"¡LLÉVAME CONTIGO, AHORA O NUNCA!"

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CRIMEN DE BODAS DE SANGRE

TORRES FLORES, ANTONIO / ROLDÁN MOLINA, ÁNGEL M.

16,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARRÁEZ EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17578-05-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRATIVA

Los estigmas se borran a fuerza de ruborizar a la sociedad. Cuando a principios del siglo XX, en la España rural enquistada en las inmovilistas tradiciones, paganas y religiosas, una muchacha decide a última hora dejar a su novio plantado en el altar para darse a la fuga con su verdadero amor, empezó a romper un prejuicio que hoy en día solo obtendría el nivel de anécdota irrisoria. Para ello, debió acudir en su ayuda el periodismo y la literatura, aunque aquél marcó un peligroso antecedente. Por una parte, la prensa, con su seguimiento desnudó las miserias sociales, convencionalismos insostenibles incluso para el incipiente siglo XX; por otra parte, se destapó una peligrosa hipérbole mediática hasta entonces desconocida que no solo provocaba enganchar a los lectores y vender periódicos, sino también, de manera indirecta, establecer juicios paralelos fuera de las salas de justicia. El impulso de la prensa extendió sus brazos a la literatura. Carmen de Burgos primero, y Federico García Lorca después, se sintieron fascinados por la historia real de los novios del Cortijo del Fraile, en Níjar, y acudieron a la trama para desarrollarla en una particular catarsis literaria con la que impregnarían las mentes de todos sus coetáneos en forma de sendos dramas con títulos elocuentes: Puñal de claveles y Bodas de sangre, respectivamente. Inmortalizando el suceso en sus obras, comenzaba así la transformación de un capítulo de la crónica negra de aquella España. El crimen de Níjar marcó un hito en la prensa provincial. Fue la primera vez que un periódico provincial desplazó a un redactor, Jesús Salazar, para que permaneciera como enviado especial varios días en el lugar de los hechos, trabajando en equipo con el apoyo de dos corresponsales comarcales. Desde el relato periodístico del suceso, redactado ?a ganchillo? con una prosa peculiar por los informadores de la época, al proceso y la sentencia judicial pasando por la literatura y el teatro. Este libro pretende escudriñar, además, la cara más humana de los protagonistas, y los aspectos menos conocidos que, sin embargo, ayudan a conformar en toda su extensión el retrato de aquel momento. Profundizamos en las figuras reales y destacadas del Crimen de Níjar de 1928, que quedarían marcadas de por vida. La novia Francisca Cañadas Morales (Níjar, 1908-1987); el novio, Casimiro Pérez Morales (Níjar, 1898-1990); y el asesinado, Francisco Montes Cañadas (San Isidro, Níjar, 1908?1928). Como si del reparto de un drama se tratara, también aparecerán personajes con papeles secundarios y, sin embargo, relevantes.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €