LAS PUERTAS ENTORNADAS

LAS PUERTAS ENTORNADAS

HERENCIA Y RECEPCIÓN DE PABLO GARCÍA BAENA

ESTEFANÍA CABELLO ROSA (COORD.) / SERGIO NAVARRO RAMÍREZ (COORD.)

21,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-19387-14-1
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL ÁRBOL DEL SILENCIO
21,95 €
IVA incluido
Disponible en la librería

Los textos que en este volumen se ofrecen reúnen y amplían el encuentro que tuvo lugar el pasado mes de diciembre bajo el título «LosNovísimos leen a Pablo García Baena (Pablo en la Generación del 68 y más allá)», y que se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras y en el Rectorado de Córdoba gracias al apoyo de UCOcultura. El primero de ellos,«Pablo García Baena al sesgo: una herencia pleiteada» corresponde a un nuevo texto inédito de Guillermo Carnero, que recoge algunos datos sobre la apreciación que tuvo Pablo, y el grupo Cántico, por los llamados poetas Novísimos o de la generación del 68; a la par que cuestiona los postulados religiosos que funcionan como trasfondo de muchos textos de García Baena. Con el texto « Los ángeles muertos en el mármol »: presencia de Antiguo muchacho (1950), de Pablo García Baena en Dibujo de la Muerte (1967), de Guillermo Carnero», el crítico literario Pedro Martín Aguilar —que concluye actualmente su tesis doctoral en la UNAM bajo la dirección del prestigioso hispanista James Valender—,desgrana las resonancias y afinidades que encuentra la casi opera prima de Pablo, An

Artículos relacionados

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • CONSEJOS A LOS JOVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €