LLÉVATE EL PARAGUAS POR SI LLUEVE

LLÉVATE EL PARAGUAS POR SI LLUEVE

MEDRANO FERNÁNDEZ, DIEGO

19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL DOÑA TECLA
Año de edición:
2017
Materia
Ficción
ISBN:
978-84-946185-7-4
Páginas:
290
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
DOÑA TECLA
19,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Diego Medrano huronea en Madrid, hace la novela de la vida mientras agota gones y
tabernas, apura lunas de ocasión y tuertas, busca en la gran ciudad un consuelo a la
manera de los poetas clásicos de bulevar (Baudelaire, Louis Aragon, Raymond Queneau).
El ciclo La soledad habitada consiste en vaciarse por fuera e intentar encontrar
por fuera la luz de vela, hoy más débil que nunca, de la cultura. El yo es, por instantes,
como quería Michaux, ?un movimiento entre el gentío?. La palabra tiene la misma
vocación de tortura que de instrumento liberador, de bisturí que de placebo, de espita
que de tumba abierta. Escribir tiene que ver con pensarse, con recorrerse, y hay un
culebreo húmedo, un pálpito extraño de la misma escritura sin paracaídas y donde el
autor se quema a lo bonzo. La conquista de Madrid se fragua haciendo de la escritura
no es un motivo cuanto un destino. El llamado bildungsroman ?la novela de iniciaciónes
bucle y ese estar siempre en aprendiz, en estudiante, es lo que le hace un visionario. Busca a los malditos, a los bohemios
de toda laya, a los locos para quienes la palabra es redención y el juego explícito de la misma los mejores camafeos, la única
luz de las noches más oscuras. Se buscan los círculos intelectuales, los pequeños adoradores de lo sintáctico, como droga
dura o vino malo.
A la manera de los libros más clásicos del maestro de Borges, Rafael Cansinos Asens (La novela de un literato), de los más líricos
de Francisco Umbral (Trilogía de Madrid), de los más íntimos de Claudio Magris (El Danubio), de los más eruditos de W. G.
Sebald (Los anillos de Saturno), de los más periodísticos de nuestro último Premio Nobel, la ucraniana Svetlana Aleksiévich (El
hechizo de la muerte), de los más inclasicables de Vila-Matas (Bartleby y compañía) o de los más urgentes, entre el periodismo
más acerado y otra literatura, de Kapuscinski (Ébano), en la confusión total de géneros literarios y el dominio magistral de los
mismos, Diego Medrano rastrea un Madrid de presente y precariado, de esplendor y miseria, de lecturas en voz baja y sustos
ácidos, buscando a partir de la deriva urbana un sentido a nuestra vida íntima como lectores sin posible solución y a una ?modernidad
líquida? (desfallecido el estado de bienestar, la usura como habitual moneda de cambio) donde la cultura vuelva a ser el
principal asidero, la ruta más intrépida en el tiempo de todos los asedios y amenazas más lúgubres.

Artículos relacionados

  • AVA
    LOZANO, MABEL
    María, profesora universitaria, mujer joven e independiente, emprende un viaje a Colombia tras la llamada de su amiga de la infancia, Carmen, que dedica su vida a acompañar a mujeres en contextos de prostitución. A través de ella conocerá a Ava, una niña con una historia marcada por la violencia, el abandono y la vulnerabilidad. Movida por la ternura y la esperanza, decide adop...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • IMPRESIONES Y PAISAJES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Este libro en prosa es el primer testimonio literario de Lorca —fruto de sus viajes, siendo aún estudiante—, en el que se revela su sensibilidad artística y su capacidad para combinar lo visual y lo poético. Los parajes y ciudades que Lorca recorre en estas crónicas, son espejos que proyectan su imaginación y tensión vital. Los ecos románticos y modernistas son el preludio de ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER NE
    DICKENS,CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • HASTA EL LIMITE DEL FIRMAMENTO
    TAKAHASHI,TAKAKO
    Precursora en la creación japonesa de la denominada -«novela del trauma-», Takako Takahashi (Kioto, 1932-2013) fue pionera en el tratamiento de temas y personajes que romp¡an los papeles asignados hasta entonces a las mujeres.Hasta el l¡mite del firmamento (Sorano hate made), primera novela larga de la autora, que le valió el Premio Tamura Toshiko en 1973, transita por la vida ...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH (EDICIÓN SERIE)
    SANTIAGO, MIKEL
    EL LIBRO EN EL QUE SE BASA LA SERIE DE NETFLIX: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMOR. La primera novela de Mikel Santiago, el autor de la trilogía de Illumbe, que ya recomiendan más de 900.000 lectores. La fascinante historia de un compositor que intenta recuperar la inspiración en una casa en la costa de Irlanda. Todo parece perfecto..., hasta que llega la noche de la gran tormenta. ...
    Disponible en la librería

    11,95 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA GOLFA DE LAS MONARQUÍAS HISPÁNICAS
    MEDRANO FERNÁNDEZ, DIEGO
    Que si el Rey bebe demasiado, o es demasiado abstemio. Que si el Rey debería abdicar ya, o mejor que no lo haga? (¡Para lo que ha de venir!). Que si el Rey duerme con su mujer, o lo hace en demasiadas ocasiones con la debida suplente. Que si el Rey tiene demasiados negocios, o es que destaca por su vagancia y lo deja todo en manos del valido de turno. Que si el Rey no debería i...
    No disponible

    5,95 €

  • DEJEMOS EL PESIMISMO PARA TIEMPOS MEJORES
    MEDRANO FERNÁNDEZ, DIEGO
    Dejemos el pesimismo para tiempos mejores es una orden, el último consejo del escritor Diego Medrano. Con este título clarividente arranca la nueva autopsia social de un tahúr insobornable o cirujano de la histeria y de la fobia. Por momentos desconcertante, con un enfoque pretendidamente realista pero divertidamente descontextualizado, el autor retuerce las miserias del arte e...
    Consultar disponibilidad

    18,50 €