LAS RELIGIONES EN LA PREHISTORIA

LAS RELIGIONES EN LA PREHISTORIA

WUNN, INA

36,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-460-2768-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
Colección:
322

ÍNDICE GENERAL
Prólogo
Introducción

SECCIÓN I. BASES Y MÉTODOS
I. LA EVOLUCIÓN DE LAS RELIGIONES
El trasfondo histórico-científico
El principio evolucionista

II. EL MÉTODO
Las condiciones de vida
Constantes, imágenes y símbolos humano-etológicos
Bases sociológico-religiosas
Relaciones evolucionistas sistemáticas
Conclusiones

SECCIÓN II. LA APARICIÓN DE LA RELIGIÓN EN EL PALEOLÍTICO Y EN EL MESOLÍTICO
III. LA CAPACIDAD RELIGIOSA DEL HOMBRE EN LA PREHISTORIA Y EN LA PROTOHISTORIA
La religiosidad del sahelanthropus, orrorin, ardipithecus, australopithecus y de los representantes más antiguos del género homo
La religiosidad del homo erectus y otras formas emparentadas

IV. PRÁCTICAS RELIGIOSAS EN EL PALEOLÍTICO MEDIO
El neandertal
Magia cinegética y culto al oso
Antropofagia
Depósitos de cráneos
Enterramientos y culto a los muertos
¿Inicios de religiosidad en el Paleolítico Medio?

V. EL PALEOLÍTICO SUPERIOR
Reflexiones previas sobre la cuestión de una religión en el Paleolítico Superior
Arte parietal
El arte menor portátil
Depósitos y sacrificios
Enterramientos del Paleolítico Superior
Las ideas religiosas en el Paleolítico Superior

VI. EL MESOLÍTICO
Los vestigios de la conducta religiosa en los asentamientos del Mesolítico
Los enterramientos del Mesolítico
El arte del Mesolítico
La religión en el Mesolítico

SECCIÓN III. LAS RELIGIONES DEL NEOLÍTICO
VII. EL NEOLÍTICO EN ANATOLIA
El Neolítico Temprano de Anatolia: Çatal Hüyük
Desde el Neolítico Tardío hasta el Calcolítico: Hacilar
El hallazgo del asentamiento de Hacilar
Santuario y ritual: las pinturas rupestres de Latmos
La evolución religiosa en la Anatolia central y occidental del Neolítico

VIII. EL NEOLÍTICO EN LA EUROPA SUDORIENTAL
La transición del Mesolítico al Neolítico: Lepenski Vir
La planta del asentamiento y la arquitectura
El Neolítico Temprano (de 7000 a 5500 a.C. aproximadamente)
El Neolítico Temprano en la Europa del sudeste (5500-ca.3500)

IX. EL NEOLÍTICO EN CENTROEUROPA
Los primeros agricultores en Centroeuropa (5600-3300 a.C.)
El Neolítico Reciente y Final en la Europa central y occidental (4000-2500 a.C.)
La evolución religiosa en el Neolítico de la Europa central y occidental

X. MALTA
Los orígenes y los fundamentos de la cultura maltesa
La arquitectura de las viviendas y la primera ordenación del espacio
Lugares de enterramiento y complejos templarios
El culto del templo
Estatuas colosales y estatuillas
La religión en las islas maltesas


Resumen
Bibliografía
Procedencia de las ilustraciones
Índice onomástico

Tal como prueban diversos hallazgos funerarios del Paleolítico Medio, ya los neandertales mostraron un cierto sentimiento religioso. Una riqueza de formas simbólicas que, sin embargo, sólo será patente con los objetos artísticos del Paleolítico Superior. A partir de estos primeros vestigios se desarrolla rápidamente en el Neolítico una miríada de religiones altamente diferenciadas en las que destacan, ante todo, la figura de una protomadre mítica y la veneración de los muertos. Hay que esperar a las culturas del Neolítico tardío para que figuras de dioses propiamente dichas se vuelvan tangibles.

Artículos relacionados

  • IMPERIO ROMANO, EL
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO
    CARBONELL ROURA, EUDALD / TRISTAN, ROSA MARIA
    El libro definitivo sobre Atapuerca. En Atapuerca , Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tanta preci...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • NEANDERTALES DEL FIN DEL MUNDO. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA IBERIA
    Los neandertales son una especie humana que coexistió y convivió con Hamo sapiens arcaicos. La transición hacia poblaciones de H. sapiens paleolíticos y su sustitución humano-cultural recibe una gran atención por la Prehistoria desde distintas perspectivas (antropología, paleogenómica, paleoecología, cultura, simbolismo, entre otras). En este contexto, la península ibérica cons...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LA GUERRA DE SERTORIO
    ROMEO MARUGAN, FRANCISCO
    En el año 82 a.C., Quinto Sertorio, miembro del partido de los populares de Roma, sería enviado como procónsul con la misión de asegurar Hispania para la República ante la inminente llegada de Lucio Cornelio Sila. Pero esta misión no sería sino el epílogo de la cruenta primera guerra civil que viviría Roma y que enfrentaría a estas dos grandes figuras históricas. Esta rigurosa ...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • MOSAICOS HISPANORROMANOS DE AGUAS
    LÓPEZ MONTEAGUDO, GUADALUPE
    El gran número de mosaicos hispanorromanos decorados con imágenes re­lacionadas con el entorno acuático (mitologías, animales marinos, escenas de pesca, barcos, paisajes, jardines) constituye un legado de gran valor histó­rico vinculado a diversos aspectos del mundo antiguo: la economía y el ocio, las distintas especies marinas, las artes de pesca, el comercio y transporte, las...
    Disponible en la librería

    62,00 €

  • NEFERTITI, REINA Y FARAÓN DE EGIPTO
    DODSON,AIDAN
    Durante la última mitad del siglo XIV a.C., Egipto se encontraba quizá en el apogeo de su prosperidad. En este contexto se produjo la «revolución de Amarna». Su instigador, el rey Akenatón, tuvo a su lado en todo momento a su «gran esposa real», Nefertiti. Cuando en la década de 1920 se dio a conocer al público un busto pintado de la reina hallado en Amarna en 1912, no tardó en...
    Disponible en la librería

    23,00 €