LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT

LA TRAMA IDEOLÓGICA DEL TOTALITARISMO

FIJALKOWSKI, JÜRGEN

28,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2023
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-8662-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ciencia Política - Semilla Y Surco - Ser
28,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Nota editorial, por Eloy García.
Estudio de presentación, por José Esteve Pardo.
A modo de semblanza de José Zamit, por Francisco Sosa Wagner.

LOS COMPONENTES IDEOLÓGICOS EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE CARL SCHMITT.

Primera parte. POSTULADOS DEL ESTADO DE DERECHO SEGÚN CARL SCHMITT.

Capítulo I. EL IDEAL DEL ESTADO DE DERECHO.
Capítulo II. CONDICIONES FUNCIONALES Y DE LEGITIMIDAD DEL ESTADO LEGISLATIVO PARLAMENTARIO.

Segunda parte. DIAGNÓSTICO POLÉMICO DE CARL SCHMITT ACERCA DE SU ÉPOCA.

Capítulo III. DEGENERACIÓN DE LA DEMOCRACIA PARLAMENTARIA.
Capítulo IV. JUICIO SOBRE DIVERSOS CONTRAMOVIMIENTOS.
Capítulo V. LA SOLUCIÓN PLEBISCITARIO-AUTORITARIA.

Tercera parte. LOS LÍMITES DE LO RACIONAL EN LA CRÍTICA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VI. LA EVOLUCIÓN HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA DE MASAS.
Capítulo VII. NECESIDADES FUNCIONALES Y PELIGROS POLÍTICOS.

Cuarta parte. OPCIÓN POLÍTICA E IDEOLOGÍA DE CARL SCHMITT.

Capítulo VIII. LA OPCIÓN EN FAVOR DEL ESTADO DE TOTAL DE FÜHRER.
Capítulo IX. LA IDEOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE CATEGORÍAS.
Capítulo X. LA IDEOLOGÍA EN LA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA.

Conclusión.
Bibliografía.

Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt, redactada en 1958, fue la primera tesis doctoral escrita en Alemania después de la Segunda Guerra Mundial sobre el pensamiento de Carl Schmitt, en la que se problematizaba la manera en que las argumentaciones del mítico profesor de Plettenberg, aparentemente orientadas a desentrañar las contradicciones internas del Estado Constitucional derivadas de la difícil integración entre liberalismo y democracia (crítica inmanente), escondían en el fondo un propósito encaminado a demostrar la inviabilidad de la democracia-liberal y reemplazarla por un Estado Total, al que se presentaba como la forma política más apropiada a la nueva modernidad por aquellos días emergente (crítica transcendente).

Artículos relacionados

  • EL SUICIDIO EN ESPAÑA
    HARANBURU ALTUNA, LUIS
    España atraviesa un proceso de transformación profunda que amenaza con socavar los principios de la democracia liberal construida tras la Transición. En este ensayo provocador y minuciosamente documentado, Luis Haranburu Altuna analiza cómo la deriva autoritaria del gobierno de Pedro Sánchez ha erosionado las instituciones democráticas, impulsando una mutación política de impre...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USO ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • EL ORIGEN DE LA HISPANOFOBIA DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA
    POZO FAJARNES, JOSE LUIS
    LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia d...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • PROBLEMA DE LA VIVIENDA, EL
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • A CALZÓN QUITAO
    FERNÁNDEZ, ALEJANDRO
    UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la uni...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y ...
    Disponible en la librería

    21,00 €