LAS RELIGIONES EN LA PREHISTORIA

LAS RELIGIONES EN LA PREHISTORIA

WUNN, INA

36,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-460-2768-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
Colección:
322

ÍNDICE GENERAL
Prólogo
Introducción

SECCIÓN I. BASES Y MÉTODOS
I. LA EVOLUCIÓN DE LAS RELIGIONES
El trasfondo histórico-científico
El principio evolucionista

II. EL MÉTODO
Las condiciones de vida
Constantes, imágenes y símbolos humano-etológicos
Bases sociológico-religiosas
Relaciones evolucionistas sistemáticas
Conclusiones

SECCIÓN II. LA APARICIÓN DE LA RELIGIÓN EN EL PALEOLÍTICO Y EN EL MESOLÍTICO
III. LA CAPACIDAD RELIGIOSA DEL HOMBRE EN LA PREHISTORIA Y EN LA PROTOHISTORIA
La religiosidad del sahelanthropus, orrorin, ardipithecus, australopithecus y de los representantes más antiguos del género homo
La religiosidad del homo erectus y otras formas emparentadas

IV. PRÁCTICAS RELIGIOSAS EN EL PALEOLÍTICO MEDIO
El neandertal
Magia cinegética y culto al oso
Antropofagia
Depósitos de cráneos
Enterramientos y culto a los muertos
¿Inicios de religiosidad en el Paleolítico Medio?

V. EL PALEOLÍTICO SUPERIOR
Reflexiones previas sobre la cuestión de una religión en el Paleolítico Superior
Arte parietal
El arte menor portátil
Depósitos y sacrificios
Enterramientos del Paleolítico Superior
Las ideas religiosas en el Paleolítico Superior

VI. EL MESOLÍTICO
Los vestigios de la conducta religiosa en los asentamientos del Mesolítico
Los enterramientos del Mesolítico
El arte del Mesolítico
La religión en el Mesolítico

SECCIÓN III. LAS RELIGIONES DEL NEOLÍTICO
VII. EL NEOLÍTICO EN ANATOLIA
El Neolítico Temprano de Anatolia: Çatal Hüyük
Desde el Neolítico Tardío hasta el Calcolítico: Hacilar
El hallazgo del asentamiento de Hacilar
Santuario y ritual: las pinturas rupestres de Latmos
La evolución religiosa en la Anatolia central y occidental del Neolítico

VIII. EL NEOLÍTICO EN LA EUROPA SUDORIENTAL
La transición del Mesolítico al Neolítico: Lepenski Vir
La planta del asentamiento y la arquitectura
El Neolítico Temprano (de 7000 a 5500 a.C. aproximadamente)
El Neolítico Temprano en la Europa del sudeste (5500-ca.3500)

IX. EL NEOLÍTICO EN CENTROEUROPA
Los primeros agricultores en Centroeuropa (5600-3300 a.C.)
El Neolítico Reciente y Final en la Europa central y occidental (4000-2500 a.C.)
La evolución religiosa en el Neolítico de la Europa central y occidental

X. MALTA
Los orígenes y los fundamentos de la cultura maltesa
La arquitectura de las viviendas y la primera ordenación del espacio
Lugares de enterramiento y complejos templarios
El culto del templo
Estatuas colosales y estatuillas
La religión en las islas maltesas


Resumen
Bibliografía
Procedencia de las ilustraciones
Índice onomástico

Tal como prueban diversos hallazgos funerarios del Paleolítico Medio, ya los neandertales mostraron un cierto sentimiento religioso. Una riqueza de formas simbólicas que, sin embargo, sólo será patente con los objetos artísticos del Paleolítico Superior. A partir de estos primeros vestigios se desarrolla rápidamente en el Neolítico una miríada de religiones altamente diferenciadas en las que destacan, ante todo, la figura de una protomadre mítica y la veneración de los muertos. Hay que esperar a las culturas del Neolítico tardío para que figuras de dioses propiamente dichas se vuelvan tangibles.

Artículos relacionados

  • TRAJANO
    SORIA MOLINA, DAVID
    Nacido el año 53 d. C. en Itálica, en la fértil Bética, el corazón de la Hispania romana, Marco Ulpio Trajano estaba llamado a ser honrado por sus coetáneos como Optimus Princeps, el «mejor emperador», un epíteto que permanece vivo hasta hoy. Como militar echó los dientes en campañas en Oriente y en el Rin, bajo la atenta mirada de Domiciano, pero sería tras su ascenso a la púr...
    Disponible en la librería

    28,95 €

  • NEANDERTALES DEL FIN DEL MUNDO. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA IBERIA
    Los neandertales son una especie humana que coexistió y convivió con Hamo sapiens arcaicos. La transición hacia poblaciones de H. sapiens paleolíticos y su sustitución humano-cultural recibe una gran atención por la Prehistoria desde distintas perspectivas (antropología, paleogenómica, paleoecología, cultura, simbolismo, entre otras). En este contexto, la península ibérica cons...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO
    VAN DE MIEROOP, MARC
    Una introducción rigurosa y accesible a más de tres milenios de civilización egipcia. Todo aquel que quiera conocer el Antiguo Egipto encontrará en esta Historia una introducción amplia, rigurosa y documentada a esta civilización milenaria. Marc van de Mieroop no solo presta atención a los periodos y las dinastías siguiendo el relato cronológico, sino que aporta otros muchos el...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO
    PARRA, JOSÉ MIGUEL
    ¿Sabías que los autores de la Biblia copiaron textos de la literatura egipcia?, ¿y que las mujeres de Amarna fueron las primeras en ponerse extensiones para el pelo? ¿A quién se le hubiera ocurrido pensar que el Nilo no era esa calmada corriente de agua que hoy conocemos? El antiguo Egipto no deja de aparecer en noticias y documentales que, sin embargo, parecen centrarse siempr...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • ATLÁNTIDA, EL IMPERIO CALCOLÍTICO, LA
    MARTÍNEZ BLANCO, MICHAEL
    ¿Camina la «atlantología» por un sendero errado? ¿Hemos ignorado incongruencias trascendentales en el relato de Platón? ¿Manejamos mapas históricamente adecuados? ¿Y si la clave que nos acercaría a la resolución del enigma no se hallara en el célebre estrecho de Gibraltar, sino en el desconocido e inexplorado estrecho de Coria? ¿Hacia dónde nos conduce el rastro del tsunami que...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • LA ARQUEOLOGÍA EN CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX
    BUGELLA ALTAMIRANO, MATILDE
    El abrumador patrimonio histórico de Córdoba contrasta, paradójicamente, con el escaso número de estudios dedicados a su investigación científica. Este volumen aborda el trabajo acometido por aquellas personas e instituciones que durante la pasada centuria protagonizaron las labores arqueológicas en este ámbito geográfico. Partiendo de un límite cronológico marcado por la asunc...
    Disponible en la librería

    30,00 €