LÍDERES DEL TOREO 1ª PARTE 1901-1950

LÍDERES DEL TOREO 1ª PARTE 1901-1950

MELGUIZO, CAYETANO / ÁLVAREZ, ROMÁN

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INTERMEDIO LIBROS
Materia
Tauromaquia / caballos
ISBN:
978-84-942961-5-4

EL AUTOR DE LOS TEXTOS
Cayetano Melguizo Gómez, natural de Córdoba, donde nació en 1946, reside desde hace años en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Es Licenciado en Derecho, Graduado Social y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Su carrera profesional la desarrolló, a lo largo de casi 40 años, en el campo de los recursos humanos, especialmente en formación y capacitación de personal y en seguridad e higiene laboral. Por tradición familiar y desde niño es aficionado taurino, tema sobre el que ha publicado algunas críticas y colaboraciones en diversos medios de ámbito local. Tiene escritos varios trabajos sobre historia y conceptos del toreo, siendo éste el primero que ve la luz.
EL AUTOR DE LAS ILUSTRACIONES
Román Álvarez Fidalgo, nació en México capital en 1964. Allí estudió la licenciatura de Diseño Gráfico, e inició su experiencia laboral a los 18 años en el periódico el Heraldo de México, haciendo caricaturas de carácter político. En el país azteca trabajó para agencias de publicidad y revistas, y en la confección de libros, realizando diferentes viñetas e ilustraciones de diversos contenidos: mitología, biología, filosofía, seguridad, deportes, etc., y retratos de personajes relacionados a los mismos. Ha sido profesor de Diseño Gráfico de la Universidad Iberoamericana en su país de nacimiento. Actualmente reside en Cabanillas del Campo dedicado a distintos proyectos y trabajos dentro del ámbito de la ilustración y el diseño.
CONTRAPORTADA
“…la intención de este libro no es descubrir los misterios o las esencias del arte de torear, ni resaltar sus verdades estéticas o sus bellezas, ni siquiera contar su historia desde un punto de vista académico o de investigación, ni tampoco entrar en la vida y milagros de quienes han sido o son sus protagonistas,…la intención de esta obra es analizar las diferencias entre épocas, trayectorias y evoluciones por las que ha pasado la tauromaquia en el siglo XX y lo que llevamos del XXI.”
“…en el toreo, además de haber normas, valor, técnica y sabiduría, es imprescindible que esté presente la emoción, el miedo y el reconocimiento, y ni aun así lograremos rematar en su totalidad el concepto del toreo, porque por encima de todo, torear es un arte… tan etéreo y sublime que, además de ser temporal, como todas las artes escénicas e interpretativas, sus resultados no solo dependen de que el artista que lo interpreta sea mejor o peor y tenga o no un buen momento de inspiración, sino del comportamiento, condición y cualidades de un animal, de un animal que tiene capacidad para matar a quien se enfrente a él.”

Artículos relacionados

  • MUJER Y TORERO
    SÁNCHEZ, CRISTINA
    La mujer torero más importante de la historia cuenta en primera persona su relato de superación, feminidad y éxito en un mundo adverso. El relato autobiográfico de superación, feminidad y éxito en un mundo adverso de la mujer torero más importante de la historia (con la colaboración de Paco Aguado). ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • LITRI. GRANDE DEL TOREO
    MÁRQUEZ,ALEJANDRO
    La historia taurina de Miguel Báez es extraordinaria porque abundan en ella los pasajes sobresalientes. La atractiva figura de Litri trascenció las fronteras de lo estrictamente taurino, convirtiéndose en un fenómeno popular. El setenta y cinco aniversario de su célebre alternativa puede ser un momento propicio para aproximarse, sin prejuicios, a la figura y a la obra de...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • INHUMANISIMA FIESTA, LA
    PAOLO DÆALESSANDRO
    ¿Por qué las corridas de toros atraen tanto a los viajeros del pasado, al margen de las sensaciones que les proporcionan? ¿Ven en esta tradición un simple rasgo identitario, una ôllamadaö atávica, una excentricidad, un gustoso material narrativo, o perciben en la mezcla de violencia y audacia un contrapunto al modelo de cultura y progreso dominante en Europa a partir del Siglo ...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Manuel Chaves Nogales, al elaborar este reportaje publicado en 1935, dejó modestamente que Juan Belmonte, con su primera persona, envolviera la totalidad de la obra. Pero el exilio de este periodista, debido a sus ideas liberales y republicanas, y su temprana muerte en 1944, provocaron que se olvidasen sus obras. Por fortuna, la reedición de este título en 1969 permitió la recu...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • ULTIMOS DIAS DEL MAESTRO CURRO CUCHARES, LOS
    SANCHEZ TRAVER, SANTIAGO / MARCH, PACO
    Dos historias sobre tauromaquia, entre la historia y la memoria sentimental, ganadora y finalista del I Premio DIVISA de literatura taurina. Santiago Sánchez Traver, ganador del I Premio DIVISA de literatura taurina, con una historia crepuscular de toros en La Habana. Paco March, finalista de la misma edición con un repaso a su memoria sentimental de aficionado barcelonés. ...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • HETERODOXOS DEL TOREO, LOS
    ALAMEDA, JOSE
    El libro Los heterodoxos del toreo vino a asentar la propia heterodoxia de José Alameda como crítico taurino. Con la misma concepción histórica evolutiva de toda su obra, y con cierta intención parcial de contestar a las reacciones que venía levantando su labor periodística y literaria en torno al toreo, Alameda enhebró este hilo de contribuciones «heterodoxas» a la historia de...
    Disponible en la librería

    21,95 €