LEER POR CURIOSIDAD

LEER POR CURIOSIDAD

LOS LIBROS DE NO FICCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LECTORES

BRIZ VILLANUEVA, EZEQUIEL / CALVO VALIOS, VIRGINIA / CAMPOS BANDRÉS, IRIS OROSIA / COLÓN CASTILLO, MARÍA JESÚS / DEL MORAL BARRIGÜETE, CRISTINA / DUEÑ

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GRAO
Año de edición:
2022
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-19416-56-8
Páginas:
217
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANÁLISIS Y ESTUDIOS / EDICIONES UNIVERSI
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Bloque 1. Educación, lectura y sociedad del conocimiento. 1. Educación y lectura. Leer en y desde las aulas. Los componentes de la lectura. Nuestra propuesta de lectura. 2. La lectura en la sociedad digital. La cultura digital: desafíos en la formación de lectores del siglo xxi. La competencia informacional en la formación de lectores. 3. Del libro informativo al libro ilustrado de no ficción. La renovación del libro informativo. El lector curioso. Bloque 2. De libros ilustrados de no ficción y lectores curiosos. 4. El libro ilustrado de no ficción para niños en el marco de la sociedad digital. De libros ilustrados de no ficción y lectores curiosos. Un punto de historia. Cómo se lee un libro ilustrado de no ficción. Un breve epílogo. Bloque 3. Análisis de libros de no ficción. 5. Claves para caracterizar un libro de no ficción. Punto de partida: los libros de no ficción. El análisis del libro desde una visión sistémica. Ámbito de análisis 4: libro y escuela. Utilidad de un análisis sistemático de los libros de no ficción. 6. Lectura de Hoy de J. Morstad y de Polvo de estrellas de S.R. Sisson. Hoy. Polvo de estrellas. 7. Lectura de Esto es Londres de M. Sasek y de Mi vida de abeja de K. Hall e I. Arsenault. Esto es Londres. Mi vida de abeja. 8. Lectura de Diez niños se cambian de casa de M. Anno y de ¡A dormir, gatitos! de B. Castro. Diez niños se cambian de casa. ¡A dormir, gatitos! 9. Lectura de A la velocidad de la luz de C. Stuart y Abadía y de El gran libro de los bichos de Y. Zommer. A la velocidad de la luz. El gran libro de los bichos. 10. Lectura de Lost in translation de E. F. Sanders y de Todos de fiesta con el número pi de A. Cerasoli. Lost in translation. Todos de fiesta con el número pi. 11. Lectura de El libro de los saludos de A. Squilloni y O. Capdevila. El libro de los saludos. 12. Lectura de Estamos aquí de O. Jeffers y de Zoóptica de G. Duprat. Estamos aquí. Zoóptica. 13. Lectura de Perros y gatos de S. Jenkins y de Un mundo asombroso de R. Platt y J. Brown. Perros y gatos. Un mundo asombroso. 14. Lectura de Gloria Fuertes de I. Sánchez Vegara y C. Arribas y de Nana de tela de A. Novesky y I. Arsenault. Gloria Fuertes. Nana de tela. 15. Lectura de Costras de Y. Genichiro. Costras. Bloque 4. La mediación y el libro de no ficción. 16. Creencias y experiencias sobre los libros de no ficción. ¿Qué caracteriza un libro de no ficción? ¿Qué lugar ocupan las obras de no ficción en aulas y bibliotecas? ¿Qué aspectos valoran los mediadores en un libro de no ficción? ¿Cómo se lee una obra de no ficción? ¿Por qué leer obras de no ficción? ¿Qué obras recomiendan los mediadores? Síntesis. 17. Propuesta didáctica. Protocolo de actuación para desarrollar un proyecto. Fase previa. El e

Presenta la investigación coral sobre el espacio que ocupa el libro ilustrado de no ficción para niños y jóvenes. Se proponen claves de lectura y análisis concretos de títulos representativos que servirán para identificar qué papel desempeñan estas obras en la formación del lector, a qué obedece su eclosión editorial y cómo se puede afrontar la intervención didáctica. Además, aporta herramientas pedagógicas con las que reconocer el género y fomentar la curiosidad y el asombro en el desarrollo de una ciudadanía crítica.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €