LITERATURA EUROPEA COMPARADA

LITERATURA EUROPEA COMPARADA

DOMÍNGUEZ PRIETO, CÉSAR PABLO

20,28 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2013
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7635-860-3
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE LECTURAS
20,28 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN
CÉSAR DOMÍNGUEZ: Literatura europea comparada
I. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
ROBERTO DAINOTTO: Repúblicas de las Letras. ¿Qué es la literatura Europea?
JOHN NEUBAUER: La idea de Europa: ¿pisando terreno nativo?.
MARIO DOMENICHELLI: Europa, identidades nacionales, identidad europea y literaturas comparadas
REY CHOW: La cuestión antigua/nueva de la comparación en los Estudios literarios: una perspectiva posteuropea
MANFRED SCHMELING: ¿Es deseable una literatura mundial? Progreso y calma en la consciencia cultural moderna

II. EUROPA EN SUS ESPACIOS LITERARIOS:
SEIS EJEMPLOS
ROBERT R. EDWARDS: La sombra del imperio. La historia de la literatura medieval en una nueva Europa
KARLHEINZ STIERLE: La novela, una dimensión de la Europa literaria
DARÍO VILLANUEVA: Tres teorías, tres realismos: Zola, Galdós, James
THEO D?HAEN: Cartografiando el Modernismo: ganando con la traducción. Martinus Nijhoff y T. S. Eliot
IVO POSPÍ?IL: El centrismo interliterario mediterráneo y la literatura rusa
ROBERT FRASER: Mapas mentales: fronteras, migración y mito


III. HACIA UNA NUEVA DIDÁCTICA
DE LA LITERATURA EUROPEA
FRANCA SINOPOLI: Perspectivas crítico-historiográficas para una didáctica de la literatura europea
MARCEL CORNIS-POPE: Replanteando la ?nueva Europa? desde los márgenes: la historia literaria regional, sus ambiciones y desafíos
LIEVEN D?HULST: La traducción y su papel en las literaturas europeas: algunas preguntas y respuestas
YASEMIN SOYSAL: La localización de la identidad europea en la educación


IV. BIBLIOGRAFÍA
César Domínguez: Selección bibliográfica

La pretensión del presente volumen es proporcionar herramientas para pensar una Literatura europea comparada que prosiga la labor de superación del eurocentrismo ideológico-teórico y sea, al mismo tiempo, eurocéntrica en un sentido metodológico. La dialéctica literatura europea-literatura europea unida es uno de sus campos de investigación, pero no el único, como los trabajos aquí seleccionados permitirán comprobar. Se antologan quince trabajos (catorce de ellos traducciones al castellano) que se consideran fundacionales para una Literatura europea comparada, debidos a especialistas que enseñan literatura y cultura europeas. Aunque todos los trabajos tienen obvias implicaciones didácticas, se organizan en tres secciones: 1) Orientaciones metodológicas, 2) Europa en sus espacios literarios: cinco ejemplos y 3) Hacia una nueva didáctica de la literatura europea. Esta antología pretende invitar a reflexionar sobre la literatura europea no como un corpus cerrado, de fronteras supuestamente visibles y reconocibles. Frente a una concepción monumentalista y enciclopedista de la literatura europea, se persigue indagar qué sentido tiene hoy hablar de literatura europea, cómo se (de)construye el referente geocultural desde las culturas literarias, cuáles son las tensiones identitarias en un escenario glocal. Interesa, en definitiva, rastrear el proceso de emergencia, la dinámica de las conformaciones literarias alternativas y opositivas en una relectura de aquello que hasta ahora ha sido aceptado como literatura europea. En consonancia con un imprescindible pluralismo crítico, se han seleccionado contribuciones pertenecientes a diversas tendencias comparatistas.

Artículos relacionados

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • VIDA TRÁGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia? ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica? ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes? Quizás a un mun...
    Disponible en la librería

    13,95 €