"¡LLÉVAME CONTIGO, AHORA O NUNCA!"

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CRIMEN DE BODAS DE SANGRE

TORRES FLORES, ANTONIO / ROLDÁN MOLINA, ÁNGEL M.

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARRÁEZ EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17578-05-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA

Los estigmas se borran a fuerza de ruborizar a la sociedad. Cuando a principios del siglo XX, en la España rural enquistada en las inmovilistas tradiciones, paganas y religiosas, una muchacha decide a última hora dejar a su novio plantado en el altar para darse a la fuga con su verdadero amor, empezó a romper un prejuicio que hoy en día solo obtendría el nivel de anécdota irrisoria. Para ello, debió acudir en su ayuda el periodismo y la literatura, aunque aquél marcó un peligroso antecedente. Por una parte, la prensa, con su seguimiento desnudó las miserias sociales, convencionalismos insostenibles incluso para el incipiente siglo XX; por otra parte, se destapó una peligrosa hipérbole mediática hasta entonces desconocida que no solo provocaba enganchar a los lectores y vender periódicos, sino también, de manera indirecta, establecer juicios paralelos fuera de las salas de justicia. El impulso de la prensa extendió sus brazos a la literatura. Carmen de Burgos primero, y Federico García Lorca después, se sintieron fascinados por la historia real de los novios del Cortijo del Fraile, en Níjar, y acudieron a la trama para desarrollarla en una particular catarsis literaria con la que impregnarían las mentes de todos sus coetáneos en forma de sendos dramas con títulos elocuentes: Puñal de claveles y Bodas de sangre, respectivamente. Inmortalizando el suceso en sus obras, comenzaba así la transformación de un capítulo de la crónica negra de aquella España. El crimen de Níjar marcó un hito en la prensa provincial. Fue la primera vez que un periódico provincial desplazó a un redactor, Jesús Salazar, para que permaneciera como enviado especial varios días en el lugar de los hechos, trabajando en equipo con el apoyo de dos corresponsales comarcales. Desde el relato periodístico del suceso, redactado ?a ganchillo? con una prosa peculiar por los informadores de la época, al proceso y la sentencia judicial pasando por la literatura y el teatro. Este libro pretende escudriñar, además, la cara más humana de los protagonistas, y los aspectos menos conocidos que, sin embargo, ayudan a conformar en toda su extensión el retrato de aquel momento. Profundizamos en las figuras reales y destacadas del Crimen de Níjar de 1928, que quedarían marcadas de por vida. La novia Francisca Cañadas Morales (Níjar, 1908-1987); el novio, Casimiro Pérez Morales (Níjar, 1898-1990); y el asesinado, Francisco Montes Cañadas (San Isidro, Níjar, 1908?1928). Como si del reparto de un drama se tratara, también aparecerán personajes con papeles secundarios y, sin embargo, relevantes.

Artículos relacionados

  • TACITO I
    SYME, SIR RONALD
    Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin embargo, existen muchas incógnitas. Son muchas las sombras que se ciernen sobre su vida y su obra. El influyente latinista Ronald Syme le dedica la que se considera la más completa monografía sobre el escritor...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA MASONERÍA EN CATALUÑA
    ALCALÁ, CÉSAR
    La masonería, envuelta en misterio y simbolismo, ha sido objeto de mitos, teorías y controversias a lo largo de la historia. A través de una investigación rigurosa, este libro desvela la influencia de la masonería en la política catalana, su relación con el anarquismo y el papel que desempeñó en el convulso escenario de la Guerra Civil. ¿Cuántas logias existieron en Cataluña ¿Q...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA DIVISIÓN AZUL DESDE LA HOJA DE CAMPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAVIER
    Este libro analiza la importancia del periódico de la División Azul ûla Hoja de Campaña (HC)û desde múltiples puntos de vista. A través de sus contenidos observamos la motivación, ideología y fobias del contingente, así como su visión del discurrir de la guerra y la representación que sus miembros tenían de sí mismos y de los demás. La HC supuso un refuerzo práctico a las neces...
    Disponible en la librería

    22,90 €