMANCES

5.1. Introducción

5.2. Los glosarios

5.3. El despertar de las lenguas románicas

5.4. Los primeros documentos romances



VI. EL PORTUGUÉS

6.1. Introducción

6.2. Reseña histórica

6.3. Notas lingüísticas

6.4. El portugués en el mundo



VII. EL GALLEGO

7.1. Introducción

7.2. Reseña histórica

7.3. Notas lingüísticas

7.4. Dominios dialectales



VIII. EL ESPAÑOL

8.1. Introducción

8.2. Reseña histórica

8.3. Dominios dialectales

8.4. El español en el mundo



IX. EL CATALÁN

9.1. Introducción

9.2. Reseña histórica

9.3. Subagrupación del catalán

9.4. Dominios dialectales



X. EL OCCITANO

10.1. Introducción

10.2. Reseña histórica

10.3. Dominios dialectales

10.3.1. Occitano septentrional -Occitano medio

10.3.2. El Gascón

XI. EL FRANCÉS

11.1. Introducción

11.2. Reseña histórica

11.3. Rasgos lingüísticos

11.3.1. Acortamiento de palabras

11.3.2. Diptongación

11.3.3. Nasalización

11.3.4. Palatalización

11.4. Dominios dialectales

11.5. Anglonormando

11.6. Francoprovenzal

11.6.1. Rasgos lingüísticos



XII. EL RETORROMANCE

12.1. Introducción

12.2. Retorromance occidental: romanche

12.3. Retorromance central: ladino

12.4. Retorromance oriental: friulano



XIII. EL ITALIANO

13.1. Introducción

13.2. Reseña histórica

13.3. Dominios dialectales



XIV. EL SARDO

14.1. Introducción

14.2. Reseña histórica

14.3. División dialectal



XV. EL RUMANO

15.1. Introducción

15.2. Reseña histórica

15.3. Dominios dialectales



XVI. LOS CRIOLLOS

16.1. La lingua franca

16.2. Criollos franceses

16.3. Criollos portugueses

16.4. Criollos españoles



GLOSARIO DE TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS



BIBLIOGRAFÍA

Este libro estudia el grupo de lenguas románicas, los rasgos lingüísticos de su antecedente inmediato, la fragmentación del latín y la extensión y difusión de esta familia lingüística.

La primera parte traza una historia de las lenguas románicas desde su más remoto antecedente, el indoeuropeo, hasta el momento en que los hablantes tomaron conciencia de que ya no hablaban latín sino algo diferente. Ese punto lo marca la aparición de los primeros textos escritos conscientemente en una variedad neolatina.

La segunda presenta someramente las grandes lenguas románicas: el portugués, el gallego, el español, el catalán, el occitano, el francés, el retorromance, el italiano, el sardo y el rumano. Además ofrece una descripción de los dominios dialectales y notas sobre algunas variedades muy peculiares y fuertemente caracterizadas, como el anglonormando o el gascón. El último capítulo supone una aproximación a los criollos de base léxica románica.

Artículos relacionados

  • LA ENFERMERA DE HITLER
    ROBOTHAM, MANDY
    Bajo la sombra del Führer, una mujer intenta sobrevivir. Y amar.Un amor prohibido. Una elección imposible en la lucha por la supervivencia. Alemania, 1944. Anke Hoff, prisionera en un campo de concentración, no tiene ni idea de cuál será su destino. Cuando le ordenan que asista como comadrona a alguien muy cercano a Hitler, la joven se ve obligada a aceptar: de lo contrario, sa...
    Disponible en la librería

    6,90 €

  • CUADERNO DE VACACIONES NARUTO SHIPPUDEN. PREPÁRATE PARA LA ESO
    MEYER, AURORE
    Gracias a tus héroes preferidos de la serie de anime Naruto Shippuden, prepararte para la ESO será pan comido. Abre este cuaderno, entra en la Academia ninja y enfréntate a los retos necesarios para convertirte en el próximo Hokage. Paso a paso, con actividades variadas, progresivas y lúdicas de Lengua y Matemáticas, lo conseguirás. ¡Contenidos adaptados al currículo y con las ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • LA CHICA DE LA TOSCANA
    PETCH, ÁNGELA
    Inspirada en hechos reales. Bestseller en el Reino Unido.Una apasionante historia de amor y secretos en la Toscana de la segunda guerra mundial. A la muerte de su querida madre, Anna recibe una herencia muy especial: una caja llena de hojas amarilleadas por el tiempo, páginas y páginas escritas a mano en italiano que parecen remontarse a muchos años atrás. Decidida a buscar sus...
    Disponible en la librería

    6,90 €

  • LA PEQUEÑA TETERÍA DE TOKIO
    CAPLIN,JULIE
    UNA HISTORIA DE AMOR, CEREZOS EN FLOR, FIDEOS Y RASCACIELOSPara Fiona, una bloguera de éxito especializada en viajes, Japón siempre ha estado en lo más alto de su lista de lugares pendientes. Por eso, cuando gana el viaje de sus sueños a gastos pagados, parece que su mayor deseo está a punto de cumplirse. Así llega a la vibrante y bulliciosa Tokio, dispuesta a disfrutar al máxi...
    Disponible en la librería

    6,90 €

  • ¡SPLASH 1! CUADERNO VACACIONES
    FRAILE, J. / SALA, M. / REVIEJO, C.
    ¡Splash! Cuadernos de vacaciones para Primaria – El repaso más refrescante del verano ¿Y si tu hijo o hija pudiera seguir aprendiendo este verano de una forma divertida? Los cuadernos ¡Splash! están diseñados para convertir el aprendizaje en una experiencia motivadora, con actividades pensadas para repasar lo aprendido durante el curso mientras se lo pasan bien. Cada cuaderno ...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • LA HEREDERA DEL MAR
    FERRANDIZ, JUAN FRANCISCO
    UNA BARCELONA AZOTADA POR LA PESTE. 1348. La Corona de Aragón vive una de sus épocas más convulsas. Una enfermedad terrible y desconocida llega al puerto de Barcelona y comienza a propagarse por sus calles cuando Marina Montaner, descendiente de un largo linaje de mercaderes valencianos, desembarca en una Ciudad Condal sumida en el caos. Huyendo de los secuaces del rey Pedro IV...
    Disponible en la librería

    12,95 €