LLAMA Y LA FLECHA,LA

LLAMA Y LA FLECHA,LA

IDEOLOGÍA Y DOCUMENTO HISTÓRICO EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

AA.VV

19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-17950-41-5
Páginas:
340
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
ILUMINACIONES
19,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

La llama y la flecha, ideología e historia, son los dos polos en torno a los que gira la propuesta de estudio de la poesía española contemporánea como documento histórico que plantean los estudios reunidos en este volumen y que pretenden el asedio a los textos poéticos desde una renovada perspectiva histórico-literaria, que asume la necesaria vinculación del texto y su contexto, del discurso cultural y el discurso ideológico, y que concibe el poema como un cruce discursivo en el que la ideología y la historia se conforman en un producto artístico.
Teniendo presentes esas premisas teóricas, los estudios aquí reunidos repasan, desde esos presupuestos, desde la poesía del exilio de Miguel de Unamuno o la construcción mítica del Poema de Mio Cid en el exilio republicano, hasta las producciones más recientes de Aurora Luque o Marta Sanz, sin olvidar el estudio de las relaciones entre mito y pintura en A la pintura, de Rafael Alberti, la construcción de la «mujer nueva» en la poesía de Concha Méndez, la evolución hacia el compromiso en Gabriel Aresti, los números monográficos de Litoral dedicados a los «nuevo autores» o los límites del concepto de poesía social en la obra de Luis García Montero.
Este volumen enlaza y continúa los logros conseguidos en Plenitud de la palabra. Interdiscursividad y diálogo intercultural en la poesía hispánica contemporánea (2016), Mentiras verdaderas. Autorreferencialidad y ficcionalidad en la poesía española contemporánea (2016), así como en La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea (2018).

Juan José Lanz es profesor titular de Literatura Española en la UPV/EHU, especialista en Literatura Contemporánea. Algunos de sus libros más recientes son: Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo, Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (1950-1963), Nuevos y novísimos poetas. En la estela del 68, Antorcha de Paja. Revista de Poesía (1973-1983), La Musa Metafísica. Estudios sobre la poesía de Guillermo Carnero, Gerardo Diego y Blas de Otero, entre Santander y Bilbao y Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad. Ha preparado ediciones de obras de Juan Ramón Jiménez, Miguel Mihura, Rafael Ballesteros, Félix Grande, Diego Jesús Jiménez, Agustín Delgado y Luis Alberto de Cuenca.

Natalia Vara Ferrero es profesora de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU, sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa y la poesía españolas contemporáneas. Sus publicaciones se han ocupado del análisis y la edición de obras de Pedro Salinas (Víspera del gozo y otros textos del Arte Nuevo, Defensa del estudiante y la universidad, Dos prosas inéditas). Es autora de Conocimiento y humanismo en la narrativa de Pedro Salinas y El hombre en la orilla. Ensayos sobre la multiplicidad de Pedro Salinas.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • LEER A CARMEN MARTIN GAITE
    ¿Qué se siente al leer El cuarto de atrás, Ritmo lento, Caperucita en Manhattan o Entre visillos ¿Por qué las obras de Carmen Martín Gaite siguen interpelando y emocionando a diferentes generaciones La respuesta a estas preguntas es lo que desvela esta reunión de ensayos breves e inéditos, al cuidado de Lola Lapaz, escritos como homenaje a «Carmiña» el año en que se cumple el c...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EN LAS KATORGAS DEL ZAR
    LEYVIK, H.
    Al cumplir setenta anos, H. Leyvik, quiza el poeta yiddish mas laureado, decidio echar la vista atras para relatar sus experiencias como victima de la represion tras participar en la Revolucion rusa de 1905, cruelmente aplastada por las tropas imperiales, de cuyos rescoldos, doce anos mas tarde, brotaria la Revolucion de Octubre. Primero en las katorgas del zarun sistema carcel...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • REFUGIO Y EXILIO: MIRADAS HISTORICAS Y LITERARIAS (GRECIA, ESPAÑA, LATINOAMERICA
    Con el trasfondo del aniversario de la Catástrofe Griega en Asia Menor (1922) y el éxodo masivo de la población griega, los estudios agrupados en Refugio y exilio: miradas históricas y literarias (Grecia, España, Latinoamérica) parten de la voluntad de poner de relevancia que, como en el caso de Grecia, acontecimientos como la guerra civil española y el exilio republicano de 19...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • AFECTUOSAMENTE TUYA, JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Las cartas de Jane Austen son un tesoro. Un tesoro de sinceridad, que sin un ojo puesto en la posteridad, nos muestran a la persona que ella fue con su alegría de vivir, sus inmensas energías, su sentido del arte y su confianza en la genialidad de su obra. Su mirada irónica, a veces compasiva y a veces mordaz, se posa en las debilidades y grandezas que nos hacen a todas y a tod...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €