LÍNEA IMAGEN

LÍNEA IMAGEN

MARTÍN BERMEJO, GUILLERMO

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL CÁNTICO
Año de edición:
2021
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18639-31-9
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DOBLE ORILLA, POESÍA

Línea-imagen se cimenta sobre un uso del singular que refiere a dos. Quien mira y quien es mirado. Quien se encuentra entre las flores y quien deja al otro frente a “los muros vacíos”. El primero es aquel que crea el espacio, dispone los objetos y construye la ficción. El segundo, sin voz, es toda la construcción de aquello que se ve y que se disfruta, por su belleza, su juventud y por su dulzura. El icono, el efebo, la fuente de la que mana el agua viva, se desarrollan en un juego equilibrista en los versos del poeta. En Guillermo Martín Bermejo se observa que la voz nunca es suficiente. Tan solo la voz nombra, pero solo en lo nombrado se conserva el lugar de la belleza y también la cripta de lo indescifrable. La ficción es el lugar donde se puede disponer de lo breve y lo carente que supone no tener la totalidad. Su poesía de una lograda sencillez e inteligencia plantea constantemente el proceso de poder que se instaura cuando se ve al otro y ese otro permite el asombro.

El sujeto poético corta flores para rellenar cada jarrón que, en un punto determinado de la línea-imagen, fueron amados por aquel a quien se ama sin mesura. En la medida en la que la nueva vida ocupa el pasado, surge el desplazamiento poético que sugiere Martín Bermejo. Caen aquellos muros sobre los que escribe. Como si cada prohibición pudiera ser superada con el trazo del recuerdo que instaura un presente conjunto y grávido de palabra, pero de una dolorosa ausencia. La ausencia de la edad, de la ruptura o el malentendido entre las personas dadas a la azarosa compañía del entendimiento mutuo, caminan y se expresan con habilidad en cada paso que damos cada vez que avanzamos de la mano del artista.

Os invito a contemplar una imagen del libro: un jardín que espera, mientras el cielo se apaga. Allí donde todo crece gracias a la luz, enfrentado al mundo del ocaso. Dar un nombre para, en la medida en la que algo acaba, tener un clavo ardiente, una mano que se salva del naufragio y que se iza sobre sí misma con tal de retorcer la línea del tiempo. Guillermo Martín Bermejo, a través de unas imágenes profundamente logradas que nos advierten de su trabajo pictórico y el carácter figurativo del lenguaje, nos conduce a un proceso de memoria, un mirlo cantor que avisa sobre aquello en lo que el poeta repara.

Cuando leemos a Martín Bermejo, leemos a alguien que, en sus propias palabras, no quiere conocerse del todo. Pues sabe que en el misterio está el fruto de su fuerza y el embalse de aquello que no fenece. Leer a Guillermo como imperativo para no morir nunca. Su palabra como la insuficiencia de aquello que no puede decir lo absoluto, pero que aspira a la totalidad de lo dicho.

Artículos relacionados

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio no cese de ca...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • ÚLTIMA CLARIDAD
    VALDES, BERNARDO
    Bernardo Valdés, nacido en Barcelona en 1969, es autor de La indiferencia (2008) y de Sedienta calma (Renacimiento, 2015). Ha traducido el libro en verso Filósofos en libertad (2024) de Umberto Eco y también diversos libros juveniles. Última claridad es su tercer libro de poemas. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • EL BUEN LUGAR
    SANCHEZ, BASILIO
    Ensayo en fragmentos, rosario de citas y reflexiones literarias, este libro eleva la poesía a su dimensión filosófica primigenia, aquella donde la lectura y la escritura de versos devienen cosmovisión, oasis, ejercicio espiritual. ...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LLEGAR A ESTO
    RICO, MARIA JOSE
    María José Rico (Sevilla, 1962) es poeta y licenciada en Historia del Arte y en Filología Inglesa. Ha publicado los libros de poemas Mi vida que no entiendo (Renacimiento, 2008) y El huerto vacío (2021). También ha publicado cuatro libros de poesía infantil: Los poemas de Vera (2004), Hasta los gatos quieren zapatos (2009), Abecedanzas (2010) y Olla de grillos (Espuela de Plata...
    Disponible en la librería

    15,90 €

  • Y YO A TI
    BUHO, SARA
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    Disponible en la librería

    17,95 €