LOS BOHEMIOS Y SUS ANÉCDOTAS

LOS BOHEMIOS Y SUS ANÉCDOTAS

ESTEBAN, JOSÉ

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2015
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-16246-59-5
Páginas:
244
Encuadernación:
Otros
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

He aquí a los bohemios. He aquí a esa tribu de melenudos, de hampones, de hambrientos de vida y esperanza, de navegantes de la Puerta del Sol en busca y captura de un café con leche y media tostada. He aquí a los vencidos, a los proletarios del arte, a los que querían cambiar la vida y la literatura, en sus momentos más dramáticos y más álgidos, en sus necesidades más perentorias. He aquí al gran pícaro Pedro Luis de Gálvez, al increíble don Alfonso Uriarte de Pujana (que se pateaba sus propias obras teatrales), a Vidal y Planas y a tantos otros a quienes la necesidad les llevó por las rutas del ingenio.
Quizá por ello, bohemia y anécdota han ido siempre unidas, hasta confundirse; quizá por ello «los personajes bohemios se perpetúan en la anécdota antes que en el libro».
«Alejandro Sawa era el jefe de aquella familia de bohemios, y el de más auténtico valor literario, aunque tampoco escribía apenas, sino que derrochaba la pedrería coruscante de su imaginación en cafés y tabernas. Su prestigio era sobre todo anecdótico». (Cansinos Assens).
Quizá por ello, la mejor antología de la literatura bohemia (por otra parte abundante y valiosa) sean sus anécdotas.


José Esteban (Sigüenza, Guadalajara, 1936) ha repartido su vocación literaria entre la edición, la investigación, la crítica y la novela. Como escritor ha cultivado numerosos géneros y en el catálogo de Renacimiento y Espuela de Plata pueden encontrarse una buena muestra de sus trabajos con libros como Vituperio (y algún elogio) de la errata (2002), Judas... ¡Hi... de puta! Insultos y animadversión entre españoles (2003), Las mil y una palabras de casa de putas (2005), El epigrama español (2008), La generación del 98 en sus anécdotas (2012) o Valle-Inclán y la bohemia (2014). Su labor como librero y editor de Turner fue fundamental para animar la cultura española durante el postfranquismo y la Transición. Desde entonces ha sido responsable y asesor de un sinfín de ediciones, sobre todo de autores bohemios o finiseculares, y actualmente dirige para esta editorial la colección Biblioteca de Rescate, donde han aparecido ediciones suyas de Isidoro López Lapuya, Ciro Bayo o Manuel Ciges Aparicio.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • LEER A CARMEN MARTIN GAITE
    ¿Qué se siente al leer El cuarto de atrás, Ritmo lento, Caperucita en Manhattan o Entre visillos ¿Por qué las obras de Carmen Martín Gaite siguen interpelando y emocionando a diferentes generaciones La respuesta a estas preguntas es lo que desvela esta reunión de ensayos breves e inéditos, al cuidado de Lola Lapaz, escritos como homenaje a «Carmiña» el año en que se cumple el c...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EN LAS KATORGAS DEL ZAR
    LEYVIK, H.
    Al cumplir setenta anos, H. Leyvik, quiza el poeta yiddish mas laureado, decidio echar la vista atras para relatar sus experiencias como victima de la represion tras participar en la Revolucion rusa de 1905, cruelmente aplastada por las tropas imperiales, de cuyos rescoldos, doce anos mas tarde, brotaria la Revolucion de Octubre. Primero en las katorgas del zarun sistema carcel...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • REFUGIO Y EXILIO: MIRADAS HISTORICAS Y LITERARIAS (GRECIA, ESPAÑA, LATINOAMERICA
    Con el trasfondo del aniversario de la Catástrofe Griega en Asia Menor (1922) y el éxodo masivo de la población griega, los estudios agrupados en Refugio y exilio: miradas históricas y literarias (Grecia, España, Latinoamérica) parten de la voluntad de poner de relevancia que, como en el caso de Grecia, acontecimientos como la guerra civil española y el exilio republicano de 19...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • AFECTUOSAMENTE TUYA, JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    Las cartas de Jane Austen son un tesoro. Un tesoro de sinceridad, que sin un ojo puesto en la posteridad, nos muestran a la persona que ella fue con su alegría de vivir, sus inmensas energías, su sentido del arte y su confianza en la genialidad de su obra. Su mirada irónica, a veces compasiva y a veces mordaz, se posa en las debilidades y grandezas que nos hacen a todas y a tod...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

Otros libros del autor

  • CÓRDOBA Y LOS ESCRITORES HISPANOAMERICANOS
    ESTEBAN, JOSE
    Disponible 24/48 horas

    15,00 €

  • LOS BARRIOS BAJOS DE MADRID, SEGÚN GALDÓS
    ESTEBAN, JOSÉ
    En los 58 años que Benito Pérez Galdós pasó en Madrid, desde su llegada en 1862, la ciudad sufrió una enorme transformación: duplicó su población y pasó de ser una urbe del antiguo Régimen a una ciudad moderna. Testigo privilegiado de ese cambio, el gran novelista español peinó las calles con su pluma, dejando constancia del paisaje y paisanaje urbano en cada una de sus obras. ...
    Disponible 24/48 horas

    14,96 €

  • AHORA QUE RECUERDO
    ESTEBAN, JOSE
    Superados los 80 años, José Esteban escribe sus memorias literarias, primero como intelectual comprometido con la democracia durante la dictadura de Franco, afiliado al pce hasta su expulsión. Y, posteriormente, su labor como promotor cultural durante la democracia, acogiendo a los autores que regresaban del exilio y tendiendo un puente entre España yAmérica, de donde le viene ...
    Disponible 24/48 horas

    32,95 €

  • DUELOS Y DUELISTAS ESPAÑOLES
    ESTEBAN, JOSÉ
    La afición a batirse en duelo, al parecer, se extendió mucho por la España de finales del xix y los primeros años del siglo xx. Los duelistas se formaban en salas de armas donde se entrenaban en el manejo del sable, el florete o la espada, aunque no se aplicaban demasiado en darse muerte, por lo que le resultado final era más aparatoso que grave. Militares, políticos y periodis...
    Disponible 24/48 horas

    9,90 €

  • DICCIONARIO DE LA BOHEMIA
    ESTEBAN, JOSÉ
    En estas páginas, José Esteban reúne el fruto de muchos años de investigación en torno al tan fascinante como desconocido mundo de la bohemia española. En ellas está, y puede rastrearse, esa tribu de melenudos, de hampones, de hambrientos de vida y esperanza, navegantes de la Puerta del Sol, proletarios del arte que quisieron cambiar la vida, y fueron conscientes de su condició...
    Disponible 24/48 horas

    23,90 €